jueves, 6 de enero de 2022

Viernes 14 de enero de 2022: EL MÉDICO DE BUDAPEST | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Zárójelentés
Dirección: István Szabó
Intérpretes: Klaus Maria Brandauer, Károly Eperjes, András Stohl, Éva Kerekes
País: Hungría
Año: 2020
Duración: 118 min
Proyección en V.O.S.E. (versión original subtitulada en español) 


Un cardiólogo es enviado a la jubilación, pero se siente perdido sin su trabajo. Por ello, regresa a su pueblo natal para trabajar como médico general. Este es el comienzo de su terrible experiencia: se enfrenta a la cruda realidad, que finalmente lo pone de rodillas. Pero la música, sin embargo, le dará una nueva oportunidad en la vida. 


«Con la música siempre presente, aquí como refugio personal y happy place, y un arranque que parece situarnos ante otra comedia amable encabezada por alguien que se resiste a aceptar el paso del tiempo, Szabó dirige su mirada –pausada, critica, implacable– a la Hungría de hoy, sus contradicciones intrínsecas y las tribulaciones de la sociedad moderna: la corrupción, las fake news, la rentabilidad ante todo. Un giro con no pocos elementos autorreferenciales y un poderoso halo de melancolía, que, sin resignarse nunca, sí pierde algo de fuerza cuando apuesta por el humor blanco, tan inofensivo como innecesario. » (Roger Salvans, Fotogramas)

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=FjVjMmoNMUA

lunes, 20 de diciembre de 2021

CALENDARIOS 2022 CINECLUB LUIS BUÑUEL - HOMENAJE A FERNANDO FERNÁN GÓMEZ

 

Estimados socios/as y amigos en general:

Este año hemos dedicado los tradicionales calendarios del cineclub a la figura de Fernando Fernán Gómez, para conmemorar el centenario de su nacimiento, celebrado este año 2021. De entre la amplia y numerosa obra como actor, hemos selecionado dos de los carteles de las que tal vez sean consideradas sus películas más emblematicas y en las que fue el actor protagonista. Una es "Esa pareja feliz" cinta del año 1951, que a su vez fue la primera pelicula de los geniales Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem.

La otra película que nos ha inspirado para elegirla como imagen del segundo calendario para el año que viene es "El Abuelo" perteneciente ya a su ultima época como actor y con la que consiguió el premio Goya de 1998 a mejor actor principal; en este caso la película fue dirigida por José Luis Garci, premiado director entre otros con el Oscar de la academia de Hollywood por su "Volver a empezar".

Esperamos que os gusten.

El viernes pasado, aprovechando la última proyección de este año 2021 los entregamos a los socios/as que fueron al cineclub. No obstante, estarán disponibles -hasta agotar existencias- en el mostrador de nuestra sala de proyección, en el aula de cultura de Fundación Mediterráneo en Elche.

¡Feliz navidad a todos y próspero año nuevo 2022!

sábado, 11 de diciembre de 2021

Viernes 17 de diciembre de 2021: ¡AL ABORDAJE! | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: À l’abordage!
Dirección: Guillaume Brac
Intérpretes: Eric Nantchouang, Salif Cissé, Édouard Sulpice, Asma Messaoudene
Pais: Francia
Año: 2020
Duración: 95 min
Proyección en V.O.S.E. (versión original subtitulada en español) 

Un joven decide darle una sorpresa en el lugar de vacaciones a la chica con la que pasó una noche romántica en París. Convence a un amigo para seguirle en una aventura en la que depositan unas esperanzas que echará por tierra el joven conductor que les acompaña en su coche.

 
«Sin grandilocuencias, sin ínfulas vanas de puesta en escena, sin grandes frases sobre el éxtasis y el pesar, ni grandes teorías acerca de la existencia. Pero con sencillez máxima, que no simpleza, con personajes de carne y hueso que disfrutan y sufren, tiemblan y se atreven, se ilusionan y se desesperan. (...) Estrenada en el Festival de Berlín de 2020, donde obtuvo una mención honorífica de la Fipresci, la federación de críticos internacionales, ¡Al abordaje! no para de elevarse desde su aparentemente elemental comienzo, y se ve con una sonrisa luminosa, como el que observa en directo a una pandilla de amigos muy distintos bregar con los primeros golpes del amor.» (Javier Ocaña, El País)

 

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=stu0GZG65fY

sábado, 4 de diciembre de 2021

Viernes 10 de diciembre de 2021: LA MUJER DEL ESPIA | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Spy no tsuma
Dirección: Kiyoshi Kurosawa
Intérpretes: Yû Aoi, Issei Takahashi, Ryôta Bandô, Chuck Johnson
País: Japón
Año: 2020
Duración: 115 min
Proyección en V.O.S.E. (versión original subtitulada en español)


En vísperas del estallido de la II Guerra Mundial, el director de una compañía comercial en Kobe (Japón) viaja hasta Manchuria y descubre un terrible secreto nacional. En nombre de la justicia decide sacarlo a la luz, lo que le convierte al instante en un enemigo público. Su mujer jura que estará a su lado a pesar de las consecuencias.

