sábado, 12 de abril de 2025

Viernes 25 de abril de 2025: VERMIGLIO | Pases 17:30h y 20:30h

Título Original: Lost country
Dirección: Maura Delpero
Intérpretes: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli
País: Italia
Año: 2024
Duración: 119 min

Vermiglio es un pequeño pueblo en los Alpes italianos, (en la provincia de Trento, zona históricamente de frontera) al que llega Pietro, un soldado desertor, justo un año antes del fin de la Segunda Guerra Mundial para ser cobijado en el seno de la numerosa familia del maestro local. A partir de ese momento, se muestra el retrato de toda una comunidad y del lugar que habitan trastocados por la ruptura que implica la llegada del extraño fugitivo, que los conduce a un inesperado destino.

«No es solo una película que parte de lo íntimo para hablar de la Historia. En ella se entrelazan lo antropológico y lo sociológico para dejar entrever, de fondo, un apasionante sustrato metafórico que se construye, precisamente, sobre la idea de frontera. Allí donde se produce la fricción entre contrarios la película yuxtapone la vida y la muerte, el amor y el engaño, la felicidad y el dolor, la angustia y la serenidad, pero también lo real y lo imaginado, el tiempo y el espacio y, sobre todo, lo masculino y lo femenino.» (Jara Yáñez, Caimán – Cuadernos de Cine)

Gran Premio del Jurado - Festival de Venecia 2024

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=NrZca3gg1kw

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

sábado, 5 de abril de 2025

Viernes 11 de abril de 2025: A DIFFERENT MAN | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: A different man
Dirección: Aaron Schimberg
Intérpretes: Sebastian Stan, Renate Reinsve, Adam Pearson
País: EE.UU
Año: 2024
Duración: 112 min

Cuenta la historia de un actor ambicioso con el rostro arrasado por tumores que, tras someterse a una operación revolucionaria, alcanza la ansiada normalidad. Cumplido el sueño legítimo, no tardará en darse de bruces con la peor de las pesadillas: todo a lo que aspiraba en la vida (la mujer y la profesión que amaba) se lo quitará un hombre de su misma condición antes de ser intervenido.

«El director hilvana una fina fábula sin moraleja y sin más pretensiones sobre, en efecto, la belleza; la belleza como mercancía; la belleza como impostura. (...) Con las referencias a la vista, (se concitan los espíritus del David Lynch de El hombre elefante, del Cocteau de La bella y la bestia, del Cronenberg de La mosca, de Charlie Kaufman...) Schimberg convierte en un delicado y muy agudo delirio, tan divertido como desolador, lo que sobre el papel podría dar para un cuento de terror o para una metáfora educativa o hasta para una farsa hiriente. (...) Coloca a cualquiera de los espectadores en ese espacio y momento incómodo en el que quedan a la vista cada uno de nuestros prejuicios, creencias o, dado el caso, miserias. Es decir, estamos ante la forma más cruda de enseñar lo bello. Bello por libre, bello por justo, bello por común.» (Luis Martínez, El Mundo)
Premio Mejor Guion -Sitges 2024 / Premio Mejor Actor -Berlín 2024

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=8dTkIHoefeY 

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

sábado, 29 de marzo de 2025

Viernes 4 de abril de 2025: LA RED FANTASMA | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Les fantômes
Dirección: Jonathan Millet
Intérpretes: Adam Bessa, Tawfeek Barhom, Julia Franz Richter
País: Francia
Año: 2024
Duración: 106 min

Hamid, un profesor sirio en el exilio, forma parte de un grupo secreto que persigue a los dirigentes fugitivos del régimen. Su misión lo lleva a Francia tras la pista de su antiguo torturador. La venganza con la que lleva años obsesionado está a un solo paso. Basada en hechos reales.

