Dirección: Juanjo Giménez
Intérpretes: Marta Nieto, Miki Esparbé, Francisco Reyes, Luisa Merelas
País: España
Año: 2021
Duración: 104 min
Premio Goya y Premio Gaudí - Mejor sonido
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=tZeE2fxksbY
• HORARIO: Los viernes en dos pases: 17:30 h y 20:00 h • ACCESO Y ENTRADAS: SOCIOS: TARJETA DE SOCIO/A | NO SOCIOS, venta de entrada en taquilla cine Odeón y compra en internet: www.lomasticket.com • PROYECCIONES EN VOSE (Versión Original Subtitulada en Español) • INFORMACION E INSCRIPCIONES (los días de las sesiones) Cines Odeón - Sala B - C/ Juan Ramón Jiménez, 18, 03295 Elx/Elche (Alicante) Correo-e: cineclub.elche@gmail.com Página web: www.cineclubluisbunuel-elche.com
Estimadas socias y socios,
Os recordamos que este próximo viernes día 11 de marzo, proyectaremos de forma extraordinaria y con motivo del centenario del nacimiento del gran actor José Luis López Vázquez, la película de Carlos Saura "Peppermint Frappé"
Para dicha ocasión contaremos con la presencia especial de su hijo José Luis López Magerus, para presentar y contarnos algunas anécdotas de su padre y su larga vida de artista.
El acto principal tendrá lugar a las 19h después de la primera sesión; al comienzo de la segunda sesión habrá una pequeña presentación, también a cargo de su hijo, aprovechando su visita para conmemorar junto al cineclub Luis Buñuel esta importante fecha.
Título Original: Lacci
Aldo (un periodista y escritor radiofónico egoísta, ególatra y demasiado tranquilo) y Vanda, (una mujer con tendencia a la exageración) están a punto de separarse en Nápoles, a principios de los años 80, después de que él confiese que tiene una aventura. Sus dos hijos pequeños se debaten entre unos padres que, pudiendo optar por intentar ser felices por separado, deciden ser infelices juntos. Una historia familiar de amor y rencor, desamor y venganza, rutina y nostalgia, basada en una novela de Domenico Starnone, cuya traducción en la edición española es más explícita: Ataduras.
«Como la vida misma, es festiva, pasional y terrible, con unos personajes fascinantes en sus imperfecciones. (...) Contada en dos tiempos, con ellos de jóvenes y en la mediana edad, y ya en una época de jubilación donde todos los males se han gangrenado aún más en el hogar, (...) el puzle se equilibra con una caja mágica que ejerce de rompecabezas y de símbolo. Luchetti, a veces tan afín a Scola, conmueve, divierte y exalta.» (Javier Ocaña, El País)
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=HtPOKoa3W6g
Título Original: Dorogie tovarishchi! (Dear Comrades!)
Dirección: Andrei Konchalovski
Intérpretes: Yuliya Vysotskaya, Vladislav Komarov, Alexander Maskelyne, Andrei Gusev
País: Rusia
Año: 2020
Duración: 120 min
Proyección en V.O.S.E. (versión original subtitulada en español)
En 1962 el gobierno comunista está sembrando el caos en Novocherkassk. Cuando el régimen sube los precios de los alimentos y productos de primera necesidad, los trabajadores de la ciudad se rebelan y se declaran en huelga. Es entonces cuando se produce una masacre sin medidas. Para Lyudmila, miembro del partido comunista local y una gran defensora de los ideales del régimen, este hecho hará que sus ideales y lealtad al régimen cambien radicalmente.
«Konchalovski divide su película en dos partes: en la primera se describen los prolegómenos de la matanza y todos sus detalles. (...) En la segunda la madre de una muchacha desaparecida y uno de los responsables del desaguisado se lanzan a un viaje nocturno en busca de la chica durante el que no solo se enfrentarán a sí mismos y al carácter kafkiano de la situación creada, sino que también descubrirán el absurdo de un régimen en descomposición. (...) En el bloque inicial la fotografía en blanco y negro pretende otorgar una pátina de qualité y sobriedad documental a un relato que en el fondo de mueve entre demasiados tópicos y convenciones. (...) Cuando los dos personajes se quedan solos, le basta centrarse en los dos rostros y en su ambigua relación para conseguir un insólito cuento moral que aún permite concebir esperanzas en el futuro de su cine» (Carlos Losilla, Caimán –Cuadernos de cine)
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=GhVf3Pf2xZM