sábado, 18 de enero de 2025

Viernes 24 de enero de 2025: LA PATRIA PERDIDA | Pases 17:30h y 20:30h

Título Original: Lost country
Dirección: Vladimir Perisic
Intérpretes: Jasna Djuricic, Pavle Čemerikić, Boris Isaković
País: Serbia
Año: 2023
Duración: 98 min

Serbia, 1996. Durante las manifestaciones estudiantiles contra el régimen de Milosević, Stefan, de 15 años, tiene que pasar por la revolución más dura de todas. Tiene que enfrentarse a su amada madre, portavoz y cómplice del gobierno corrupto contra el que se levantan sus amigos.

«El guion del propio director en colaboración con Alice Winocour, premiado en la Mostra de Valencia- Cinema del Mediterrani, juega con habilidad con nuestro conocimiento: sabemos del horror y la violencia del momento, de la que solo se habla, y sobre todo, somos conscientes de lo que sucedió en los años siguientes, lo cual amplifica la angustia y el dolor del protagonista .Desde la primera escena al aire libre, abierta, clara y luminosa, hasta la oscuridad del claustrofóbico final, se ha ido construyendo un relato que se va haciendo progresivamente más denso y hermético, como la situación desgarradora a la que se enfrenta Stefan y con él la patria perdida del título. » (Áurea Ortiz Villeta, Caimán –Cuadernos de Cine)


Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=I8nMS8d1boY 

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

sábado, 11 de enero de 2025

INVITACION ACTO DE INAUGURACION EXPOSICION 50 AÑOS DEL CINECLUB LUIS BUÑUEL

 


Estimados socios/as del cineclub, recordaros que os hemos enviado días atrás un correo electrónico con el enlace al formulario de Google, para que podáis confirmar vuestra asistencia al acto de inauguración, que tendrá lugar el próximo jueves día 16 de enero a las 19h. Debido a la limitación del aforo de la sala, se ruega la inscripción al acto para poder controlar el acceso. 
Así mismo, informaros que estamos preparando unas visitas guiadas para conocer a fondo la exposición de la mano del propio comisario de la exposición, nuestro compañero de junta directiva José Cámara. Más adelante os enviaremos los correos con las fechas y otro enlace a otro formulario para poder inscribiros en el caso que estéis interesados en hacer estas visitas guiadas. 

Estimats socis/as del cineclub, recordar-vos que us hem enviat dies arrere un correu electrònic amb l'enllaç al formulari de Google, perquè pugueu confirmar la vostra assistència a l'acte d'inauguració, que tindrà lloc dijous que ve dia 16 de gener a les 19h. A causa de la limitació de l'aforament de la sala, es prega la inscripció a l'acte per a poder controlar l'accés. 
Així mateix, informar-vos que estem preparant unes visites guiades per a conéixer a fons l'exposició de la mà del propi comissari de l'exposició, el nostre company de junta directiva José Cámara. Més avant us enviarem els correus amb les dates i un altre enllaç a un altre formulari per a poder inscriure-us en el cas que estigueu interessats a fer estes visites guiades.



Viernes 17 de enero de 2025: AMAL | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Amal
Dirección: Jawad Rhalib
Intérpretes: Lubna Azabal, Catherine Salée, Fabrizio Rongione
País: Bélgica
Año: 2023
Duración: 107 min

Una profesora de un instituto de Bruselas, anima a sus alumnos a cultivar la pasión por la lectura, defender la libertad de expresión y promover la tolerancia. Sin embargo, sus ideas molestan a algunos alumnos y compañeros vinculados con el extremismo islámico, totalmente opuesto a sus métodos de enseñanza.

« Con una clara vocación realista y un sentido de la inmediatez en el que se revela lemprende ante documentalista de su director y guionista, Amal se suma a una cierta tendencia de filmes sobre la escuela.(...) Se centra en la intolerancia de los grupos islamistas radicales, a través de la batalla contra el fanatismo que la protagonista emprende ante un caso de homofobia.(...) En ocasiones no logra evitar el didactismo y el afán de denuncia se evidencia en demasía, pero lo contrarresta con el nervio de su puesta en escena, sus imágenes urgentes e inquietas y la veracidad que desprende el retrato social. » (Áurea Ortiz Villeta, Caimán- Cuadernos de cine)

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=VfqgRAMwgKI

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

sábado, 4 de enero de 2025

Viernes 10 de enero de 2025: REINAS | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Reinas
Dirección: Klaudia Reynicke
Intérpretes: Abril Gjurinovic, Luana Vega, Jimena Lindo
País: Suiza
Año: 2024
Duración: 104 min

Perú, años 90. La situación política del país es muy convulsa con los militares controlando las calles. Dos hermanas adolescentes están a punto de abandonar el país para siempre cuando se reencuentran inesperadamente con un padre ausente. Para salir de Perú la madre necesita la autorización de él. El reencuentro amplificará y aliviará a la vez su dolor por el cambio inminente.

