lunes, 12 de junio de 2017

Resultados encuesta socios/as fin de curso 2016-17

El pasado viernes 12 de mayo 2017 se facilitó una encuesta en el aulaCAM entre los socios/as de nuestro cineclub, con la intención de hacer participe un poco más al socio/a en la elección de la programación de nuestro cineclub.


Nuestra programación como sabéis se decide cada trimestre por un comité de programación, formado por un número de miembros de la junta directiva, y que tras investigar e informarse acerca de la oferta cinematográfica existente en las distribuidoras de cine, en revistas especializadas y foros varios de cine, deciden qué películas proyectaremos en cada trimestre.
Es una labor comprometida y complicada os lo aseguramos, ya que requiere de esfuerzo, dedicación y de una competencia y conocimiento cinéfilo necesario para elegir las cintas que nos acompañarán cada viernes en la pantalla del cineclub Luis Buñuel.

Pues bien, tenemos los resultados de la encuesta; finalmente la película ganadora entre las 7 cintas propuestas en la encuesta ha sido "La Comuna" del director danés Thomas Vinterberg.
Ha ganado en buena lid con el resto de cintas, siendo el resultado bastante apretado, y conforme al detalle siguiente:


1ª LA COMUNA                                         (14 votos de 72)

Dir: Thomas Vinterberg -Dinamarca

Dinamarca, años 70. Un matrimonio muy unido formado por dos jóvenes académicos decide irse a vivir a una comuna junto a su hija pequeña. Allí Erik y Ana descubren las peculiaridades de esa vida, que en principio parece idílica, pero que cambia cuando la joven amante de Erik se muda también con ellos.

2ª LA DONCELLA                                      (13 votos de 72)

Dir: Park Chang-Woo - Corea del Sur

En 1930, durante la colonización japonesa en Corea, una joven, que guarda un secreto, es contratada como criada de una rica mujer japonesa, que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano.

En el tercer puesto ha habido un empate:

3ª HEDI, UN VIENTO DE LIBERTAD      (11 votos de 72)

Dir: Mohamed Ben Attia – Túnez

Hedi es un chico tunecino de 25 años que trabaja en un concesionario de coches y está a punto de contraer matrimonio con una chica elegida por su familia. Pero se enamora de una guía turística y se planteará rebelarse contra los que han diseñado su vida

3ª YO NO SOY MADAME BOVARY       (11 votos de 72)

Dir: Feng Xiaogang – China

Li Xuelian y su marido montan un falso divorcio para obtener un segundo apartamento, pero él se vuelve a casar inesperadamente con otra mujer. Después de recurrir al juzgado sin éxito, Li emprende un absurdo periplo de diez años.

4ª LA MUERTE DE LUIS XIV                  (10 votos de 72)

Dir: Albert Serra - Francia / España

En el retorno a casa, Luis XIV siente un dolor agudo en la pierna. Quince días más tarde, se encuentra en cama en Versalles. Este es el comienzo de la lenta agonía del rey más grande de Francia, rodeado de sus más fieles súbditos.

5ª LAND OF MINE (BAJO LA ARENA)    (7 votos de 72)

Dir: Martin Zandvliet- Dinamarca

Cuando Alemania se rindió en 1945, en la costa occidental danesa comenzó otra dura batalla: la de los jóvenes soldados alemanes que fueron obligados a retirar miles de minas plantadas en la arena por el ejército nazi.


6ª LOS EXÁMENES                                  (6 votos de 72)

Dir: Cristian Mungiu – Rumanía

Romeo es un médico de 50 años que dejó atrás sus ilusiones. Para él todo lo que importa ahora es su hija, de 18 años. Tras los exámenes finales, la joven irá a estudiar a una prestigiosa escuela en Inglaterra. En la víspera del examen, la hija es atacada en la calle.


La película ganadora por lo tanto se programará el curso que viene, seguramente en el mes de octubre.