«Una mujer enamorada, lúcida por momentos, pero egoísta y ciega. Una mujer que de alguna manera representa los dilemas y errores de todo un pueblo. Kiyoshi Kurosawa, que obtuvo el León de Plata al mejor director en el Festival de Venecia, logra que su película navegue entre el thriller y el drama amoroso de la mano de una protagonista con la que vamos tomando una triste distancia. (...) Kurosawa apela al milagro del cine, a su misterio y su magia. Ya sea para hablar del amor, a través de esa ficción casera que filma el matrimonio para entretener a sus invitados, o como última salvaguarda del atroz secreto que esconde la trama. Porque el cine, ese medio tan bien explotado por la propaganda fascista, es aquí el vehículo de la resistencia y la verdad.» (Elsa Fernández-Santos, El País)

 

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=u9FuPkkBQj0
 

lunes, 29 de noviembre de 2021

Coloquio sobre Luis García Berlanga | JUEVES 2 DICIEMBRE

 
 
 
 









Estimados socios/as y amigos en general

Tenemos el placer de comunicaros que este jueves día 2 de diciembre a las 19:30h, en el salón de actos de Radio Elche - Cadena SER, se celebrará el coloquio con el escritor Miguel Ángel Villena, autor entre otros del libro "BERLANGA, Vida y cine de un creador irreverente" y el cual servirá de guía para la charla y coloquio moderados por nuestro vicepresidente José Fco. Cámara.
Sin duda se trata de una excusa perfecta para continuar con el homenaje que estamos realizando este año al genial creador valenciano, en el año del centenario de su nacimiento.

La entrada estará limitada al aforo de la sala y con las medidas de higiene que todos conocemos. Se ruega puntualidad.

Recordad, jueves 2 diciembre, 19:30h - Salón de actos Radio Elche-Cadena SER, calle Doctor Caro, 43, bajo, Elche.

¡Os esperamos!

Saludos cinéfilos,

la Junta Directiva del Cineclub Luis Buñuel


 


sábado, 27 de noviembre de 2021

Viernes 3 de diciembre de 2021: TRES VERANOS | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Três Verões
Dirección: Sandra Kogut
Intérpretes: Regina Casé, Jéssica Ellen, Gisele Fróes, Rogério Fróes
País: Brasil
Año: 2019
Duración: 94 min
Proyección en V.O.S.E. (versión original subtitulada en español)

A través de la celebración familiar durante tres Navidades consecutivas, entre 2015 y 2018 se retrata el conflicto para una empleada del hogar y un anciano padre olvidado cuando la investigación ‘Operación autolavado’ afectó a las élites corruptas brasileñas.

«Reincide en la inquietud que atraviesa buena parte del cine brasileño contemporáneo. El abismo entre clases sociales encapsulado a través de la organización arquitectónica y urbanística del espacio. (...) Kogut reivindica la figura de la protagonista, prototipo de mujer de mediana edad acostumbrada a mantener a flote las familias de otros que aquí encarna con arrolladora energía Casé. Su itinerario de protagonista que siempre muestra su lado positivo hasta que en el último tramo del film vive su mejor momento de catarsis personal tiene algo de previsible. Pero se agradece que, a la luz de los eventos históricos posteriores, Kogut imagine al menos la posibilidad de formas alternativas de organización y resistencia popular en el Brasil contemporáneo.» (Eulàlia Iglesias, Caimán – Cuadernos de Cine)

 

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=ZK9SAGXKxoA
 

viernes, 26 de noviembre de 2021

VII EDICIÓN Premios Consejo Social a las Cátedras Institucionales UMH | PREMIO AL CINECLUB LUIS BUÑUEL

Estimados socios/as y amigos en general,

Nos complace informaros que el cineclub Luis Buñuel ha sido premiado dentro de la VII Edición de los Premios del Consejo Social a las Cátedras Institucionales. El acto de entrega tuvo lugar ayer jueves 25 de noviembre en la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Concretamente el premio recibido se inscribe dentro de la "Cátedra Cinematografía y Documental Gudie Lawaetz" y que ha concedido el galardón este año a nuestro cineclub. Dicha Cátedra destacó el papel que viene desarrollando nuestro cineclub desde hace ya casi 48 años, y es que el cineclub se constituyó oficialmente el 5 de noviembre de 1974 en Elche, siendo el cineclub más veterano en activo de la provincia de Alicante.

