martes, 28 de febrero de 2012

Viernes 16 de Marzo (2012): “LA CHICA MÁS FELIZ DEL MUNDO”

Comedia costumbrista que constituye una buena muestra del llamado “naturalismo a la rumana” en la línea de títulos como “12:08 al este de Bucarest “. Esta primera película de Radu Jude, representante del nuevo cine rumano, posee las características de este tipo de cine: los protagonistas son simpáticos perdedores, sucede en un solo día y muestra la vertiente caótica del país. La protagonista es Delia, una joven que consigue el premio de sus sueños (un coche) en un concurso, pero para poder recogerlo tendrá que rodar un spot publicitario para anunciar el producto. La comicidad se produce por la incapacidad de Delia para rodar el anuncio, lo que provocará la desesperación del director, la película también muestra el debate familiar sobre el futuro del coche que han ganado. Estamos ante una película sencilla, que utiliza la repetición como mecanismo para generar humor y que demuestra que nada se regala sin esperar algo a cambio.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Cea mai fericita fata din lume.
Nacionalidad: Rumanía - Holanda
Año de producción: 2009
Dirección: Radu Jude.
Intérpretes: Vasile Muraru, Andreaa Bosneag, Violeta Haret , Doru Catanescu
Duración: 99 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=NW5dihx3-Mk

Viernes 23 de Marzo (2012): “ROUTE IRISH”

El británico Ken Loach, fiel a su línea de cine de compromiso político y de denuncia de las injusticias, y de nuevo con un guión de Paul Laverty, aborda aquí el tema de la guerra de Irak y sus consecuencias, a través de la historia de un mercenario empleado en una compañía de seguridad que colabora con las fuerzas regulares y que ha muerto en extrañas circunstancias. La mayor parte de la acción se desarrolla en Gran Bretaña donde el protagonista, amigo y compañero del mercenario muerto, atormentado por la culpa de haber hecho que se alistara, decide investigar las circunstancias de su muerte, lo que le llevará a descubrir la triste y dramática realidad. “Route Irish”, título que hace referencia a la peligrosa carretera que une Bagdad con su aeropuerto, intenta denunciar el negocio de una guerra privatizada y dominada por los mercados occidentales, y se sirve para ello de imágenes reales de archivo.

FICHA TECNICA
Nacionalidad: Gran Bretaña
Año de producción: 2010
Dirección: Ken Loach
Intérpretes: Mark Womack, Stephen Lord, Najwa Nimri, John Bishop
Duración: 109 min

Vea el tráiler de la película:

En V.O.S.E. http://www.youtube.com/watch?v=vwmMJGhjU9w

En Inglés http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=117025

Viernes 30 de Marzo (2012): “MANOS PELIGROSAS”

El género de espías anticomunistas también dio como fruto alguna obra maestra. “Manos peligrosas” es una de ellas, y el perfecto artefacto para rendir homenaje a un cineasta del que se cumple el centenario de su nacimiento. Samuel Fuller despliega aquí un prodigioso abanico de invenciones estilísticas que, junto a un dinámico estilo, provocan que la película trascienda las limitaciones de este subgénero surgido de la guerra fría para centrarse en lo íntimo más que en lo ideológico. Las acciones están motivadas no por abstracciones sino por el amor, la lealtad y la culpa, potenciadas por a situación de la cámara encima de los rostros de los personajes que casi permite apreciar en la lente el vaho de las respiraciones de sus actores, que alcanzaron cotas inigualables en sus carreras en una historia en la que un carterista tiene que elegir entre el patriotismo y su propio beneficio tras robar un microfilme secreto.

FICHA TÉCNICA 
Título Original: Pickup on South Street
Nacionalidad: EE.UU
Año de producción: 1953
Dirección: Samuel Fuller
Intérpretes: Richard Widmark, Jean Peters,Thelma Ritter,Richard Kiley
Duración: 80 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=gwe12-Sr-e8

Viernes 20 de Abril (2012): “TRES”

El director alemán Tom Tykwer (“Corrre, Lola, corre”) regresa a su país, después realizar superproducciones europeas (“El perfume”) y americanas (“The international”), para realizar un cine más personal y con menos presupuesto, que nos habla de la crisis de la pareja en la cuarentena, proponiendo una relación a tres bandas como remedio para combatir la rutina. Los protagonistas son por un lado Hanna y Simon, un matrimonio de clase social acomodada, moderno y culto, que vive el vacío de una vida de pareja estable y monótona, y por otro Adam (el tercer vértice del triángulo) un hombre divorciado y bisexual al que cada uno conocerá por separado y que les aportará la carga emocional que ambos necesitan. La película, rodada con un estilo formal muy personal en el que se utilizan recursos como la pantalla partida, los planos congelados, los insertos o los juegos con fotografías, trata con sentido del humor la decadencia emocional de la generación burguesa y culta del estado del bienestar.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Three
Nacionalidad: Alemania
Año de producción: 2010
Dirección: Tom Twyker
Intérpretes: Sophie Trois, Sebastian Schipper, Devid Striesow
Duración: 120 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=BTwb151E6_k

Viernes 27 de Abril (2012): “DECLARACION DE GUERRA”

El segundo largometraje de Valerie Donzelli, guionista y también protagonista de la película junto a su expareja Jéremie Elkaïm, constituye una crónica autobiográfica de la experiencia que les tocó vivir cuando a su hijo le diagnosticaron un tumor cerebral. Pero la película se aparta del melodrama al uso para mostrarnos una historia llena de optimismo y vitalidad que, en tono de comedia, resalta el poder del amor en la lucha contra la adversidad. Narrada como un largo flash-back esta interesante película francesa, premiada en Gijón, muestra las estrategias que adopta la pareja para combatir la enfermedad de su hijo utilizando un estilo cercano al de la Nouvelle Vague con momentos musicales y toques de humor. Y ahí reside precisamente la originalidad y el interés de este film que huye de lo morboso y lo lacrimógeno para intentar comunicar al espectador las ganas de vivir y el instinto de la lucha por la superviviencia.


