domingo, 17 de septiembre de 2017

Viernes 1 de diciembre de 2017: “NO SÉ DECIR ADIÓS”

La gran triunfadora del Festival de Málaga 2017 (Premio Especial del Jurado, guion, actriz y actor de reparto) no es una película sobre la muerte, aunque lo parezca en su superficie. Lino Escalera, cortometrajista y realizador de publicidad, describe la incomunicación en el seno de la familia, en la relación de unas hijas (inmensas Nathalie Poza y Lola Dueñas) con su padre (un conmovedor Juan Diego). Cada una arrastra tras de sí lo más parecido a una vida frustrada y frustrante como cualquier otra. La primera es una alta ejecutiva que se mueve entre la seguridad y el desamparo; la segunda, un ama de casa que aspira a ser actriz. Hasta que aparece la noticia terrible de la enfermedad del padre. Aunque habla de lo que para ser dicho precisa ser callado, el cineasta coloca su objetivo en el mejor lugar para conseguir la mejor mirada entre sus personajes. Aunque la película transita por los territorios de la culpa y el dolor, de los lazos invisibles de la familia, lo hace, con lo que pocos se atreven, con el humor soterrado en situaciones amargas, el que sale de lo cotidiano, gracias al guion de Pablo Remón. Sin caer en la impostura del melodrama, queda una ensordecedora apología del silencio.


FICHA TÉCNICA
Título Original: No sé decir adiós
Dir: Lino Escalera
Int: Nathalie Poza, Juan Diego, Lola Dueñas, Miki Esparbé
País: España
Año:2017
Duración: 96 min

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=YLxaA4W6OsU

Viernes 15 de diciembre de 2017: “LA PROFESORA”

El papel determinante que juega esa profesora (actriz justamente premiada en el festival de Karlovy Vary) en una trama de abuso escolar, con suspense sobre sus dramáticas consecuencias, es el motor de esta película pequeña pero muy efectiva, al estilo de las que labraron la fama de la nueva ola checoeslovaca de los 60. El director se centra en el cariz político de esta docente que, como representante del Partido que regía los destinos locales desde Moscú, instauró un ecosistema de miedo y corrupción desde su posición dominante en el aula. Esta reflexión sobre ciertos mecanismos manipuladores del comportamiento individual por parte del sistema no cae en el sermón y el guionista, que nos hace partícipes de sus recuerdos personales sobre el estado putrefacto de un comunismo que no hizo honor a su nombre en los años ochenta, carga las tintas con generosas dosis de humor negro. Ocurrente y divertida, esta historia eslovaca de un director checo levanta acta de esa red de mezquindades y favoritismos que, creadas en un momento histórico concreto, tienen alcance universal. Una obra con mayor enjundia de lo que aparenta.


FICHA TÉCNICA
Título Original: Ucitel’ka
Dir: Jan Hrebejk
Int: Zuzana Mauréry, Zuzana Konecná, Csongor Kassai
País: Eslovaquia
Año: 2016
Duración: 102 min

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=CvZo7tYDx7Q

Viernes 22 de diciembre de 2017: “REGRESO A MONTAUK”

Habitual en nuestra programación, el alemán Volker Schlöndorff vuelve con una película centrada en el mundo literario, que tantos éxitos le ha dado en su dilatada carrera, aunque en esta ocasión no se trate de una adaptación sino de un guion original, inspirado en una novela de Max Fitch. La literatura aquí se convierte en un poderoso mecanismo narrativo en la historia de un reputado escritor de gira con su nueva novela, que en Nueva York siente el impulso de reencontrarse con una mujer que significó mucho en determinado momento de su vida y que sigue pesando tanto en sus sentimientos como para convertirla en personaje central de la obra que ahora presenta, el fracaso de una pasión hace 17 años. Casi por azar vuelve a verla a y deciden pasar un fin de semana juntos en Montauk. Lo más interesante de la propuesta es el ajuste de cuentas consigo mismo al evocar el cineasta, casi a sus 80 años, con vigor romántico, este capítulo trascendente de su propia biografía, escrito en colaboración con el novelista Colm Tóibín, y apoyándose en un trío de intérpretes portentoso. Jugando con el territorio impreciso entre lo que se recuerda y lo que se reinventa, el autor de El tambor de hojalata entrega una obra evocadora.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Rückkehr nach Montauk
Dir: Volker Schlöndorff
Int: Stellan Skarsgärd, Nina Hoss, Niels Arestrup, Robert Seeliger
País: Alemania
Año: 2017
Duración: 106 min