Una imagen de parte de los miembros de la junta directiva que asistieron ayer al acto de entrega. José Vicente Candela -presidente de la junta directiva- sostiene el premio, que podrán ver expuesto hoy viernes en el aula de proyección.

Para más información pueden consultar la noticia en el enlace siguiente.

https://comunicacion.umh.es/2021/11/25/vii-edicion-de-los-premios-consejo-social-a-las-catedras-institucionales/

ENHORABUENA A TODOS/AS

sábado, 20 de noviembre de 2021

Viernes 26 de noviembre de 2021: AMA | Pases 17:30h y 20:00h

ESTIMADOS/AS SOCIOS/AS:
Por problemas técnicos, la película inicialmente programada para el viernes 26 de noviembre "LUCAS", se ha tenido que posponer a un próximo ciclo. En su lugar se va a proyectar otra cinta igualmente interesante, "AMA", y que pensábamos programar más adelante. 

Disculpad las molestias.

Título Original: AMA

Dirección: Júlia de Paz Solvas

Intérpretes: Tamara Casellas, Leire Marin Vara, Estefanía de los Santos, Manuel de Blas

País: España

Año: 2021

Duración: 88 min

Pepa termina viéndose en la calle junto a Leila, su hija de seis años. En busca de un lugar donde vivir se enfrentarán a cada obstáculo, emprenderán una búsqueda que conllevará también un acercamiento dentro de su relación antes prácticamente inexistente y distante.

«La fuerza indómita con la que Tamara Casellas se apodera de Pepa hace que el espectador nade a favor de corriente, zarandeado por un torrente emocional en el que entrechocan las contradicciones. De Paz tira de cámara al hombro y anula la profundidad de campo para captar los cuerpos y los rostros. Esas decisiones diluyen el contexto en trazos impresionistas, como si a base de borrar el Benidorm en el que se ambienta el relato se pretendiera su universalización, y se nos brindan escenas de una intimidad desarmante.» (Enric Albero, Caimán – Cuadernos de Cine)

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=VomsO-KxU30


sábado, 13 de noviembre de 2021

Viernes 19 de noviembre de 2021: JINETES DE LA JUSTICIA | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Retfærdighedens ryttere
Dirección: Anders Thomas Jensen
Intérpretes: Mads Mikkelsen, Nikolaj Lie Kaas, Gustav Lindh, Roland Møller
País: Dinamarca
Año: 2020
Duración: 116 min
Proyección en V.O.S.E. (versión original subtitulada en español)

Un militar debe regresar a casa con su hija adolescente cuando su esposa muere en un trágico accidente de tren. Todo parece ser a causa de la mala suerte, hasta que un superviviente de la tragedia y experto en estadística y probabilidades aparece en su vida con dos excéntricos colegas, convencidos de que el accidente no fue casual.

«¿Puede un thriller de venganza mutar en incómoda comedia negra, disparatada y provocadora, para cristalizar en fábula sobre el sinsentido de la existencia y la imposibilidad de buscar orden en el caótico devenir del universo? (...) Con arriesgadas modulaciones de tono que transitan por el filo de la farsa, la tragedia y la comedia, el film desarrolla una violenta revancha de ritmo trepidante repleta de torpezas, errores y situaciones absurdas atravesadas por el humor corrosivo y una mirada llena de humanidad hacia ese grupo de seres afligidos (...). El resultado es una inclasificable obra, amena e impredecible.» (José Félix Collazos, Caimán – Cuadernos de Cine)

 

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=rShco0WBQow
 

Sesión especial: Homenaje a Luis García Berlanga y Fernando Fernán Gómez | Jueves 18 de noviembre de 2021 - Cine Odeón | Pases 18:00h y 20:30h ESA PAREJA FELIZ

Titulo Original: Esa pareja feliz
Dirección: Luis García Berlanga, Juan Antonio Bardem
Intérpretes: Fernando Fernán Gómez, Elvira Quintilla, José Luis Ozores, Félix Fernández
País: España
Año: 1951
Duración: 90 min 


Juan y Carmen son un humilde matrimonio madrileño que vive realquilado en una habitación con derecho a cocina. Ella se ocupa de las labores domésticas y él trabaja como electricista en unos estudios de cine. Sus sueños de bienestar se hacen realidad cuando ganan un concurso patrocinado por una marca de jabón. Se trata de la elección de "la pareja feliz": durante 24 horas la pareja seleccionada recibirá toda clase de invitaciones y obsequios. Pero, precisamente el mismo día, Juan debe resolver dos serios problemas que Carmen desconoce.