Gracias a todos los que han colaborado.

miércoles, 31 de mayo de 2017

Viernes 2 de junio de 2017: “FRANTZ”

Una de las grandes películas de este prolífico y desigual cineasta francés que renuncia a la búsqueda de soluciones tradicionales para abordar historias en las que no falta el componente misterioso. Otra de sus obras que no dejará indiferente al espectador, basada de nuevo en una pieza teatral, El hombre al que maté de Maurice Rostand, que fue llevada al cine hace 80 años por Lubitsch, un encargo de la Paramount conocido aquí como Remordimiento. Ozon, sin conocer de antemano el filme del maestro alemán, fiel al texto original, se desmarca y filma esta historia sobre las consecuencias de la Gran Guerra cambiando el punto de vista del relato, situándose junto a los perdedores para contar los remordimientos de un soldado francés que mató a uno alemán, el fantasma al que alude el título de esta película de posesiones y carencias, de falsificaciones e incertidumbres, mantenidas con firme intriga. Una película sutil que reconstruye elegantemente una época en blanco y negro, y a la que el único pero que se le puede poner es la alternancia fotográfica con el color, que, de no resultar un abuso, la haría aún más fascinante.





FICHA TÉCNICA
Título Original: Frantz
Dir: François Ozon
Int : Pierre Niney, Paula Beer, Cyrielle Clair, Johann von Bülow
País: Francia
Año: 2016
Duración: 113 min

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=nTaSVxriIc4

Viernes 9 de junio de 2017: “DOÑA CLARA”

Es muy sintomático que el título en español de esta película destaque el papel de Sonia Braga pero es que resulta conmovedora su interpretación de una crítica musical retirada, superviviente de un cáncer en su juventud y de mil batallas en Recife, en la playa de Boa Viagem, desde su viejo apartamento en el edificio Aquarius, construido en 1940, el otro gran protagonista y título original de esta película sobre la dignidad de una mujer que debe volver a esgrimir una resistencia que creía enterrada cuando un promotor compra todos los apartamentos y emprende un acoso contra ella para que se vea obligada a vender el suyo. La estresante situación perturbará el hedonismo de esta mujer independiente y sarcástica, algo anacrónica (pegada a su viejos vinilos) y a la vez adelantada a su tiempo (capaz de revivir la sexualidad en su cuerpo mutilado) y le llevará a pensar en sus seres queridos a través de la propia casa, depositaria del legado biográfico, toda una declaración de intenciones para esta película que no escapa al discurso socio-político que se le presupone al cine latinoamericano, que aquí alcanza una importante cima.





FICHA TÉCNICA

Título Original: Aquarius
Dir: Kleber Mendonça Filho
Int: Sonia Braga, Jeff Rosick, Irandhir Santos, Maeve Jinkings
País: Brasil
Año: 2016
Duración: 140 min

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=BfrWV0pWhqA

martes, 9 de mayo de 2017

Els valencians d’Amèrica. DIJOUS 11 MAIG 2017


El dijous 11 de maig a les 19:30h i als cines Odeón d’Elx, es projecta Els valencians d’Amèrica, el quart i últim documental de la sèrie que ha produït INFOTV sobre l’emigració als Estats Units. Interessant i emocionant.
Participa el Cineclub Luis Buñuel amb la UMH com a organitzadors del acte.
Us esperem.

UN PASEO DE CINE - 13 de mayo 2017



Os anunciamos la próxima actividad del Institut d'Estudis Comarcals del Baix Vinalopó en la que nuestro vicepresidente JF Cámara hará de guía por las calles de Elche el próximo sabado 13 de mayo a las 10:00h de la mañana. Se trata de un viaje en el tiempo más allá de la melancolía para visitar los restos más importantes en Elche del arte del siglo XX, los cines. Un paseo de cine que como os deciamos conducirá él mismo.

No faltéis si quereis recordar o saber algo más acerca de nuestra ciudad y de sus "tiempos gloriosos", anotad en las agendas el sábado 13 de mayo desde la puerta del cine Odeón a las 10 horas.

Os esperamos

sábado, 15 de abril de 2017

Viernes 28 de abril de 2017: “PATERSON”

Bello poema visual, dirigido por Jim Jarmusch, que nos muestra de forma minimalista cómo se puede hacer poesía a partir de los pequeños gestos y las rutinas de nuestra vida cotidiana. Paterson es un conductor de autobús, amante de la poesía, que vive en una pequeña localidad del mismo nombre y que todos los días repite las mismas cosas tanto en casa como en el trabajo, aparentemente su vida es monótona y aburrida, pero esto es solo en apariencia, porque Paterson sabe extraer de todo ello su lado poético. Jarmusch nos presenta al personaje a lo largo de los siete días de la semana, de lunes a domingo, en una sucesión de vivencias que se repiten mecánicamente, precisamente para demostrarnos cómo a través de la observación y la empatía con todo aquello que nos rodea a diario se puede crear belleza, siguiendo las teorías del poeta William Carlos William del que el protagonista es un ferviente admirador. Estamos pues ante una película sencilla y sensible que nos presenta otra forma de concebir la vida, invitándonos a descubrir el lado bello y poético de nuestra triste y rutinaria realidad.