«En el debut en la ficción del documentalista Jonathan Millet, el pasado se asoma como un espectro que acosa a sus víctimas incluso en los resquicios de su exilio. (...) El director aborda este thriller de espionaje subvirtiendo tropos del género con una contención dramática que sublima la acción en introspección psicológica. La fotografía refuerza esta intimidad mediante primeros planos que capturan las fisuras del rostro de Adam Bessa, cuya interpretación dota a Hamid de una complejidad silenciosa atrapado entre su misión y el vacío de quien aún no ha aprendido a vivir con su dolor. (...). Millet no ofrece respuestas fáciles, pero deja una certeza: para reconstruirse, primero hay que aceptar vivir. Entre la justicia, la venganza y el olvido, La red fantasma plantea que el primer paso hacia el futuro consiste en aceptar el peso del pasado.» (José Félix Collazos, Caimán –Cuadernos de Cine)

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=nD-Kn1nBCTw

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

sábado, 22 de marzo de 2025

Viernes 28 de marzo de 2025: BIRD

Título Original: Bird
Dirección: Andrea Arnold
Intérpretes: Barry Keoghan, Franz Rogowski, James Nelson-Joyce
País: Reino Unido
Año: 2024
Duración: 119 min

Bailey, de 12 años, vive con su padre soltero Bug y su hermano Hunter en una casa ocupada del norte de Kent. Bug no tiene mucho tiempo para sus hijos y Bailey, que se acerca a la pubertad, busca atención y aventuras por su cuenta.

«Andrea Arnold vuelve a retratar en Bird la vida en los suburbios británicos, en esta ocasión poniendo el foco en la infancia. (...) Como ya hizo en “Fish Tank” (2009), la cineasta hace aquí algo dificilísimo: hablar de esas vidas en los márgenes, cruzadas por la necesidad y la violencia, sin caer en el enfoque moralista, la compasión o el juicio. Simplemente observa desde la distancia justa en un ejercicio brutal de comprensión de los personajes. (...) Desde ahí, además de retratar un lugar y componer un personaje extraordinario, Arnold articula algo muy difícil de traducir en imágenes: el conflicto entre querer huir de un lugar y la certeza de que se pertenece a él. (...). En su primera incursión deliberada en el fantástico, la directora se adentra de una forma tan bella como punzante en la fantasía, haciendo que se funda y confunda con lo real, para hablar de ella como una posible tabla de salvación cuando la realidad aprieta demasiado.» (Desirée de Fez, El Periódico)


Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=SD0D8TR-uX8

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

Jueves 27 de marzo de 2025: EL SEPTIMO SELLO | CICLO “DIOS EN EL CINE” (CINE ODEON SALA B - 20 h)

Presentación y coloquio
En colaboración con la Sociedad de Filosofía de la Provincia de Alicante
Entrada libre hasta completar el aforo

Título Original: Det sjunde inseglet (The Seventh Seal)
Dirección: Ingmar Bergman
Intérpretes: Max von Sydow, Gunnar Björnstrand, Bibi Andersson
País: Suecia
Año: 1957
Duración: 96 min

Suecia, mediados del siglo XIV. La Peste Negra asola Europa. Tras diez años de inútiles combates en las Cruzadas, el caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero regresan de Tierra Santa. Blovk es un hombre atormentado y lleno de dudas. En el camino se encuentra con la Muerte que lo reclama. Entonces él le propone jugar una partida de ajedrez, con la esperanza de obtener de Ella respuestas a las grandes cuestiones de la vida: la muerte y la existencia de Dios.

Vea el tráiler: https://www.dailymotion.com/video/x88ae8v

sábado, 15 de marzo de 2025

Viernes 21 de marzo de 2025: EN LA ALCOBA DEL SULTÁN

Título Original: En la alcoba del sultán
Dirección: Javier Rebollo
Intérpretes: : Félix Moati, Pilar López de Ayala, Iliès Kadri
País: España
Año: 2024
Duración: 97 min

En 1901, el francés Gabriel Veyre, inventor y operador de cámara de los hermanos Lumière, acepta la cautivadora propuesta del Venerable Sultán y desembarca en el exótico País de Nour para llevar a Oriente los misterios del cinematógrafo.

«Estamos ante algo así como una fábula colorista que podría ser tanto un film de aventuras exóticas hollywoodienses de los años cincuenta como un cuento de fantasmas de Adolfo Bioy Casares o una novela de Alain Robbe-Grillet. Igualmente, el relato que cuenta se sitúa a medio camino entre el poema y la epopeya, pues se presenta como la ascensión y caída a lo largo de los años no solo de una amistad, sino también de un proyecto colectivo. (...) La película no funciona por movimientos de causa y efecto, sino por asociaciones poéticas que llevan al límite la idea del cine entendido como una sucesión de imágenes fulgurantes que pueden llegar a invadir el mundo real. » (Carlos Losilla, Caimán - Cuadernos de Cine) 

