FICHA TECNICA
Título Original: Martin Eden
Dirección: Pietro Marcello
País: Italia
Año: 2019
Duración: 129 min
Proyección en V.O.S.E. (versión original subtitulada en español)
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=5Kia9b4X3GQ
• HORARIO: Los viernes en dos pases: 17:30 h y 20:00 h • ACCESO Y ENTRADAS: SOCIOS: TARJETA DE SOCIO/A | NO SOCIOS, venta de entrada en taquilla cine Odeón y compra en internet: www.lomasticket.com • PROYECCIONES EN VOSE (Versión Original Subtitulada en Español) • INFORMACION E INSCRIPCIONES (los días de las sesiones) Cines Odeón - Sala B - C/ Juan Ramón Jiménez, 18, 03295 Elx/Elche (Alicante) Correo-e: cineclub.elche@gmail.com Página web: www.cineclubluisbunuel-elche.com
El más desconcertante de los nuevos cineastas rumanos sorprendió en el Festival de Cannes de 2019 con un thriller que imita los códigos conocidos del cine para establecer la hipótesis de que este tipo de cine ya no es posible, aunque la intención se contradiga con la misma intriga que propone. Por ello, la película se estructura en pequeños fragmentos, (titulados como los nombres de los personajes) que van adelante y atrás en el tiempo para acabar conformando un puzzle en el que va cobrando sentido la posición de las piezas y de unos personajes que no son lo que parecen. El paisaje agreste de la isla canaria sirve como prolongación de un país aún enfangado en la corrupción y el fraude. Un policía de Bucarest viaja hasta La Gomera para aprender con un misterioso propósito el silbo, un lenguaje inventando por los guanches a base de silbidos, y que es clave dentro de una complicada trama a pesar de la extrañeza que pueda provocar, o por eso precisamente. En un doble juego, este idioma codificado es asimilado por el cineasta a la codificación que el cine hace de la realidad. Los personajes son conscientes de las pautas fílmicas en que se mueven hasta tal punto que juegan con la idea del film noir y utilizan el lenguaje para ser otra cosa de lo que son en verdad, como la femme fatale de nombre Gilda. Y es que, al fin y cabo, el cine configura nuestras vidas.
FICHA TECNICA
Título Original: The Whistlers (La Gomera)
Dirección: Corneliu Porumboiu
Intérpretes: Vlad Ivanov, Catrinel Marlon, Rodica Lazar, Antonio Buil
País: Rumanía
Año:2019
Duración: 97 min
Proyección en V.O.S.E. (versión original subtitulada en español)
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=H85Zfzhxxg8
Una amable comedia que nos presenta una vez más a dos personajes
antagónicos que están condenados a entenderse y modificar su forma de
actuar al tener que convivir durante un tiempo. En este caso se trata
por un lado de una mujer soberbia e insoportable que trabaja en el mundo
de los perfumes, reconocida internacionalmente, pero con una vida
privada pobre y en soledad, y por otro lado tenemos a un padre
divorciado que lucha por la custodia de su hija, un personaje mezquino y
mentiroso que trabajará para ella como chófer en sus viajes. El
enfrentamiento entre estas dos personalidades tan opuestas está servido y
dará lugar a numerosas situaciones divertidas. El director Grégory
Magne en su segundo largometraje huye del modelo de la típica película
de superación al tratar la evolución de los protagonistas y propone la
aceptación de uno mismo para poder dejar atrás aquello que nos dificulta
la vida y así encontrar nuestra mejor versión.
FICHA TECNICA
Título Original: Les Parfums
Dirección: Grégory Magne
Intérpretes: Emmanuelle Devos, Grégory Montel, Gustave Kervern, Zelie Rixhon
País: Francia
Año: 2020
Duración: 100 min
Proyección en V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=nhqjKZ6EJpw
Incluida en el programa del Festival de Cannes
2020, que no llegó a celebrarse, tuvo su reconocimiento absoluto en el
pasado Festival de San Sebastián con los premios a mejor película,
dirección, actriz y guion, hazaña que no es exagerada viendo el
resultado de la ópera prima de la cineasta georgiana. Mediante una
escritura precisa se narra de manera turbadora la manifestación del
fanatismo en una cerrada comunidad de Testigos de Jehová a través de la
esposa del líder, oprimida por su marido y, a su vez, por una sociedad
que persigue a la familia a causa de su fe, empujándoles a un clima
asfixiante de tensión y amenaza. La única forma de vencer sus demonios
(en la estela de Dreyer y Bergman) será probar su lealtad a Dios con
rotundidad bíblica. Tras el sacrificio (no es baladí la referencia a
Tarkovski) la protagonista volverá a empezar. De hecho, ese carácter
marca a la propia película, que se reconoce como una obra iniciática en
la que la directora funda una nueva mirada, revelando en cada plano lo
que la realidad esconde para recomponerla con las armas de un cine
alejado de la rutina audiovisual. No en vano, estamos ante una película
que fascina y nos interroga.