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=bIBi8cdclHs

viernes, 15 de septiembre de 2017

NUEVO CURSO | NUEVA PROGRAMACIÓN | AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DE 22 DE SEPTIEMBRE A 22 DE DICIEMBRE DE 2017

¡¡VOLVEMOS LA SEMANA QUE VIENE!!
 NOS VEMOS EL VIERNES 22 SEPTIEMBRE 2017 A LA HORA DE LAS SESIONES. 
NO FALTEN QUE ESTA TEMPORADA PROMETE, TANTO O MÁS QUE LAS ANTERIORES
SALUDOS CINÉFILOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CINECLUB LUIS BUÑUEL

viernes, 14 de julio de 2017

JURADOS DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE DE ELCHE

Estimados socios/as y amigos del cineclub Luis Buñuel

Recordamos a todos la función inapelable que hacemos desde la junta directiva para el festival de cine desde hace mucho tiempo, aportando nuestra participación como jurados de selección primero y después dentro de la tarea de calificación para la consecución de los premiados en cada edición.
Muchas horas de visionado y análisis de las miles de películas que llegan desde todo el mundo, sí, porque nuestro festival es internacional como bien sabéis.

A propósito de ello, os dejamos aquí el enlace a la columna de opinión que publicó el diario Información ayer jueves 13 de julio, donde una vez más con su verbo audaz y capacidad enciclopédica, nuestro vicepresidente José Francisco Cámara Sempere hace casi lo que podría ser un ensayo literario del festival de cine y sus 40 años de vida.

¡Larga vida al ficie, y larga vida a nuestro cineclub!    

http://www.diarioinformacion.com/opinion/2017/07/13/40-ediciones/1916517.html



ficie 40' años

Con motivo del inminente inicio de la 40' edición del festival internacional de cine
de elche, os comunicamos las tres actividades en las que tenemos el placer de participar y organizar junto al ficie y son estas:

I.- CICLO OPERAS PRIMAS

"DEL CORTO AL LARGO". PROYECCIONES DE LARGOMETRAJES DE AUTORAS QUE HAN SIDO PREMIADAS EN EL FICIE

Lugar: Cine Odeon Sala B

12-16 de julio : “MARIA (Y LOS DEMÁS) ” de Nely Reguera

19- 23 de julio: “LA PUERTA ABIERTA “ de Marina Seresesky

II.- PELÍCULA HOMENAJE

Proyección de la película "AMAR" de Esteban Crespo, que recibirá la Palmera de Plata en la gala de clausura el viernes 21 de julio.

Lugar: Cine Odeón
Horario: 19 h
Fecha: 18 de julio de 2017

III.- UN FESTIVAL QUE CUMPLE 40 AÑOS

- MESA REDONDA: “4 DÉCADAS DEL FESTIVAL DE ELCHE : EVOLUCIÓN Y SUPERVIVENCIA”

Participantes: Los directores del FICIE: Jaime Brotons, Carlos Picazo, José Jurado, María Dolores Piñero (responsables del Festival durante sus 40 años de historia) y un representante actual de la Organización de la Fundación Caja Mediterráneo

Moderador: José Vicente Candela. Presidente del Cineclub Luis Buñuel de Elche y Jurado de Calificación de este Festival.