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=JiVeS_9_XmE

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

sábado, 8 de marzo de 2025

Viernes 14 de marzo de 2025: CUANDO CAE EL OTOÑO | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Quand vient l’automne
Dirección: François Ozon
Intérpretes: Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier
País: Francia
Año: 2024
Duración: 102 min

Michelle, una abuela en plena forma en todos los aspectos, vive una jubilación tranquila en un pueblecito de Borgoña, donde también reside Marie-Claude, su mejor amiga. El Día de Todos los Santos, su hija Valérie viene a verla con la idea de dejarle a su nieto Lucas durante la semana de vacaciones escolares. Pero nada ocurrirá como estaba previsto.

«Ozon compone un avieso y felizmente transgresor apólogo moral que discurre bajo la apariencia de una pequeña y serena pieza otoñal situada en la pacífica campiña francesa. Un cuento de sabrosa recámara que a la postre reivindica el sentido y la necesidad de las segundas oportunidades sin conformar por ello una ingenua requisitoria discursiva. (...). La película se coloca éticamente del lado de los outsiders y de los condenados por la moral bien pensante de la sociedad burguesa. (...) En el interior del film se va abriendo poco a poco un soterrado aliento lejanamente chabroliano, una colateral faceta de thriller rural, cuya solución coloca a la entrañable Michelle en la tesitura de elegir entre la respetabilidad y la autenticidad, entre la “sangre” y la amistad.» (Carlos F. Heredero -Caimán- Cuadernos de Cine)

Premio Mejor Guion- Festival de San Sebastián 2024

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=6scjE1rbOqM

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

Jueves 13 de marzo de 2025: ORDET (LA PALABRA) | CICLO “DIOS EN EL CINE” (CINE ODEON SALA B - 20 h)

Presentación y coloquio
En colaboración con la Sociedad de Filosofía de la Provincia de Alicante
Entrada libre hasta completar el aforo


Título Original: Ordet
Dirección: Carl Theodor Dreyer
Intérpretes: Henrik Malberg, Emil Hass Christensen, Preben Lerdorff Rye
País: Dinamarca
Año: 1955
Duración: 125 min

Hacia 1930, en un pequeño pueblo de Jutlandia occidental, vive el viejo granjero Morten Borgen. Tiene tres hijos: Mikkel, Johannes y Anders. El primero está casado con Inger, tiene dos hijas pequeñas y espera el nacimiento de su tercer hijo. Johannnes es un antiguo estudiante de Teología que, por haberse imbuido de las ideas de Kierkegaard e identificarse con la figura de Jesucristo, es considerado por todos como un loco. El tercero, Anders, está enamorado de la hija del sastre, líder intransigente de un sector religioso rival. Tal circunstancia revitaliza la discordia que siempre ha existido entre las dos familias, ya que ninguna ve con muy buenos ojos que sus hijos contraigan matrimonio.


Vea el tráiler: https://youtu.be/-uQEPjRog84

sábado, 1 de marzo de 2025

Viernes 7 de marzo de 2025: SALVE MARÍA | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Salve María
Dirección: Mar Coll
Intérpretes: Laura Weissmahr, Oriol Pla, Giannina Futtero
País: España
Año: 2024
Duración: 111 min

María, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con ello, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad.

«Una película de madurez de una cineasta en plenitud que ha querido aproximarse a un tema como es la maternidad desde otro lugar , desde la voluntad férrea de revelar sus confines más oscuros y desde el compromiso de rehuir cualquier atisbo de condescendencia.(...) Lo interesante de Salve María es, por un lado que lleva su premisa hasta las últimas consecuencias, y por el otro que lo hace bajo una forma distinta a la del drama al uso, acercándose a medida que transcurre el metraje a las formas del thriller. (...) Basada en la novela de Katixa Agirre Las madres no, la película se estructura en cuatro episodios y un epílogo, cada uno de ellos enunciados a partir de las citas de distintas autoras.» (Violeta Kovacsics, Caimán - Cuadernos de Cine)


Premio Mejor Actriz- Seminci Valladolid 2024

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=YvCX0UN0VMc

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

sábado, 22 de febrero de 2025

Viernes 28 de febrero de 2025: EMILIA PÉREZ | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Emilia Pérez
Dirección: Jacques Audiard
Intérpretes: Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Adriana Paz
País: Francia
Año: 2024
Duración: 132 min

Rita es una abogada de un gran bufete que un día recibe una oferta inesperada: ayudar al temido jefe de un cartel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser.

