sábado, 25 de febrero de 2023

Viernes 3 de marzo de 2023: EL AGUA | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: El agua
Dirección: Elena López Riera
Intérpretes: Luna Pamiés, Bárbara Lennie, Nieve de Medina, Alberto Olmo
País: España
Año: 2022
Duración: 104 min

Ana vive con su madre y con su abuela junto al bar de carretera que llevan a las afueras de Orihuela. A finales de verano, una DANA amenaza con volver a desbordar el río Segura. Una ancestral superstición afirma que algunas mujeres están predestinadas a desaparecer con cada nueva riada porque el río se enamora de ellas y las desea hasta apoderarse de sus vidas. Cuando Ana se enamora por primera vez, sospecha que será la siguiente víctima del poder del río.

«A partir de la clara conciencia de la convivencia entre lo actual y lo ancestral, entre el mundo físico concreto y el universo del mito (...), la relación que acaba estableciendo entre documento y leyenda termina siendo el eje más importante para que la película desemboque en una misteriosa poética, para que surja de sus imágenes una extraña belleza. Así, la película nos describe la esencialidad de un mundo rural y expande la crónica de ese universo hacia una especie de cosmología telúrica.» (Àngel Quintana, Caimán – Cuadernos de Cine)

sábado, 18 de febrero de 2023

Viernes 24 de febrero de 2023: BROKER | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Broker
Dirección: Hirokazu Koreeda
Interpretes: Song Kang-ho, Gang Dong-won, Bae Doona, Lee Ji-Eun
País: Corea del Sur
Año: 2022
Duración: 129 min

A través de una estructura de road movie, a veces disparatada y otras melancólica, el cineasta japonés se traslada a Corea para volver a hablar de una familia disfuncional en la que no existen los lazos sanguíneos y a criticar al respecto la hipocresía de la sociedad. Para eso se sirve de un recién nacido recogido por dos hombres que se dedican a robar bebés abandonados para venderlos y a los que acompañará la madre arrepentida con el fin de encontrar la familia adoptiva más adecuada, a pesar de ser seguidos por la policía.

«El maestro Koreeda vuelve a abordar algunos de los temas que han vertebrado su filmografía, pero en esta ocasión, desde la comedia. (...) Con la mirada humanista, profundamente empática que lo caracteriza, consigue hacer fácil lo imposible, hablar de temas extremadamente delicados sin caer en dogmas ni prejuicios, abordando todos los ángulos sin caer en el esquematismo, con profundidad y sin cinismo. Koreeda quiere a sus personajes, los entiende y los protege, (...) configurando un memorable retrato colectivo de seres solos, huérfanos, enfrentados a un mundo cruel.» (Beatriz Martínez, Fotogramas)

sábado, 11 de febrero de 2023

Viernes 17 de febrero de 2023: LOS CINCO DIABLOS | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Les cinq diables
Dirección: Léa Mysius
Intérpretes: Adèle Exarchopoulos, Daphne Patakia, Sally Dramé, Swala Emati, Noée Abita
País: Francia
Año: 2022
Duración: 103 min

Vicky, una niña extraña y solitaria, tiene el sentido del olfato aumentado y puede recrear cualquier aroma que le guste en frascos cuidadosamente etiquetados. Cuando la hermana de su padre irrumpe en su vida, Vicky descubre que realmente posee un don mágico porque reproducir el olor de su tía la transporta a viejos recuerdos que la conducen a descubrir los secretos de su pueblo, su familia y su propia existencia.

«Mysius sube notablemente en este segundo largometraje su apuesta expresiva (más complejidad narrativa, mayor rango tonal y jugadas estilísticas más extremas), conservando, no obstante, mucho de lo atrayente de su ópera prima [Ava (2017)]: la sensorialidad, el misterio, lo atávico enquistado en la futilidad cotidiana...algunas escenas en verdad absorbentes, un ambiente enigmático y un remarcable conjunto de interpretaciones, en particular la de Exarchopoulos, que vuelve a ser literalmente devorada por una cámara.» (Antonio Trashorras, Fotogramas)

lunes, 6 de febrero de 2023

El cineclub Luis Buñuel en "A Punt Ràdio" | programa Pròxima Parada, emitido el lunes 06 de febrero 2023

 

Estimados socios/as y amigos en general: Hoy lunes 6 de febrero en el programa "Pròxima Parada" de À Punt Ràdio han emitido en la sección "Quarta hora" un amplio reportaje hablando sobre nuestro cineclub.

Os dejamos el enlace al podcast del programa para que lo podáis escuchar:

06.02.2023 | Pròxima parada | Quarta Part - À Punt (apuntmedia.es)

sábado, 4 de febrero de 2023

Viernes 10 de febrero de 2023: LA MATERNAL | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: La maternal
Dirección: Pilar Palomero
Intérpretes: Carla Quílez, Àngela Cervantes, Jordan Dumes, Pepe Lorente
País: España
Año: 2022
Duración: 122 min

El título hace referencia a un centro para madres menores de edad donde llega la desafiante y rebelde Carla, de 14 años, hija a su vez de una joven madre soltera con la que no tiene una buena relación. En la casa de acogida compartirá el día a día con otras jóvenes como ella. Juntas, con sus bebés, se enfrentarán al mundo de los adultos para el que no han tenido tiempo de prepararse.