Lugar: Cine Odeón
Horario: 19 h
Fecha: 19 de julio de 2017


MESA REDONDA: “PRESENTE Y FUTURO DEL CORTOMETRAJE (DE LA INDEPENDENCIA A LA INDUSTRIA)”

Participantes: Lidiana Rodríguez Directora y Productora, autora del exitoso corto "Ana 27" y también directora del Festival de Cine "Torrevieja Audiovisual"; Esteban Crespo que ha realizado el exitoso corto "Aquel no era yo" que estuvo en la nominación final de los Premios Óscar y actualmente Académico de la Academia de Hollywood y de la Academia de Cine de España, y que acaba de estrenar su primer largometraje, "Amar"; Chema García Ibarra, un autor ilicitano que triunfa internacionalmente con sus cortos; Ismael Martín, responsable de la distribución de la ECAM (Escuela de Cine de Madrid), como representante de la Industria del Cortometraje.

Moderador: José Cámara. Vicepresidente del Cineclub Luis Buñuel de Elche y Jurado de Calificación de este Festival.
Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés
Horario: 19 h
Fecha: 20 de julio de 2017


¡​Os esperamos!




12-16 de julio de 2017 - CICLO OPERAS PRIMAS - “MARIA (Y LOS DEMÁS) ” de Nely Reguera

I.- CICLO OPERAS PRIMAS

"DEL CORTO AL LARGO". PROYECCIONES DE LARGOMETRAJES DE AUTORAS QUE HAN SIDO PREMIADAS EN EL FICIE

12-16 de julio : “MARIA (Y LOS DEMÁS) ” de Nely Reguera
Lugar: Cine Odeon Sala B

19-23 DE JULIO 2017 - CICLO OPERAS PRIMAS - “LA PUERTA ABIERTA “ de Marina Seresesky

I.- CICLO OPERAS PRIMAS

"DEL CORTO AL LARGO". PROYECCIONES DE LARGOMETRAJES DE AUTORAS QUE HAN SIDO PREMIADAS EN EL FICIE

19- 23 de julio: “LA PUERTA ABIERTA “ de Marina Seresesky
Lugar: Cine Odeon Sala B 

18 de julio de 2017 - PELÍCULA HOMENAJE

II.- PELÍCULA HOMENAJE

Proyección de la película "AMAR" de Esteban Crespo, que recibirá la Palmera de Plata en la gala de clausura el viernes 21 de julio.

Lugar: Cine Odeón
Horario: 19 h
Fecha: 18 de julio de 2017


19 de julio de 2017 - UN FESTIVAL QUE CUMPLE 40 AÑOS

III.- UN FESTIVAL QUE CUMPLE 40 AÑOS

- MESA REDONDA: “4 DÉCADAS DEL FESTIVAL DE ELCHE : EVOLUCIÓN Y SUPERVIVENCIA”

Participantes: Los directores del FICIE: Jaime Brotons, Carlos Picazo, José Jurado, María Dolores Piñero (responsables del Festival durante sus 40 años de historia) y un representante actual de la Organización de la Fundación Caja Mediterráneo

Moderador: José Vicente Candela. Presidente del Cineclub Luis Buñuel de Elche y Jurado de Calificación de este Festival.

Lugar: Cine Odeón
Horario: 19 h
Fecha: 19 de julio de 2017





20 de julio 2017 - UN FESTIVAL QUE CUMPLE 40 AÑOS

- MESA REDONDA: “PRESENTE Y FUTURO DEL CORTOMETRAJE (DE LA INDEPENDENCIA A LA INDUSTRIA)”

Participantes: Lidiana Rodríguez Directora y Productora, autora del exitoso corto "Ana 27" y también directora del Festival de Cine "Torrevieja Audiovisual"; Esteban Crespo que ha realizado el exitoso corto "Aquel no era yo" que estuvo en la nominación final de los Premios Óscar y actualmente Académico de la Academia de Hollywood y de la Academia de Cine de España, y que acaba de estrenar su primer largometraje, "Amar"; Chema García Ibarra, un autor ilicitano que triunfa internacionalmente con sus cortos; Ismael Martín, responsable de la distribución de la ECAM (Escuela de Cine de Madrid), como representante de la Industria del Cortometraje.

Moderador: José Cámara. Vicepresidente del Cineclub Luis Buñuel de Elche y Jurado de Calificación de este Festival.

Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés
Horario: 19 h
Fecha: 20 de julio de 2017


lunes, 12 de junio de 2017

Resultados encuesta socios/as fin de curso 2016-17

El pasado viernes 12 de mayo 2017 se facilitó una encuesta en el aulaCAM entre los socios/as de nuestro cineclub, con la intención de hacer participe un poco más al socio/a en la elección de la programación de nuestro cineclub.


Nuestra programación como sabéis se decide cada trimestre por un comité de programación, formado por un número de miembros de la junta directiva, y que tras investigar e informarse acerca de la oferta cinematográfica existente en las distribuidoras de cine, en revistas especializadas y foros varios de cine, deciden qué películas proyectaremos en cada trimestre.
Es una labor comprometida y complicada os lo aseguramos, ya que requiere de esfuerzo, dedicación y de una competencia y conocimiento cinéfilo necesario para elegir las cintas que nos acompañarán cada viernes en la pantalla del cineclub Luis Buñuel.

Pues bien, tenemos los resultados de la encuesta; finalmente la película ganadora entre las 7 cintas propuestas en la encuesta ha sido "La Comuna" del director danés Thomas Vinterberg.
Ha ganado en buena lid con el resto de cintas, siendo el resultado bastante apretado, y conforme al detalle siguiente:


1ª LA COMUNA                                         (14 votos de 72)

Dir: Thomas Vinterberg -Dinamarca

Dinamarca, años 70. Un matrimonio muy unido formado por dos jóvenes académicos decide irse a vivir a una comuna junto a su hija pequeña. Allí Erik y Ana descubren las peculiaridades de esa vida, que en principio parece idílica, pero que cambia cuando la joven amante de Erik se muda también con ellos.

2ª LA DONCELLA                                      (13 votos de 72)

Dir: Park Chang-Woo - Corea del Sur

En 1930, durante la colonización japonesa en Corea, una joven, que guarda un secreto, es contratada como criada de una rica mujer japonesa, que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano.

En el tercer puesto ha habido un empate:

3ª HEDI, UN VIENTO DE LIBERTAD      (11 votos de 72)

Dir: Mohamed Ben Attia – Túnez

Hedi es un chico tunecino de 25 años que trabaja en un concesionario de coches y está a punto de contraer matrimonio con una chica elegida por su familia. Pero se enamora de una guía turística y se planteará rebelarse contra los que han diseñado su vida

3ª YO NO SOY MADAME BOVARY       (11 votos de 72)

Dir: Feng Xiaogang – China

Li Xuelian y su marido montan un falso divorcio para obtener un segundo apartamento, pero él se vuelve a casar inesperadamente con otra mujer. Después de recurrir al juzgado sin éxito, Li emprende un absurdo periplo de diez años.

4ª LA MUERTE DE LUIS XIV                  (10 votos de 72)

Dir: Albert Serra - Francia / España

En el retorno a casa, Luis XIV siente un dolor agudo en la pierna. Quince días más tarde, se encuentra en cama en Versalles. Este es el comienzo de la lenta agonía del rey más grande de Francia, rodeado de sus más fieles súbditos.

5ª LAND OF MINE (BAJO LA ARENA)    (7 votos de 72)

Dir: Martin Zandvliet- Dinamarca

Cuando Alemania se rindió en 1945, en la costa occidental danesa comenzó otra dura batalla: la de los jóvenes soldados alemanes que fueron obligados a retirar miles de minas plantadas en la arena por el ejército nazi.


6ª LOS EXÁMENES                                  (6 votos de 72)

Dir: Cristian Mungiu – Rumanía

Romeo es un médico de 50 años que dejó atrás sus ilusiones. Para él todo lo que importa ahora es su hija, de 18 años. Tras los exámenes finales, la joven irá a estudiar a una prestigiosa escuela en Inglaterra. En la víspera del examen, la hija es atacada en la calle.


La película ganadora por lo tanto se programará el curso que viene, seguramente en el mes de octubre.

Gracias a todos los que han colaborado.