FICHA TECNICA
Título Original: Dastskisi
Dirección: Dea Kulumbegashvili
Intérpretes: Ia Sukhitashvili, Kakha Kintsurashvili, Rati Oneli
País: Georgia
Año: 2020
Duración: 130 min
Proyección en V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=J9t9i8e0wqM
La mentira es otra forma de contar la verdad. Con esta frase, que apela a la propia naturaleza del cine, comienza esta película inclasificable por su capacidad por romper los límites entre el documental y la ficción. Cuando en 2011 la cineasta catalana viajó con su madre a Suiza para desmantelar la casa de abuelo, recién fallecido, y encontró en el sótano unas 50 bobinas, la mayoría de 16 mm y el resto de 8 mm, intuyó que se encontraba ante un tesoro que era necesario poner al descubierto. Sin embargo, una vez que vio aquellas imágenes domésticas, decidió no hacer la típica recopilación que se espera de este material amateur, sino que realizó una manipulación de unas imágenes de hondo sustrato real (que abarcaban desde los años 40 a los 60 del pasado siglo) para transformarlas en la filmación del diario de una mujer ficticia y su relación con su marido, a través de textos creados por la imaginación de la directora y guionista. Los subtítulos que acompañan a esas imágenes sin sonido y que hablan del deseo y de la decepción, de los temores y de las certezas, consiguen convencer al espectador de que su abuela podría ser una heroína de Douglas Sirk, y hacen de esta ópera prima un prodigio fílmico sobre el artificio y la emoción, un experimento sobre el poder fascinante de las imágenes.
Estimados amig@s.
Esperamos que podais disfrutar de unos dias de merecido descanso. El cineclub también lo hará y volveremos el viernes 9 de abril con mucho más cine. El mes de abril viene cargado de buenas vibraciones y de buen cine, como no, en nuestra pantalla infatigable.
Os esperamos.
Opera prima del chileno Juan Ignacio Sabatini que se inspira en el relato Los fusileros de Cristóbal Peña para contarnos el intento fallido de atentado a Pinochet que llevó a cabo en 1986 el FPMR (Frente Patriótico Manuel Rodríguez). La película se centra en la figura de Cecilia Magni (conocida como la comandante Tamara), cuya voz en off constituye el hilo conductor del relato, se trata de un personaje duro capaz de todo para defender sus ideas. Con un buen manejo del ritmo y de la estructura narrativa la película mezcla el presente con los recuerdos, combinando imágenes documentales de la época con otras de ficción. La historia se estructura en tres partes: la primera cuenta el trabajo de reclutamiento y preparación del atentado a Pinochet y su realización, la segunda se centra en el viaje de Cecilia junto con otro compañero unos meses después del atentado y la tercera narra el siguiente atentado cometido por este grupo armado y sus consecuencias. La película supone un viaje por la historia reciente de Chile que nos muestra la lucha por la libertad del pueblo chileno y todo lo que ella conllevó.
FICHA TECNICA
Título Original: Matar a Pinochet
Dirección: Juan Ignacio Sabatini
Intérpretes: Daniela Ramírez, Cristian Carvajal, Juan Martín Gravina, Gabriel Cañas
País: Chile
Año: 2020
Duración: 81 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=H21OzEs0Pts
Estimados socios/as,
Ya está disponible el programa de mano de imprenta con la programación del cineclub para marzo y abril 2021. Aunque se envió por correo electrónico esta semana pasada, lo publicamos a continuación
Recordaros que el próximo viernes 19 de marzo es festivo por lo que no habrá sesiones del cineclub.
Os esperamos el viernes día 26 de marzo que proyectamos la película MATAR A PINOCHET, opera prima del chileno Juan Ignacio Sabatini que se inspira en el relato "Los fusileros de Cristóbal Peña" para contarnos el intento fallido de atentado a Pinochet que llevó a cabo en 1986 el FPMR (Frente Patriótico Manuel Rodríguez)
Os dejamos enlace al trailer: https://www.youtube.com/watch?v=H21OzEs0Pts
Segundo largometraje de la danesa May
el Toukhy que obtuvo el Premio del Público en Sundance y que nos cuenta
una historia de seducción y dominación entre una mujer madura y un
joven adolescente. La protagonista es Anne, una abogada comprometida y
trabajadora de fuerte carácter, que vive felizmente con su marido y sus
dos hijas, pero su vida dará un vuelco con la llegada de Gustav, el
hijastro adolescente de su marido con el que iniciará una aventura
amorosa. La película escenifica el trágico desplome de la felicidad en
una familia burguesa acomodada y muestra cómo la sexualidad sirve para
establecer relaciones de dominación. La primera parte gira en torno al
inicio de esa atracción sexual entre los protagonistas, mientras que la
segunda nos muestra sus consecuencias, de esa forma la película va del
melodrama familiar al thriller noir. Rodada con la frialdad típica del
cine nórdico (tonos fríos, puesta en escena sobria, frialdad en los
decorados y en los personajes) la película cuenta también con la
presencia constante de la naturaleza. Estamos ante un relato que muestra
las tensiones intergeneracionales y en el que la ortodoxia moral
colisiona con el deseo.
FICHA TECNICA
Título Original: Dronningen
Dirección: May el-Toukhy
Intérpretes: Trine Dyrholm, Gustav Lindh, Magnus Krepper, Frederikke Dahl Hansen
País: Dinamarca
Año:2019
Duración: 127 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=5qLzMtatoGs