• HORARIO: Los viernes en dos pases: 17:30 h y 20:00 h • ACCESO Y ENTRADAS: SOCIOS: TARJETA DE SOCIO/A | NO SOCIOS, venta de entrada en taquilla cine Odeón y compra en internet: www.lomasticket.com • PROYECCIONES EN VOSE (Versión Original Subtitulada en Español) • INFORMACION E INSCRIPCIONES (los días de las sesiones) Cines Odeón - Sala B - C/ Juan Ramón Jiménez, 18, 03295 Elx/Elche (Alicante) Correo-e: cineclub.elche@gmail.com Página web: www.cineclubluisbunuel-elche.com
jueves, 28 de diciembre de 2017
Viernes 19 de enero de 2018: “EL TERCER ASESINATO”
El japonés Hirokazu Kore-eda cambia de registro, abandonando sus tradicionales dramas familiares (Nadie sabe, Still walking, Nuestra pequeña hermana) para adentrarse en el terreno del thriller judicial y reflexionar sobre la justicia y la verdad en sus diferentes versiones. La película nos presenta la relación entre dos personajes, por un lado, un hombre acusado de asesinato que se ha declarado culpable, y por otra su abogado defensor que tendrá que esforzarse para intentar salvarlo de la pena capital a pesar de las dificultades que ello supone, ya que el acusado va cambiando sucesivamente su versión de los hechos, además vamos viendo la fascinación que se produce entre el asesino y su abogado, cuya relación va evolucionando a lo largo de la película. En definitiva, el director japonés nos está hablando de que la verdad puede ser cambiante y de que los seres humanos podemos tener diferentes visiones de una misma realidad.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Sando-me no satsujin
Dir: Hirokazu Kore-eda
Int: Masaharu Fukuyama, Koji Yakusho, Suzu Hirose,Yuki Saito
País: Japón
Año: 2015
Duración: 124 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=EUFFNJzxNsk
Viernes 26 de enero de 2018: “THE SQUARE”

FICHA TÉCNICA
Título Original: The square
Dir: Ruben Östlund
Int: Claes Bang, Elisabeth Moss, Dominic West, Terry Notary
País: Suecia
Año: 2017
Duración: 142 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=2jo5ZQ-lcEw
Viernes 2 de febrero de 2018: “AURORA”

FICHA TÉCNICA
Título Original: Jamais contente
Dir: Émilie Deleuze
Int: Léna Magnien, Pauline Acquart, Philippe Duquesne, Alex Lutz
País:Francia
Año: 2016
Duración: 90 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=giy0ogqWktk
Viernes 9 de febrero de 2018: “STEFAN ZWEIG: ADIÓS A EUROPA”
La cineasta alemana Maria Schrader nos acerca a la figura de este judío laico, de origen austríaco, que fue uno de los pensadores más importantes del siglo XX. La película aborda los últimos años del escritor, concretamente el período de su exilio a Brasil, Argentina y Nueva York entre los años 1936 y 1942, a donde se dirigirá huyendo del régimen nazi junto a su esposa. Se trata de un biopic atípico, que nos presenta varias escenas fragmentadas, cinco momentos de su vida en el exilio acompañados de un prólogo y un epílogo. A través de estas escenas se nos transmite el pensamiento del escritor y su constatación de que la Europa con la que él soñaba estaba irremediablemente condenada por el avance del nazismo, la directora utiliza frecuentemente metáforas visuales para expresar los sentimientos e ideas de Zweig. Pero esta película, que se alzó con el Premio del Público en los recientes Premios del Cine europeo, nos está hablando también del presente, de la Europa actual y de sus refugiados.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Stefan Zweig: Farewell to Europe
Dir: Maria Schrader
Int: Josef Hader, Aenne Schwarz, Tómas Lemarquis, Barbara Sukowa, Nicolau Breyner
País: Austria
Año:2016
Duración: 106 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=cZ3lq57xhn4
Viernes 16 de febrero de 2018: “LA VIDA Y NADA MAS”

FICHA TÉCNICA
Título Original: Life & nothing more
Dir: Antonio Méndez Esparza
Int: Andrew Bleechington, Regina Williams, Robert Williams, Ry'nesia Chambers
País: España
Año: 2017
Duración: 114 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=2TITMKM5MkE
Viernes 23 de febrero de 2018: “DOS EN LA CARRETERA” Proyección especial 50 aniversario | Cine Odeón-Sala B - 18h - 20,30h

