sábado, 3 de junio de 2023

Viernes 9 de junio de 2023: CRÓNICA DE UN AMOR EFÍMERO | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Chronique d'une liaison passagère
Dirección: Emmanuel Mouret
Intérpretes: Sandrine Kiberlain, Vincent Macaigne, Georgia Scalliet, Maxence Tual
País: Francia
Año: 2022
Duración: 100 min

Una madre soltera y un hombre casado se vuelven amantes. Están comprometidos a verse solo por una aventura y no a encontrar ninguna esperanza de amor, sabiendo muy bien que la relación no tiene futuro. Sin embargo, cada vez se sorprenden más por su comprensión, su complicidad y el bienestar que experimentan juntos.

«Mouret describe la relación pasajera que una mujer soltera mantiene con un hombre casado con elegancia, puntuando el paso de los días, centrándose exclusivamente en los encuentros y en las dudas de los personajes. En un momento determinado, cuando la relación deja de ser una experiencia peligrosa surge la posibilidad de un cambio, de que alguien se introduzca en su mundo. A partir de unos diálogos elaborados con extrema pulcritud, Mouret no solo reencuentra lo mejor de Guitry y Allen, sino también el peso de una vieja tradición francesa que arranca en Molière y en Marivaux y se prolonga hasta cierta tradición del viejo cine francés que va de Éric Rohmer hasta Jean Eustache.» (Angel Quintana, Caimán - Cuadernos de Cine)


Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=b6-pPYhSYHc

sábado, 27 de mayo de 2023

Viernes 2 de junio de 2023: CLOSE | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Close
Dirección: Lukas Dhont
Intérpretes: Eden Dambrine, Gustav De Waele, Émilie Dequenne, Léa Drucker
País: Bélgica
Año: 2022
Duración: 104 min

Ganadora ex aequo del Gran Premio del Jurado del Festival de Cannes de 2022, cuenta la relación entre Léo y Rémi, dos amigos íntimos de 13 años. Aunque Léo hace deporte y Rémi toca el oboe, son tan inseparables que incluso muchas veces duermen juntos en la casa de uno de los dos. Hasta que un suceso impensable los separa. Léo se acerca entonces a Sophie, la madre de Rémi, para tratar de entender qué pasó.

«Lukas Dhont habla de la amistad masculina pero también sabe mostrar en qué consiste el despertar de la virilidad en la adolescencia y, sobre todo, qué implica el despertar de la atracción sexual. ¿Cuál es la frontera que separa una relación intensa de amistad de una hipotética relación amorosa? ¿Qué pasa cuando el deseo se impone y desestabiliza la inocencia? La primera parte asume estas preguntas como elemento dramático (…); en la segunda parte, Dhont describe también un proceso de duelo en la adolescencia (…) desde la dificultad por asumir la pérdida hasta el proceso de catarsis que permite despojarse de la culpa (…) filmando con pudor, pero en busca de la intensidad emocional.» (Àngel Quintana, Caimán - Cuadernos de Cine)

sábado, 20 de mayo de 2023

Viernes 26 de mayo de 2023: DECISION TO LEAVE | Horario especial: 17,30h y 20,30h

Título Original: Heojil kyolshim
Dirección: Park Chan-wook
Intérpretes: Tang Wei, Park Hae-Il, Park Yong-woo, Yoo Seung-mok
País: Corea del Sur
Año:2022
Duración: 138 min

Hae-Joon, un veterano detective, investiga la sospechosa muerte de un hombre en la cima de una montaña. Pronto, comenzará a sospechar de Sore, la viuda del difunto, una joven de origen chino sospechosa de haber matado a otros dos maridos, mientras la atracción que siente por ella le desestabilizará. Se trata de un neonoir elegante, absorbente y sensual que le valió al director el reconocimiento en el Festival de Cannes de 2022.

«Una propuesta híperesterilizada en su construcción narrativa, en sus recursos de montaje, en su planificación y en sus encuadres. Son las formas, a veces un tanto ensimismadas, y otras ciertamente brillantes, con las que avanza (…) la confusa inasible y perturbadora relación que se va creando entre los dos protagonistas, que en realidad es la médula y la sustancia dramática que sostiene las piruetas temporales del complejo armazón construido aquí por un cineasta que tiene bien aprendidos los códigos del género, pero que ─lejos del someterse pasivamente a su dictado─ se divierte jugando a placer con el envoltorio.» (Carlos F. Heredero, Caimán - Cuadernos de Cine)


Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=oTPfCrdrdLo

sábado, 13 de mayo de 2023

Viernes 19 de mayo de 2023: VASIL (Presentación y coloquio a cargo de la directora) | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Vasil
Dirección: Avelina Prat
Intérpretes: Ivan Barnev, Karra Elejalde, Alexandra Jiménez, Sue Flack, Susi Sánchez
País: España
Año:2022
Duración: 93 min

Ganadora de 6 Premis Berlanga del audiovisual valenciano, la película se centra en un carismático jugador de bridge, que duerme en la calle desde que llegó a Valencia desde Bulgaria hasta que es acogido durante un tiempo por Alfredo, un arquitecto jubilado. Los dos hombres no tienen nada en común, excepto su pasión por el ajedrez, pero poco a poco Vasil conseguirá romper las barreras construidas por Alfredo en su vida diaria y sobre todo con su hija.

«Es esta relación la que vertebra el filme. Porque lo que parece una historia sobre solidaridad y empatía hacia un desconocido, en realidad es una historia sobre cómo un padre algo cascarrabias, instalado cómodamente en su solitaria vida, se reencuentra con los demás a través de otro hombre solo, más expansivo por necesidad. (…) En un giro conmovedor, Vasil le dedicará a su hija una misiva en cuyas líneas podría estar encerrado el secreto de este por momentos encantador filme. (...) En esa partida de ajedrez consigo mismo, Elejalde descubrirá algo más importante que los pequeños placeres de una amistad otoñal.» (Elsa Fernández-Santos, El País)


Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=p9LcqExk0lM

sábado, 6 de mayo de 2023

Viernes 12 de mayo de 2023: SAINT OMER. EL PUEBLO CONTRA LAURENCE COLY | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Saint Omer
Dirección: Alice Diop
Intérpretes: Kayije Kagame, Guslagie Malanda, Valérie Dréville, Aurélia Petit
País: Francia
Año: 2022
Duración: 122 min

La joven novelista Rama asiste al juicio de Laurence Coly, una joven acusada de matar a su hija de 15 meses al abandonarla a la subida de la marea en una playa del norte de Francia. Pero a medida que avanza el juicio, las palabras de la acusada y los testimonios de los testigos harán tambalear las convicciones de Rama y pondrán en duda el propio juicio. Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia y Mejor película en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

«Gran parte de la película es la crónica de un juicio, una crónica áspera, contada con largos planos que sostienen con un pulso demoledor los testimonios de la acusada y de las otras partes. No es una película fácil, porque no es fácil enfrentarse a una película que aborda el horror incomprensible, (el infanticidio) desde la imagen en seco y la palabra que expone, pero no descifra. En un momento en el que los temas y las tesis llegan antes que los relatos y los personajes, Diop invierte el orden y plantea una película en la que reta al espectador a escuchar, (y observar) las contradicciones del ser humano para que saque sus conclusiones sobre asuntos como el desarraigo, la sensación de no pertenencia, la búsqueda de la identidad, el vínculo entre madres e hijas y el vacío ante lo que no puede ser explicado.» (Desirée de Fez, El Periódico de España)

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=3RjtTQ_ipe8

sábado, 29 de abril de 2023

Viernes 5 de mayo de 2023: EL CAFTÁN AZUL | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: The Blue Caftan
Dirección: Maryam Touzani
Intérpretes: Saleh Bakri, Lubna Azabal, Ayoub Messioui
País: Marruecos
Año: 2022
Duración: 122 min

Halim lleva mucho tiempo casado con Mina, con quien regenta una tienda tradicional de caftanes en la medina de Salé. La pareja vive desde siempre con un secreto que Halim ha aprendido a ocultar, pero la enfermedad de Mina y la llegada a la tienda de un joven aprendiz amenazan con perturbar este equilibrio. Unidos por el amor, cada uno tratará de ayudar al otro a enfrentarse a sus miedos.

«La guionista y directora marroquí presenta su segunda película y confirma su extraordinario pulso narrativo y un gusto exquisito en el modo de envolver una historia compleja, íntima y humana. (...) Cada hilo, cada pliegue, cada puntada de la cámara sugiere la condición secreta del marido, cuya homosexualidad es invisible salvo para su propia mujer con quien comparte todo lo que una pareja puede compartir, incluido el ‘secreto’ de ella, algo que la angustia por dentro y que la historia revelará sin estridencias en el momento preciso. (...) Todo está calculado con inteligencia y sensibilidad para que uno intente atar esos hilos invisibles de su relación, incluso para que interprete a su modo lo que la película permite que se haga evidente.» (Oti Rodríguez Marchante, Diario ABC)


Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=n69xxjSUtwg

sábado, 22 de abril de 2023

Viernes 28 de abril de 2023, Sesión especial 50 Aniversario Cineclub: LE BEAU SERGE (EL BELLO SERGIO) | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Le beau Serge
Dirección: Claude Chabrol
Intérpretes: Gérard Blain, Jean-Claude Brialy, Michèle Méritz, Bernadette Lafont
País: Francia
Año: 1958
Duración: 99 min


François regresa a su pueblo natal tras una década de ausencia. Nada más llegar nota que el pueblo no ha cambiado demasiado desde su partida, pero sí la gente, especialmente su viejo amigo Serge, quien se ha convertido en un desagradable borracho. En honor a esa vieja amistad que les unía años atrás, François averiguará lo que le sucedió a Serge para convertirse en ese tipo de persona y también le prestará su ayuda para sacarlo de ese estado.


«Se trata de una confrontación entre dos jóvenes fuertemente opuestos y sin embargo amigos. Claude Chabrol en su primera película, que inaugura la Nouvelle Vague, intenta sobre todo evocar la complejidad y el tumulto interior de los seres, más allá de las apariencias, su idea es el retrato de dos personajes prisioneros de ellos mismos y los valores de la existencia (...) En la medida en que Chabrol da una tal importancia al cuadro humano y social, su film es también el cuadro minucioso de las condiciones de vida en una pequeña ciudad. Lo que sorprende de él es la inteligencia de la puesta en escena propiamente dicha, la seguridad de la elección y utilización de los decorados, el cuidado de un realismo casi documental. (Pierre Acot-Mirande y Max Lion, Telecine-1959) 

Vea el tráiler: https://youtu.be/QQAYs31Bp48

sábado, 15 de abril de 2023

Viernes 21 de abril de 2023: THE QUIET GIRL | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: An Cailín Ciúin
Dirección: Colm Bairéad
Intérpretes: Catherine Clinch, Carrie Crowley, Andrew Bennett, Michael Patric
País: Irlanda
Año: 2022
Duración: 95 min

Cáit es una reservada niña de nueve años que está desatendida por parte de su pobre, disfuncional y demasiado numerosa familia. Cuando llega el verano y se acerca la fecha del parto de su madre, Cáit es enviada a vivir con unos parientes lejanos a los que no conoce. El amor de esta pareja la hará experimentar el cariño.

«La ópera prima de Colm Bairéad es algo así como el contraplano de El hombre tranquilo (...) Su protagonista es una niña triste y silenciosa, pero no tranquila, cuya vulnerabilidad parece estar siempre a punto de ser destruida en su hosco mundo cotidiano hecho de pobreza y frustración (...). El relato está contado desde la mirada de la niña, con puntos de vista bajos y encuadres donde descubrimos junto a ella el mundo que tiene alrededor (...) La película está llena de silencios, que a veces son soledad, a veces protección y a veces amenaza; de momentos contemplativos y de acciones sencillas, de miradas y de gestos mínimos cargados de significado (...) Así es como resulta bella y conmovedora sin aspavientos, austera y llena de emoción profunda.» (Aúrea Ortiz Villeta, Caimán - Cuadernos de Cine)

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=IScNmmrDgwI


jueves, 13 de abril de 2023

Viernes 14 de abril de 2023: MANTICORA | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Mantícora
Dirección: Carlos Vermut
Intérpretes: Nacho Sánchez, Zoe Stein, Catalina Sopelana, Javier Lago
País: España
Año: 2022
Duración: 115 min

La mantícora es una criatura mitológica, con cabeza humana, cuerpo de león, y cola de dragón o escorpión, capaz de devorar a sus presas tras dispararles espinas venenosas para incapacitarlas. Esta figura le sirve al siempre estimulante cineasta Vermut para hablar de la necesidad de los monstruos que viven entre nosotros para amar y ser amados. Como Julián, un exitoso diseñador de videojuegos, que vive atormentado hasta que Diana aparece en su vida y Julián sentirá cercana la oportunidad de ser feliz.

«Un ejercicio coherente por parte de un director que reflexiona sobre la representabilidad de lo monstruoso en la pantalla a partir de un preciso trabajo con el fuera de campo, la elipsis y la sugerencia. (…) El director utiliza el concepto de realidad virtual y el juego con el punto de vista para plasmar esa idea sin visualizarla explícitamente. (…) y pone de manifiesto el prodigioso talento de alguien capaz de desarrollar una película de apariencia convencional pero terriblemente incómoda, una práctica que invierte la tendencia más habitual dentro del fantástico.» (Eulàlia Iglesias, Caimán – Cuadernos de Cine)


Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=cQFAViSCvZs