 
«Es una de esas películas que hay que ver con un ojo puesto en ella y el otro en sus alrededores, en su tiempo, en el cine que se hacía entonces y en lo que rompió de él. (…) Después de ella nada volvió a ser lo mismo en el cine español. (…) El filme, apacible y sencillo, escondió en su tiempo un alto valor polémico, pues era un rechazo del cine que se hacía, lo que al mismo tiempo le otorgó cierta condición programática. (…) En la tonalidad de la historia, muy influida por el neorrealismo italiano, y en la manera de estar el actor ante la cámara, se percibe el giro de un viaje sin vuelta.» (Ángel Fernández-Santos, El País)

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=6fi14aihMnY  
 

 

Os informamos que antes del inicio de cada sesión, se realizará una pequeña introducción acerca de la película y de los homenajeados, que llevarán a cabo José Vicente Candela, presidente y José Francisco Cámara, vicepresidente del cineclub.
¡Os esperamos!
 

 


 


 

sábado, 6 de noviembre de 2021

Viernes 12 de noviembre de 2021: QUO VADIS, AIDA? | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Quo vadis, Aida?
Dirección: Jasmila Zbanic
Intérpretes: Jasna Djuricic, Izudin Bajrovic, Boris Ler, Dino Bajrovic
País: Bosnia –Herzegovina
Año: 2020
Duración: 104 min
Proyección en V.O.S.E. (versión original subtitulada en español)

Aida trabaja como traductora para la ONU en la ciudad de Srebrenica, Bosnia, en julio de 1995, en las negociaciones tras la ocupación de la ciudad por parte del ejército serbio y tendrá acceso a información importante relacionada con los miles de personas que persiguen la evacuación, entre los que se encuentra su propia familia.

«Zbanic contempla la situación desde dos puntos de vista: por un lado, intenta reconstruir los hechos con fidelidad no exenta de suspense, es decir, aunando realismo y cine bélico-político sin que le tiemble demasiado el pulso; por otro, sigue el rastro de su heroína (...). El primero de esos puntos de vista es el más acertado, convierte la película en un relato hábil y a veces apasionante, siempre pudoroso y resistente a cualquier tipo de sensacionalismo, pero tiene el inconveniente de acudir en ocasiones a un cierto maniqueísmo. En cuanto a la protagonista, su lado oscuro y la culpa consiguiente apenas salen a la superficie, en beneficio de una concepción del personaje quizá demasiado monolítica.» (Carlos Losilla, Caimán – Cuadernos de Cine) 

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=G8bCJq4r0Kw

sábado, 30 de octubre de 2021

Viernes 5 de noviembre de 2021: MANDÍBULAS | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Mandibules
Dirección: Quentin Dupieux
Intérpretes: Grégoire Ludig, David Marsais, Adèle Exarchopoulos, India Hair
País: Francia
Año: 2020
Duración: 77 min
Proyección en V.O.S.E. (versión original subtitulada en español)


Cuando dos amigos ingenuos encuentran un moscardón gigante atrapado en el maletero de un automóvil, deciden adiestrarlo con la esperanza de ganar mucho dinero.

«La pareja son dos tontos felices que construyen quimeras absurdas que alteran todo tipo de sueño racional. Son dos eternos perdedores que no persiguen nada más que la posibilidad de hacer realidad aquello inimaginable. La clave de su actitud está motivada por el ensimismamiento que muestran ante cualquier situación y por el brillantísimo uso de unos diálogos magistrales que revierten constantemente en las diferentes situaciones absurdas con las que forjan sus relaciones. (...). Con gran economía narrativa, Dupieux sabe manejar sus piezas con suma maestría, moviéndose siempre dentro de la verosimilitud que exige el absurdo, mostrando un control absoluto de la puesta en escena y regalando un final sorpresa que cierra de forma admirable un maravilloso cuento fantástico.» (Àngel Quintana, Caimán – Cuadernos de Cine)

 

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=wcy-VC4sQl4