FICHA TÉCNICA
Título Original: Two for the road
Dir: Stanley Donen
Int: Audrey Hepburn, Albert Finney, Eleanor Bron, William Daniels
País: Gran Bretaña
Año: 1967
Duración: 111 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=ovoJT6atLTE
Viernes 2 de marzo de 2018: “EL JARDIN DE JEANNETTE”
Se trata de la adaptación de Una vida, primera novela de Guy de Maupassant, que nos lleva hasta la Normandía de 1819. Jeanne es una chica joven, inocente y repleta de sueños infantiles cuando regresa a casa tras acabar sus estudios escolares en un convento. Se casa con un vizconde local, Julien de Lamare, que no tarda en mostrarse como un hombre miserable e infiel que somete a su esposa a la opresión de una austera vida doméstica. Así, poco a poco, asistimos al desvanecimiento de las ilusiones vitales de la joven Jeanne, que se desvanecen conforme aumenta la claustrofobia matrimonial, reforzada por la decisión del director de encerrarla en un ancho de pantalla de formato académico (4:3). Sin embargo, a Brizé le interesa más dinamitar las convenciones del film de época acartonado para ofrecer el retrato de una dama amargada (la maravillosa Judith Chemla) con una voluntad naturalista que tiene su principal baza en una fotografía iluminada con luz natural y una puesta en escena pendiente de los detalles. Más allá del parasitismo afectivo, el cineasta muestra con fuerza los condicionamientos de una clase social de capa caída, la educación restrictiva para la emancipación femenina y, también, el amor materno-filial como liberación.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Une vie
Dir: Stéphane Brizé
Int: Judith Chemla, Jean-Pierre Darroussin, Yolande Moreau, Swann Arnaud
País: Francia
Año: 2016
Duración: 119 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=gOO84kTtgtM
Viernes 9 de marzo de 2018: “UNA MUJER FANTÁSTICA”
Merecedora del premio al mejor guion en la última Berlinale, arrasó en la última edición de los premios Fénix del cine iberoamericano (mejor película, director y actriz). Como en su anterior película, Gloria, Leilo se centra en la historia de una mujer que desobedece, que se rebela contra el determinismo del rol social, que se enfrenta al lenguaje impuesto y a la tradición. Ahora se trata de una transexual −una Daniela Vega en estado de gracia− que, tras la muerte de su amado, veinte años mayor, emprenderá una batalla insistente y solitaria contra el entorno familiar de éste para reclamar su derecho al duelo. Marina es una joven camarera aspirante a cantante que debe enfrentarse a las sospechas por la muerte del hombre al que ama pues su condición de mujer transexual supone para la familia del difunto una completa aberración. La película utiliza un discurso desconcertante que no abandona en ningún momento la vía del melodrama contemporáneo, en el que el Leilo no esconde en algunos planos su condición de reflejo chileno de Almodóvar, para señalar, sin subrayar el gesto heroico, el camino que debe seguir una mujer desde la marginalidad para demostrar lo que es: fuerte, pasional y fantástica.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Una mujer fantástica
Dir: Sebastián Lelio
Int: Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Aline Küppenheim
País: Chile
Año: 2017
Duración: 104 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=NLRRf6y-7X8
Viernes 16 de marzo de 2018: “REHENES”

FICHA TÉCNICA
Título Original: Mzevlebi
Dir: Rezo Gigineishvili
Int: Merab Ninidze, Darejan Kharshiladze, Avtandil Makharadze, Tinatin Dalakishvili
País: Georgia
Año: 2017
Duración: 103 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=hLWkx-EDEuQ
Viernes 23 de marzo de 2018: “TIERRA FIRME”

FICHA TÉCNICA
Título Original: Anchor and Hope
Dir: Carlos Marques-Marcet
Int: Oona Chaplin, Natalia Tena, David Verdaguer, Trevor White, Geraldine Chaplin
País: España
Año: 2017
Duración: 115 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=vlxF95dWA1A
martes, 26 de diciembre de 2017
domingo, 17 de septiembre de 2017
Viernes 22 de septiembre de 2017: “LA COMUNA”
Basándose en sus recuerdos de infancia el director danés Thomas Vinterberg nos presenta este drama conyugal cuya acción se sitúa en los años setenta en el ambiente de una comuna a la que van a vivir junto con un grupo de amigos una pareja formada por un arquitecto, una periodista, y su hija adolescente, pero el problema vendrá cuando él invite a vivir en la casa a una alumna de la que está enamorado. Aunque la película posee varias subtramas, no exentas de humor e ironía, el relato se centra en este triángulo amoroso en el que la protagonista femenina debe enfrentarse a esa nueva situación difícil de aceptar. Por encima de este drama sentimental la película nos presenta un microcosmos humano, metáfora del orden social, y no exento de conflictos, donde las decisiones se toman de forma mancomunada, utilizando un estilo de cámara en mano, con secuencias fragmentadas y un uso del color que recuerda a las viejas fotos de la época. Hay que destacar la labor interpretativa de la pareja de actores protagonistas, que ya había trabajado con Vinterberg en “Celebración”, y sobre todo el de la actriz Trine Dyrholm en el papel de Anna, que le valió el Oso de Plata en Berlín.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Kollektivet
Dir: Thomas Vinterberg
Int: Ulrich Thomsen, Trine Dyrholm, Martha Sofie
País: Dinamarca
Año: 2016
Duración: 107 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=LsW1bP-WHU0
FICHA TÉCNICA
Título Original: Kollektivet
Dir: Thomas Vinterberg
Int: Ulrich Thomsen, Trine Dyrholm, Martha Sofie
País: Dinamarca
Año: 2016
Duración: 107 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=LsW1bP-WHU0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Estimadas amigas y amigos del cine club, Muy cerca ya de terminar este 2024, en el que hemos celebrado nuestro 50 aniversario con diferente...
-
Título Original: Lahn mah Dirección: Pat Boonnitipat Intérpretes: Putthipong Assaratanakul, Usha Seamkhum, Tontawan Tantivejakul País: Taila...