FICHA TÉCNICA
Título Original: Paterson
Dir: Jim Jarmusch
Int: Adam Driver, Golshifeth Farahani, Kara Hayward
País: EE. UU
Año: 2016
Duración: 113 min

Viernes 5 de mayo de 2017: “LAS INOCENTES”

Basándose en hechos reales acaecidos en Polonia al acabar la Segunda Guerra Mundial la directora francesa Anne Fontaine, que posee una amplia e interesante filmografía, construye este drama que nos muestra los efectos colaterales de las guerras. En este caso se trata del asalto a un convento de monjas de clausura por parte de las tropas soviéticas que estaban liberando el país del dominio nazi, que supuso la violación y posterior embarazo de muchas de ellas. La película, premiada en la Seminci de Valladolid, y con una excelente factura técnica, se basa en las experiencias de la doctora Madeleine Pauliac, que trabajaba en la Cruz Roja para repatriar a los franceses liberados que se encontraban en Polonia y que se vio envuelta accidentalmente en este triste episodio, cuando fue requerida para ayudar a las monjas embarazadas del convento. La película opone el mundo de la fe y de lo irracional al mundo de la ciencia y lo racional, presentando a unas mujeres enfrentadas a cuestiones éticas y morales desde puntos de vista opuestos, además de mostrar el convulso momento histórico que vivió Europa al finalizar la Segunda Guerra Mundial.





FICHA TÉCNICA
Título Original: Les innocentes
Dir: Anne Fontaine
Int: Joanna Kulig, Lou de Laâge, Agata Buzek, Agata Kulesza
País: Francia
Año: 2016
Duración: 100 min

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=RImXRj5zcFo

Viernes 12 de mayo de 2017: “LOCAS DE ALEGRÍA”

Historia de amistad entre dos mujeres, de carácter opuesto y complementario a la vez, recluidas en una institución psiquiátrica situada en un bello entorno, y que un buen día deciden escapar, a lo Thelma y Louise, para vivir su propia aventura y saltarse las reglas establecidas. El director Paolo Virzi, en colaboración con la también directora Francesca Archibugui, recorrieron establecimientos psiquiátricos y se entrevistaron con psiquiatras y psicoterapeutas para escribir el guion de esta película que plantea una vez más donde se encuentra la verdadera locura, en la sociedad bien-pensante o tras los muros de las instituciones psiquiátricas. Ganadora de varios premios Donatello y premiada en Valladolid, la película nos presenta la relación entre dos personajes muy diferentes que coinciden en una institución mental, por un lado, está Beatrice, una condesa que dice haberse codeado con los grandes líderes políticos, habladora y de personalidad arrolladora, y por otro está Donatella, una joven tímida e introvertida, que ha tenido problemas con las drogas y cuya vida no ha sido nada fácil. El director italiano realiza aquí, en tono de comedia, su particular elogio de la locura posicionándose al otro lado de la línea y acercándose a la realidad de estas dos mujeres apartadas de la sociedad por sus problemas mentales.


FICHA TÉCNICA
Título Original: La pazza gioia
Dir: Paolo Virzi
Int: Valeria Bruni-Tedeschi, Micaela Ramazzotti, Anna Galiena, Valentina Carnelutti
País: Italia
Año: 2016
Duración: 111 min

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=sycY4mHHrs8

Viernes 19 de mayo de 2017: “EL VIAJANTE”

Tomando el título de la famosa obra teatral de Arthur Miller Muerte de un viajante , que los protagonistas representan en el teatro y cuyo argumento tiene relación con lo que se cuenta en la película, Asghar Farhadi, sin duda el más internacional de los directores iraníes del momento, nos presenta, en la línea de sus anteriores producciones (Nader y Simin, El pasado) una compleja historia sobre las relaciones de pareja, en la que están presentes conceptos como el honor, la honradez, la tolerancia o la justicia. En este caso el conflicto parte de un incidente que sufre la mujer en el piso donde se acaba de mudar con su marido, después de ser desalojados de su vivienda por una amenaza de derrumbe, (metáfora de la situación que vive el matrimonio) Este hecho provocará la liberación de miedos y violencias ocultos hasta ahora en la pareja, desencadenando su propia destrucción. Pero además este film, ganador del Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa, supone una mirada crítica hacia la realidad de un país y hacia la situación de desamparo y exclusión que viven las mujeres.