«Tras su enorme tacto, hay una mirada sensible y profunda a una realidad que se presta a los tópicos fáciles. El enorme respeto de Palomero por el tema, su manera de evitar los aspectos más morbosos, se saldan con una certeza: le importa mucho más el material humano de su película, y eso incluye a una protagonista muy joven y a un coro de actrices secundarias naturales que han pasado por experiencias traumáticas, que embelesarse consigo misma. (...) eso solo habla bien de la mujer y del equipo que ha llevado la batuta de un film que aborda un asunto tan crudo.» (Elsa Fernández-Santos, El País)

sábado, 28 de enero de 2023

Viernes 3 de febrero de 2023: LA BRIGADA DE LA COCINA | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: La brigade
Dirección: Louis-Julien Petit
Intérpretes: Audrey Lamy, François Cluzet, Chantal Neuwirth, Fatou Kaba, Yannick Kalombo
País: Francia
Año: 2022
Duración: 97 min

Cathy es una perfeccionista y rígida chef de 40 años que está a punto de cumplir su sueño: abrir su propio restaurante. Pero nada sale según lo planeado y, confrontada con serias dificultades económicas, acepta a regañadientes un trabajo como cocinera en una casa de acogida de jóvenes inmigrantes.

«No es una película que hable sobre comida ni cómo se prepara. Eso es un simple pretexto para contrabandear un emotivo y sólido ejemplo de cómo hacer una correcta gestión del talento. (...) Su mayor virtud es que convierte numerosas fórmulas trilladas en una narrativa perfectamente bien delineada que es creíble en todo momento y que nos recuerda que con nuestras acciones podemos cambiar las vidas de quienes nos rodean. (...) Sin embargo, lo que es notable de la película es cómo a pesar de contar con una estructura narrativa tan de “libro de texto”, sale airosa con su objetivo de sacudirnos las entrañas y al mismo tiempo hacernos esbozar una sonrisa.» (José Roberto Landaverde, Cine Première)

sábado, 21 de enero de 2023

Viernes 27 de enero de 2023: TORI Y LOKITA | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Tori et Lokita
Dirección: Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
Interpretes: Mbundu Joely, Alban Ukaj, Tijmen Govaerts, Charlotte De Bruyne
País: Bélgica
Año: 2022
Duración: 89 min

Tori es un niño de diez años y Lokita es una joven adolescente, supuestos hermanos, que llegaron solos desde África para acabar en uno de los agujeros más negros del sucio patio trasero de la vieja y cultivada Europa. Sin perder la esperanza en la sociedad belga, se aferran a una fraternidad a prueba de la sobreexplotación laboral, el abuso sexual y el tráfico de emigrantes de los que son víctimas. 

«Sin elipsis engañosas, sin trucos de guion, sin intervalos amables, sin auto concederse facilidades narrativas, sin encuadres enfáticos ni guiños cómplices. Una ejemplar ética cinematográfica impregna todas las imágenes, desde la primera hasta la última, sin entretenerse nunca en lo superfluo. “Es necesario ir deprisa al fondo de las cosas”, nos dejó dicho Godard. Eso es lo que hacen los Dardenne. Mirar de frente. Ir a lo que realmente importa, dejarse de fruslerías. El resultado es una obra mayor.» (Carlos F. Heredero, Caimán - Cuadernos de Cine)

Premio 75 aniversario del Festival de Cannes.

sábado, 14 de enero de 2023

Viernes 20 de enero de 2023: LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: La consagración de la primavera
Dirección: Fernando Franco
Interpretes: Valeria Sorolla, Telmo Irureta, Emma Suárez
País: España
Año: 2022
Duración: 110 min

Laura llega a Madrid para estudiar la carrera de Químicas. Sola y con poco dinero, intenta adaptarse a su vida universitaria mientras intenta sanar sus heridas emocionales. Una noche, por casualidad, conoce a David, un chico con parálisis cerebral que vive con su madre, e iniciará con ellos una relación muy particular. Sin embargo, será el chico quien la ayude a superar sus complejos y afrontar una nueva etapa hacia la madurez.