«A través de una narrativa que es tanto un estudio de personajes como un retrato histórico, nos mantiene en la misma distancia emocional que las hijas del padre (...). Sin tratarse de una obra explícitamente autobiográfica, las experiencias de la directora -que abandonó su Lima natal en la infancia- impregnan de autenticidad la película y la necesidad desgarradora de abandonar el propio país. (...) Reinas es una drama que va más allá de las circunstancias particulares y consigue capturar la esencia de un tiempo desbordado donde cada gesto y cada emoción se cargan de significado.» (José Félix Collazos, Caimán –Cuadernos de Cine)

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=lNfMSeoZJ2Y

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

sábado, 21 de diciembre de 2024

PROGRAMACION ENERO A MARZO 2025 - ¡Y FELICES FIESTAS!

Estimadas amigas y amigos del cine club,

Muy cerca ya de terminar este 2024, en el que hemos celebrado nuestro 50 aniversario con diferentes actos y eventos y como no, con buen cine, esperamos que os haya gustado tanto la programación en general de todo el año como en particular todo lo realizado para conmemorar nuestros primeros cincuenta años de historia. Pero tranquilos, ¡aún no han terminado las celebraciones! nos queda el plato fuerte, permaneced atentas/os que a mediados de enero tenemos preparada una gran sorpresa. 

Mientras tanto, recordad que el próximo viernes 10 de enero volveremos al cine club, esta vez con la proyección de la película candidata por Suiza al Oscar a mejor película internacional, "REINAS" de Klaudia Reynicke, sin duda una de las jóvenes realizadoras más prometedoras de la escena europea, si bien Klaudia es nacida en Perú pero reside en el país alpino.

De momento por aquí os dejamos el avance de la programación del próximo trimestre, que comenzará el viernes 10 de enero como hemos comentado.

Aprovechamos para desearos unas felices fiestas, ¡ah!, esperamos que os haya gustado a todos los que habéis recogido el regalo que os hemos entregado estos dos últimos viernes, y podáis pasear estas navidades bien orgullosos por las calles mostrando que sois socios/as del mejor cineclub de todos los tiempos.


sábado, 14 de diciembre de 2024

Viernes 20 de diciembre de 2024: UNA MADRE DE TOKIO

Título Original: Konnichiwa, Kaasan
Dirección: Yôji Yamada
Intérpretes: Sayuri Yoshinaga, Yo Oizumi, Mei Nagano, Rosa Kato
País: Japón
Año: 2023
Duración: 110 min

El trabajo de Akio Kanzaki como jefe de recursos humanos está acabando con sus nervios. Para colmo, está a punto de divorciarse de su mujer y la relación con su hija universitaria no es precisamente fluida. Un día, para relajarse, decide visitar a su madre en el barrio antiguo del centro de Tokio. Pero enseguida nota que algo ha cambiado y todo le parece un poco raro.

«En esta ocasión la narración propone un retrato indirecto de la figura de la madre del protagonista. La cámara de Yamada no acentúa la gravedad de la situación de Akio, más bien activa el contraste entre su mundo elitista y empresarial y la tranquilidad y discreción de la vida de su madre. (...) La película privilegia ese tono amable y la búsqueda de sensaciones agradables en el espectador por encima de un desarrollo más riguroso de sus tramas. Yamada es un director que mira a sus personajes desde el humanismo y la bondad, habituales en su cine. Puede que esta cinta no se encuentre entre sus conquistas más satisfactorias, pero sí tiene incorporada la ternura de su director.» (Javier Rueda, Caimán -Cuadernos de Cine)

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=2q5dK8pQ1Jk

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

Jueves 19 de diciembre de 2024: RESERVOIR DOGS | CICLO “CLASICOS DEL CINECLUB” | CINE ODEON SALA B - 19:30 h - Entrada libre hasta completar el aforo

Título Original: Reservoir dogs
Dirección: Quentin Tarantino
Intérpretes: Harvey Keitel, Tim Roth, Michael Madsen, Steve Buscemi
País: Estados Unidos
Año: 1992
Duración: 99 min

Una banda organizada es contratada para atracar una empresa y llevarse unos diamantes. Sin embargo, antes de que suene la alarma, la policía ya está allí. Algunos miembros de la banda mueren en el enfrentamiento con las fuerzas del orden, y los demás se reúnen en el lugar convenido.