FICHA TÉCNICA
Título Original: The salesman
Dir: Asghar Farhadi
Int: Shabab Hosseini, Taraneh Alidoosti, Babak Karimi
País: Irán
Año: 2016
Duración 125 min

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=_yvwVrcombI

Viernes 26 de mayo de 2017: “TONI ERDMANN” Horario especial: 18h y 21 h

Aplaudida a rabiar en el Festival de Cannes del año pasado y aupada a mejor película europea de 2016, galardón obtenido junto a los de director, guion, actriz y actor, reformula las claves de la comedia a partir de la idea del disfraz, de la creación de un personaje dentro de la trama: el que se inventa Wilfried que viaja desde Alemania dispuesto a conquistar de nuevo a su hija, volcada en su trabajo como ejecutiva de una consultora en Bucarest, sin pareja y sin hijos. Dejando de lado alardes plásticos que pudieran certificar un advenimiento visual, la cineasta alemana utiliza el particular sentido del humor de un Mr. Hyde excéntrico y chiflado, que oculta tras la máscara y las bromas su melancolía, para articular un sofisticado trabajo que desestabiliza los resortes dramáticos de esa relación paterno-filial. El gran acierto de la película es desarrollar sus personajes en dirección contraria al tópico de la reconciliación. Bastan una peluca ridícula y unos dientes postizos para convertirse en Toni Erdmann, y para mostrar con crudeza no exenta de ironía, la hipocresía que oculta la utopía de la Europa comunitaria.





FICHA TÉCNICA
Título Original: Toni Erdmann
Dir: Maren Ade
Int: Peter Simonischek, Sandra Hüller, Lucy Russell Trystan Pütter
País: Alemania
Año: 2016
Duración: 162 min

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=KJBiyvblwIc

sábado, 1 de abril de 2017

ACTO DE PRESENTACIÓN DEL LIBRO "ELS SECRETS DEL CINE ALCÁZAR D'ELX"


Si tuvieron la oportunidad de asistir el jueves pasado al acto de presentación del nuevo libro de nuestro compañero J.Francisco Cámara Sempere, "ELS SECRETS DEL CINE ALCÁZAR D'ELX" no les desvelaré nada nuevo si les digo que allí, en la tarde del jueves 30 de marzo de 2017, en la sala B de los cines Odeón de Elche, a escasos metros del emplazamiento en el que aún perdura -esperemos que por muchos años más- al menos la envolvente del que fue el cine Alcázar, convendrán conmigo en lo siguiente: 
Y no, no me estoy dejando llevar por la emoción del momento, pues escribo estas lineas unos días después de ese acto, pero no les mentiré si les afirmo con rotundidad que, al menos por unos instantes, pudimos los allí presentes rememorar y creernos que estabamos dentro de nuestro querido y viejo Alcázar, pues la ilusión del cine se hizo otra vez más realidad. 


La pena es que ese querido cine ya nunca más volverá a ser lo que fue, como muchos otros, casi todos los edificios diseñados y construidos en el sigo XX, al albur del ascenso y gloria del séptimo arte. 
Y no fue menos la emoción que nos transmitieron todos los ponentes que acompañaron a Cámara en el alumbramiento de su último acierto, volviendo a escribir de lo que sabe, de lo que le gusta: del cine y de la arquitectura. Esa unión de la estética y la forma, del diseño de un espacio único para gozar de esas películas que nos transportaron a otros mundos y otras historias, o nos recordaron otras que vivimos nosotros o a lo mejor nuestros antepasados.

Si no lo tienen aún, no lo duden, corran a su librería y compren esta pequeña gran joya, les prometo que lo van a disfrutar.

 ¡Gracias amigo Cámara una vez más!