«Frente a la introspección de Laura, la extroversión de David. Frente a la inexperiencia de la protagonista, la determinación del chico. Frente a la timidez de ella, el sentido del humor de él. Frente a la inseguridad de la joven, la madurez emocional de una persona que tiene ya una visión del mundo perfectamente formada. (...) Con la valiosa ayuda de Santiago Racaj al mando de una cámara tan silenciosa como incisiva, la película coloca sobre la pantalla una intensa radiografía del dolor y de la enfermedad −física y emocional− capaz de extraer luz y humanidad.» (Carlos F. Heredero, Caimán – Cuadernos de Cine)

sábado, 7 de enero de 2023

Viernes 13 de enero de 2023: OLGA | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Olga
Dirección: Elie Grappe
Interpretes: Anastasiia Budiashkina, Sabrina Rubtsova, Caterina Barloggio, Théa Brogli
País: Suiza
Año: 2021
Duración: 81 min

En 2013 una gimnasta ucraniana de 15 años, exiliada en Suiza, trabaja para asegurarse un lugar en el Centro Deportivo Nacional del país. Cuando estalla la revuelta euromaidán en Ucrania, su ansiedad aumenta a medida que su familia está más involucrada en el conflicto.

«Es la historia de una superación deportiva, pero sobre todo es la historia de la transformación de una joven que ve cómo acaba convertida en refugiada en un lugar que le es ajeno, lejos de sus raíces, por un enfrentamiento que se escapa de su comprensión y la remueve (...). Elie Grappe acierta a capturar con su disposición narrativa ese debate interno que se establece a partir del viaje de la protagonista y que la empuja a elegir entre su futuro programado hacia el éxito y la obligación de ayudar a la gente de su país. (...) Un cuestionamiento moral para el que el director cuenta con la complicidad de la actriz protagonista, también gimnasta, cuya vida se ha acabado pareciendo dramáticamente a la de su personaje.» (Fernando Bernal, Caimán Cuadernos de Cine)

domingo, 18 de diciembre de 2022

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO 2023

 


Estimados socios/as y amigos en general del cineclub Luis Buñuel:

Para el año 2023, dedicamos nuestros tradicionales calendarios del cineclub en primer lugar al "animal más bello del mundo" y que es precisamente como se le llamó a Ava Gardner para promocionar la película que hemos seleccionado para el primer calendario, La Condesa Descalza, (1954) dirigida por J. Leo Mankiewicz; Ava nació el 24 de diciembre de 1922, así que acuérdense de ella el sábado que viene -día de nochebuena- porque justo ese día hará cien años del nacimiento de esta genial actriz, musa que inspiró a grandes directores de cine para crear aquellas maravillosas películas en torno a su figura. 
Y sí sí, no se equivocan si ven más "animales" en el otro calendario, pues la otra película seleccionada es La pantera rosa (1963) dirigida por Blake Edwards, y que es el otro homenajeado este año, pues en julio de este año 2022 se celebró su centenario. La pantera rosa fue uno de los mayores éxitos de taquilla de Edwards, antes de que este mordaz cineasta decidiera cruzar el "charco" y dar el salto hacia Europa, cansado ya de los entresijos trazados en torno a los gigantescos estudios de Hollywood (...)

Así que sin más que añadir, proclamamos un VIVA EL CINE, y permítannos además otro VIVA por LA PANTALLA INFATIGABLE... y VIVA EL CINECLUB LUIS BUÑUEL, que como sabrán este próximo año celebraremos nuestros cincuenta primeros años de vida, que no es poca cosa a celebrar....

Esperamos que os gusten.

El pasado viernes 16 de diciembre y aprovechando nuestra última proyección de este año 2022, entregamos a los socios/as los calendarios; no obstante y como siempre, estarán disponibles -hasta agotar existencias- en el mostrador de nuestra sala de proyección, los viernes en el aula de cultura de Fundación Mediterráneo en Elche, para el deleite de muchos que ya incluso se han definido como coleccionistas de nuestros calendarios.


¡Os deseamos a todos una muy Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2023!

sábado, 3 de diciembre de 2022

Viernes 16 de diciembre de 2022: ALI & AVA | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Ali & Ava
Dirección: Clio Barnard
Intérpretes: Adeel Akhtar, Claire Rushbrook, Ellora Torchia, Shaun Thomas
País: Reino Unido
Año: 2021
Duración: 95 min


Por algunos motivos, Ali y Ava se sienten solos. Se conocen a través de Sofía, la hija de los inquilinos eslovacos de Ali a quien Ava cuida. A partir de ahí y durante un mes lunar, una conexión profunda comienza a crecer entre ellos, a pesar de las secuelas de la relación anterior de Ava y la confusión emocional de Ali; y todo ello alimentado por la pasión de ambos por la música.


«En su cuarto film la directora ofrece un relato que oscila entre el cine social y el musical romántico, por el protagonismo que otorga a la relación entre los cuerpos y a la presencia de las canciones.(...) De la relación entre una mujer de origen irlandés ,que arrastra un pasado familiar convulso, y un hombre paquistaní, en plena crisis matrimonial, surgen los elementos con los que Barnard moldea una historia basada en los contrastes, que acaban por transformarse en el material que imbrica y determina la conexión entre ellos (...). La cineasta consigue momentos de profunda intimidad entre sus dos personajes principales que conviven y se alientan con sutiles explosiones musicales que cargan de sensorialidad al film.» (Fernando Bernal- Caimán- Cuadernos de Cine)


Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=XyN0ZquD8d0