«Audiard hace funambulismos en esa delgada línea que separa lo sublime de lo ridículo, se lanza a explotar el lado más kitsch de su melodrama. (...) Hace que su película se transforme multiplicándose en un festival de géneros que se interrumpen sin pedirse permiso. El musical impregna al melodrama de sus artificios exacerbados para luego guiñarle el ojo al vodevil, incluso a la comedia de enredos, sin olvidarse de cultivar el cine social y el thriller narco (...). Se divierte navegando en el artificio de los musicales sofisticados de Jacques Demy, pero también en los del cine clásico de Hollywood, y sus comentarios sobre la masculinidad tóxica, la identidad trans o la sociedad mexicana serán meras notas al pie en una historia de pasiones desmedidas.» (Sergi Sánchez, Fotogramas)


Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz- Premios del Cine Europeo 2024


Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=layK_Gj4CaM


Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es


Jueves 27 de febrero de 2025 (programa doble) IL MIRACOLO y SIMON DEL DESIERTO | CICLO “DIOS EN EL CINE” (CINE ODEON SALA B - 20 h)

Presentación y coloquio
En colaboración con la Sociedad de Filosofía de la Provincia de Alicante
Entrada libre hasta completar el aforo


IL MIRACOLO

Título Original: Il Miracolo
Dirección: Roberto Rossellini
Intérpretes: Anna Magnani, Roberto Rossellini
País: Italia
Año: 1948
Duración: 43 min

Segundo episodio del film L’amore, es una historia que Fellini escribió inspirándose en la narración de Valle-Inclán Flor de santidad y que relata cómo una pobre pastora que ha perdido las facultades mentales encuentra en la montaña a un trotamundos al que confunde con San José. Unos meses después el trotamundos ha desaparecido y ella espera un hijo suyo, convencida de que es la portadora de la criatura celestial, hecho que provocará la burla cruel de todo el pueblo.
 
 
 
 
 
 

 SIMON DEL DESIERTO

Título Original: Simón del desierto
Dirección: Luis Buñuel
Intérpretes: Claudio Brook, Silvia Pinal, Hortensia Santoveña
País: Méjico
Año: 1965
Duración: 43 min

Durante más de seis años, Simón el estilita ha hecho penitencia manteniéndose en pie sobre una columna. Un devoto muy rico le regala una columna mejor, y Simón realiza el milagro de devolverle las manos a un mutilado. Durante varios días, mientras Simón sigue haciendo penitencia, el diablo se le aparece y trata de hacerlo caer en la tentación.

Vea el tráiler: https://youtu.be/iNrIUANm50s

sábado, 15 de febrero de 2025

Viernes 21 de febrero de 2025: CROSSING | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Crossing
Dirección: Levan Akin
Intérpretes: Mzia Arabuli, Lucas Kankava, Dniz Dumanli
País: Suecia
Año: 2024
Duración: 106 min

Lia, una profesora jubilada, ha prometido encontrar a su sobrina Tekla, perdida hace mucho tiempo. Su búsqueda la lleva a Estambul, donde conoce a Evrim, una abogada que lucha por los derechos de las transexuales, y Tekla empieza a sentirse más cerca que nunca.

«Levan Akin escribe y dirige este film sobre transexualidad, que tiene la virtud de no enarbolar de modo tosco la bandera reivindicativa, para ofrecer en cambio una historia humana servida con buen ritmo, donde lo que importan son las personas y su estado anímico. De alguna manera el “crossing” del título alude, no sólo al cruce de fronteras, de Georgia a Turquía, sino al de actitudes de los personajes (...) Hay un esfuerzo narrativo costumbrista para atrapar de modo auténtico las callejuelas de la capital turca, y las personas que las pueblan, donde están los niños de la calle, transexuales de distinto pelaje, un paisano georgiano de Mia y Achi, o un taxista clandestino que se interesa por Evrim. (...) Pero el acento se pone en el acercamiento entre Mia y Achi, que establecen, casi, una relación maternofilial.» (José María Aresté, DeCine21) 

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=lPNUu88wwo8

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es