«Deslumbrante ópera prima de Tarantino. Estamos ante la más revolucionaria primera película de un realizador en décadas, y uno de los mejores ejemplos del cine independiente norteamericano. Sorprendió a todos con un violento thriller sin apenas acción, de trama apasionante, ingeniosos diálogos, contundente banda sonora, puesta en escena calculada y un montaje espacio-temporal diferente.» (Pablo Kurt, FilmAffinity)


Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=WtFm4mhWd-Y

sábado, 30 de noviembre de 2024

Viernes 13 de diciembre 2024: VOLVEREIS

Título Original: Volveréis
Dirección: Jonás Trueba
Intérpretes: Itsaso Arana, Vito Sanz, Andrés Gertrudix, Fernando Trueba
País: España
Año: 2024
Duración: 114 min

Después de 15 años juntos, Ale (una cineasta) y Alex (un actor), inmersos en la postproducción de su última película, se separan y deciden celebrar su ruptura con una fiesta, siguiendo una idea que escucharon alguna vez al padre de ella. Lo anuncian a todos sus amigos y familiares, una y otra vez, pero “que están bien”. Lo repiten más para convencerse a sí mismos de lo que van a hacer -cuando evidentemente no lo están- que para tranquilizar a sus interlocutores.

«El mecanismo de la repetición, de los ecos y resonancias organiza todo el film. Todo resuena sobre el mismo tema: la crisis de la pareja o la aspiración de un amor duradero. (...) Llegará un momento en el que ya no sabremos si estamos asistiendo a la supuesta separación de Álex y Ale, o a la película que Ale rueda, simultáneamente, sobre la separación de Álex y Ale. (...) Entonces se abren todas las grietas: los protagonistas se convierten en personajes de dos ficciones que se cruzan y se alimentan mutuamente, pero que en realidad son la misma, ¿o no...? (...) se cuela una misteriosa y acaso secreta duda sobre el amor y sobre la existencia, sobre la confusión entre la vida y el cine.» (Carlos F. Heredero, Caimán – Cuadernos de Cine)


Mejor película europea –Festival de Cannes 2024

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=86uncFOP1-o 

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

sábado, 23 de noviembre de 2024

Viernes 29 de noviembre de 2024: SHAYDA | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Shayda
Dirección: Noora Niasari
Intérpretes: Zar Amir Ebrahimi, Leah Purcell, Lucinda Armstrong Hall, Mojean Aria
País: Australia
Año: 2023
Duración: 117 min

Shayda, una mujer iraní que vive en Australia, se traslada a un centro de acogida para mujeres maltratadas con su hija Mona de 6 años. Tras escapar de su esposo, Hossein, y solicitar el divorcio, Shayda lucha por sacar adelante a su pequeña. La nueva situación y el régimen de visitas que la niña está obligada a cumplir con su padre, aumentan la tensión día a día, pero no merman sus ganas de iniciar una nueva vida.

«La existencia de madre e hija transcurre entre el anhelo de libertad de la protagonista y la necesidad de mantener sus raíces culturales e identitarias, entre el miedo al marido y a las decisiones judiciales y el valor necesario para seguir adelante con su decisión. La directora, que se inspiró en parte en la historia de su madre, se centra sobre todo en la construcción del personaje y su vida cotidiana, llena de detalles y matices, es ahí donde proporciona las mejores escenas. La película se sostiene en las muy poderosas interpretaciones, tanto de Zar Amir-Ibrahimi, que da vida a esta mujer enfrentada a obstáculos y contradicciones, como de la niña Selina Zhaednia, asombrosa.» (Aúrea Ortiz Villeta, Caimán- Cuadernos de Cine)

Premio del Público –Festival de Sundance 2023


Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=IwDInf0BjBY 

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

sábado, 16 de noviembre de 2024

Viernes 22 de noviembre de 2024: CASA EN LLAMAS | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Casa en flames
Dirección: Dani de la Orden
Intérpretes: Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Alberto Sanjuán, Clara Segura
País: España
Año: 2024
Duración: 105 min

Montse espera emocionadísima pasar un fin de semana especial con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: este fin de semana será un fin de semana ideal..., para quemarlo todo.

