Ver información de la película: http://www.arrugaslapelicula.com/es/
• HORARIO: Los viernes en dos pases: 17:30 h y 20:00 h • ACCESO Y ENTRADAS: SOCIOS: TARJETA DE SOCIO/A | NO SOCIOS, venta de entrada en taquilla cine Odeón y compra en internet: www.lomasticket.com • PROYECCIONES EN VOSE (Versión Original Subtitulada en Español) • INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Cines Odeón - Sala B C/ Juan Ramón Jiménez, 18, 03295 Elx, Alicante (los días de las sesiones) Correo-e: cineclub.elche@gmail.com Página web: www.cineclubluisbunuel-elche.com
lunes, 17 de septiembre de 2012
Viernes 21 de Septiembre: Proyección de "ARRUGAS", organizada por AFAE
Ver información de la película: http://www.arrugaslapelicula.com/es/
viernes, 14 de septiembre de 2012
Viernes 28 de septiembre: “LOS NOMBRES DEL AMOR “
Comedia romántica con ecos de la
“screwball comedy americana” (personaje femenino fuerte que revoluciona a los
hombres), que cuenta la relación entre dos personajes opuestos, él es un hombre
maduro de origen judío, discreto y de pensamiento cuadriculado, por el contrario ella es una joven de origen
musulmán, de espíritu libre, provocativa y alocada, que utiliza su cuerpo para
hacer cambiar de ideología a los hombres de derechas. Con un ritmo frenético,
personajes hablando a la cámara y una buena dosis de voz en off, la película
aborda numerosos temas de actualidad en la sociedad francesa: la convivencia de
razas, el mantenimiento de la idiosincrasia nacional frente a la inmigración,
los cambios políticos del país... Hay que destacar el trabajo actoral de la
pareja protagonista: Jacques Gamblin, con una larga y sólida trayectoria en el cine francés, y la joven Sara
Forestier, todo un descubrimiento, que obtuvo el César por su interpretación en
esta película.
FICHA TÉCNICA:
FICHA TÉCNICA:
Título Original: “Le nom des gens “
Nacionalidad:
Francia
Año de producción: 2010
Dirección:
Michel Leclerc
Intérpretes:
Jacques Gamblin, Sara Forestier, Zinedine Soualem, Carole Franck. Duración: 100 min
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=uQzLaprtv-Y
Viernes 5 de octubre: “TERRAFERMA”
El director italiano Emanuele
Crialese (“Respiro”, “Nuevo mundo”) regresa a sus orígenes sicilianos con este
drama social sobre la inmigración, cargado de humanismo y de sensibilidad, que
ganó el Premio Especial del Jurado en el pasado Festival de Venecia. La película
combina el registro documental, que nos muestra la vida de los pescadores de
una isla mediterránea, (la isla de Lampedusa) y sus problemas para adaptarse a
los nuevos tiempos, con el cine social heredero del neorrealismo que denuncia
los problemas de la inmigración ilegal y de trato al inmigrante. Rodada en bellos
escenarios naturales y con la presencia de algunos actores no profesionales, la
película nos presenta a una familia de pescadores que se debate entre la
fidelidad a un oficio en decadencia y la adaptación a los nuevos tiempos del
turismo masivo, y que deberá enfrentarse a la trágica realidad de la
inmigración ilegal. Crialese nos presenta un mundo en descomposición que se
aferra a su identidad cultural y a sus tradiciones frente a la alabada
modernidad.
FICHA TÉCNICA:
Título Original: “Terraferma”
Nacionalidad: Italia
Año de producción: 2011
Dirección: Emanuele Crialese
Intérpretes: Filippo Pucillo,
Donatella Finocchiaro, Giuseppe Fiorello, Claudio Santamaria
Duración: 88 min
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=xZTDrojDutM
Viernes 19 de octubre “ELENA”
Tercer largometraje del ruso
Andrei Zvyagintsev (“El regreso”), ganador del Premio especial del Jurado en Cannes 2011, que
nos presenta a través de un drama
familiar una metáfora de la sociedad rusa actual reflejando el turbio clima
político y económico que se vive en ese
país. Elena es una mujer madura con un hijo y dos nietos, que está casada desde
hace dos años con Vladimir que vive en una lujosa mansión con un elevado estatus
económico, su situación contrasta con las penurias que sufre su hijo quién
sobrevive gracias a las ayudas de su madre, pero las circunstancias pondrán a
Elena ante un grave dilema moral. La película refleja la desigualdad económica
y social existente en la Rusia actual con una sociedad llena de contrastes
dividida en clases y un nuevo capitalismo edificado sobre la pobreza. Al igual
que en su primer film el director ruso vuelve su mirada a las relaciones
paterno y materno filiales pero en este caso enmarcándolas en el contexto socioeconómico del país.
FICHA TÉCNICA:
FICHA TÉCNICA:
Título Original: “Elena”
Nacionalidad: Rusia
Año de producción: 2011
Dirección: Andrei
Zvyagintsev.
Intérpretes: Andrey Smirnov,
Nadezhsa Markina, Elena Lyadova.
Duración: 109 min
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=H_KVRJwr9bc
Viernes 26 de octubre “KISEKI” (MILAGRO)
El cineasta japonés Hirokazu
Kore-eda dirige de nuevo su mirada hacia el mundo de la infancia, que tan bien
supo reflejar en “Nadie sabe”, para contarnos la historia de dos hermanos, separados
físicamente por el divorcio de sus padres, que ansían reunirse de nuevo y
esperan que se produzca el “milagro” de
la reconciliación familiar cuando vean cruzarse
dos trenes bala, para ello urdirán un plan que implicará a varios
compañeros de colegio. El director japonés explora las relaciones familiares
desde el punto de vista de unos niños demostrando una gran capacidad de
observación de los sentimientos. Pero la película además de narrar la aventura
de unos niños en la consecución de un objetivo, constituye también una crónica
de las formas de vida de la población japonesa. El estilo de Kore-eda destaca
por su sencillez y su contención
narrativa, alejada de la sensiblería propia de este tipo de historias de
reconciliación familiar.
FICHA TÉCNICA:
Título Original: “Kiseki”
Nacionalidad: Japón
Año de producción: 2011
Dirección: Hirokazu Kore-eda
Intérpretes: Koki Maeda, Ohshirô
Maeda, Nene Ohtsuka, Joe Odagiri, Kirin Kiki, Isao Hashizume.
Duración: 126 min
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=fKnMOd7KRuA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Estimadas amigas y amigos del cine club, Muy cerca ya de terminar este 2024, en el que hemos celebrado nuestro 50 aniversario con diferente...
-
Estimados amigos/as, El próximo viernes 20 de septiembre comenzamos nuestra nueva temporada del Cine Club Luis Buñuel, con la proyección de...
-
Estimados amigos/as, Recordaros que con motivo de las vacaciones de Semana Santa, hacemos un pequeño descanso en nuestra programación; volve...