«El idílico escenario de la película sirve al cineasta barcelonés para realizar una parodia feroz, tan oscura como divertida, sobre una madre de la burguesía catalana enfrentada a su vida madura y a los suyos. (...) De la Orden saca oro de sus actores para componer la postal perfecta de la Costa Brava transformada en infierno. Como ocurría con La casa, lo que reúne a la desperdigada familia es la venta de la vivienda estival. Pero aquí apenas hay lugar para la memoria idealizada. (...) Más allá de las diferencias de clase entre ambas, aquí el retrato de la familia resulta mucho más cáustico: el paraíso de la infancia como escenario de las peores miserias adultas. De la Orden no se ahorra el retrato grotesco, pero lo pinta casi siempre con medida inteligencia.» (Elsa Fernández-Santos, El País)


Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=KBDt--NA-hM 

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

sábado, 9 de noviembre de 2024

Viernes 15 de noviembre de 2024: LA CAJA DE CRISTAL | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Black box
Dirección: Asli Özge
Intérpretes: Luise Heyer, Felix Kramer, Christian Berkel, Timur Magomedgadzhiev
País: Alemania
Año: 2023
Duración: 120 min

Los inquilinos de un céntrico edificio berlinés, ya sometidos a una gran tensión por los manejos de la inmobiliaria que posee el edificio, se encuentran una mañana, sin explicación ninguna, encerrados y rodeados por la policía. Nadie puede entrar ni salir. Sin información, los residentes empiezan a especular. El miedo se convierte en inseguridad y a su vez en agresión. Los prejuicios provocan la polarización. Viejos conflictos vuelven a salir a la luz y los residentes empiezan a denunciarse unos a otros. En esta situación de peligro existencial, pierden su máscara de decencia humana. Empiezan a mostrar sus verdaderas caras y cada uno persigue sus propios intereses en este juego de poder y capitalismo.

«La película mantiene la unidad de tiempo, un día, y de lugar, un edificio. Esa caja simboliza la gentrificación, el mercado, el capitalismo despiadado que va a caer implacable sobre la comunidad de vecinos donde se ha instalado. (...) La ausencia de planos generales nos impide situarnos en el espacio y tener una visión global del edificio y del entorno. Esa visión fragmentaria es la misma de sus habitantes y está promovida por las manipulaciones de la empresa inmobiliaria, en complicidad con la policía y otros poderes que empujan a ver un enemigo en el vecino. A través del uso del reencuadre, mediante ventanas, puertas y umbrales y de esos planos confusos, se fija la idea de la vigilancia permanente y el control, con la seguridad como bien supremo.» (Aúrea Ortiz Villeta, Caimán-Cuadernos de Cine)

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=98Wgi2TiR40

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es


sábado, 2 de noviembre de 2024

Viernes 8 de noviembre de 2024: SEGUNDO PREMIO | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Segundo premio
Dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
Intérpretes: Daniel Ibáñez, Cristalino, Stéphanie Magnin, Mafo, Eduardo Rejón
País: España
Año: 2024
Duración: 109 min

Una película que explora con absoluta libertad multitud de recursos estéticos al servicio de una narración basada en el proceso de gestación del tercer y emblemático álbum de Los Planetas, Una semana en el motor de un autobús (1999). Sin embargo, no es una película sobre el grupo granadino sino sobre su leyenda.

«Frente a la imposibilidad de narrar los hechos tal cual fueron los cineastas escapan de los códigos del biopic musical más convencional para elaborar un relato en múltiples capas que se construye a partir de (...) cuatro voces y combina recuerdos, sensaciones, sueños, quizá alguna mentira y sobre todo mucha fantasía. (...) Así, las imágenes toman muy distintas formas expresivas. La multirreferencialidad, el juego metalingüístico y la posibilidad de interpretación en múltiples y apasionantes direcciones están servidas. Pero no es solo una película sobre la imposibilidad de dar forma a un relato unívoco sobre una banda de música y su proceso creativo, es también una historia de amor sobre lo difícil que resulta a veces comunicarse con el otro.» (Jara Yáñez, Caimán – Cuadernos de Cine)

Biznaga de Oro Mejor película, dirección y montaje - Festival de Málaga 2024

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=ARTcK4sEwJI

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es