FICHA TÉCNICA
Título Original: La guerre est déclarée
Nacionalidad: Francia
Año de producción: 2011
Dirección: Valérie Donzelli
Intérpretes: Valérie Donzelli, Jérémie Elkaïm, Gabriel Elkaïm
Duración: 100 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=Cze1GWq91kI

lunes, 9 de enero de 2012

Viernes 13 de Enero (2012): "MEDIANERAS"

El director argentino Gustavo Taretto debuta en el largometraje con esta original comedia romántica, inspirada en el cine de Woody Allen, que tiene a la ciudad de Buenos Aires y a su arquitectura como gran protagonista. Basada en un corto del mismo director la película nos cuenta de forma simétrica las vivencias cotidianas de dos seres solitarios y aislados, que viven en la misma calle: él es un joven que padece fobia social y vive encerrado en su casa trabajando, y ella es una chica que arrastra un fracaso amoroso. La película supone una reflexión sobre las relaciones interpersonales en la sociedad moderna y nos presenta las dos caras de la nueva “sociedad de la comunicación”: por un lado la facilidad para acceder a las personas a través de internet y los móviles, y por otra la tendencia al aislamiento y al individualismo, que hace que nos sintamos cada vez más solos a pesar de estar constantemente intercomunicados.

FICHA TÉCNICA
 
Nacionalidad: Argentina-España
Año de producción: 2011
Dirección: Gustavo Taretto
Intérpretes: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Inés Efron, Carla Peterson
Duración: 94 min

domingo, 8 de enero de 2012

Viernes 20 de Enero (2012): "ANOTHER YEAR" Horario especial: 18h y 20,30h

Drama coral con momentos de comedia dirigido por el británico Mike Leigh, que una vez más dirige su mirada hacia personajes de clase media fácilmente identificables. Estructurada en cuatro partes que se corresponden con las diferentes estaciones del año, la película nos muestra las relaciones del matrimonio protagonista, una pareja ya madura que lleva una vida equilibrada y feliz, con los diferentes personajes de su entorno (hijos, hermanos, vecinos, compañeros de trabajo) que visitan su casa y que constituyen todo un muestrario de seres humanos atormentados por diferentes problemas que no pueden resolver. Con un excelente guión, precisos diálogos y una perfecta dirección de actores el director británico nos muestra una cara más optimista que la de sus anteriores películas e intenta ofrecer una salida a esos personajes desesperados que acuden al hogar de la pareja protagonista en busca de estabilidad y calma emocional.

FICHA TÉCNICA

Título Original: Another year
Nacionalidad: Gran Bretaña
Año de producción: 2010
Dirección: Mike Leigh
Intérpretes: Jim Broadbent, Lesley Manville, Ruth Sheen, Peter Wight
Duración: 129 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=JId2MwcU0nQ

Viernes 27 de Enero (2012): "EL CAIRO 678"

Basada en hechos reales esta ópera prima del joven director egipcio Mohamed Diab narra la historia de tres mujeres de distinto origen y contexto social que se unen para defenderse activamente del acoso sexual dominante en Egipto. Las tres mujeres protagonistas (una conservadora madre de dos hijos, una diseñadora de joyas víctima del ataque de un grupo y una monologuista aficionada que presenta por primera vez en Egipto una demanda por acoso sexual) representan una certera radiografía social del emergente movimiento feminista egipcio que se debate entre la asunción de valores modernos de corte occidental y el respeto a las tradiciones y costumbres del país. La película se inscribe en la línea del nuevo cine egipcio de denuncia de las injusticias, inspirado por los aires democráticos que recorren el país, y refleja diferentes opiniones y actitudes sobre la represión moral de las mujeres en Egipto, sus causas y sus consecuencias.

FICHA TÉCNICA
Título Original: 678
Nacionalidad: Egipto
Año de producción: 2010
Dirección: Mohamed Diab
Intérpretes: Boshra, Nelly Karim, Maged El Kwedany, Nahed El Sebaï Duración: 103 min

Viernes 3 de Febrero (2012): "EL FUTURO" +Cortometraje

Segundo largometraje de la polifacética Miranda July, que ya sorprendió con su anterior film “Tú yo y todos los demás”, y que ahora interpreta y dirige con guión propio esta fábula extravagante que reflexiona sobre el paso a la madurez de una pareja de treintañeros, cuya relación entra en crisis cuando deciden adoptar a un curioso gato lisiado que es al mismo tiempo el narrador en off de la historia. La película se centra en el mes previo a la llegada del gato a la casa, una situación que impulsará a los protagonistas a replantearse sus vidas y a realizar sus sueños incumplidos ante el miedo que experimentan a perder la libertad. La película constituye una metáfora sobre la aceptación de la madurez, y reflexiona sobre las fronteras entre el espacio individual y el de la pareja, combinando elementos de la comedia romántica con otros fantásticos y surrealistas e introduciendo algunas performances artísticas de la directora.

FICHA TÉCNICA
Título Original: The Future
Nacionalidad: EE.UU.
Año de producción: 2011
Dirección: Miranda July
Intérpretes: Miranda July, Hamish Linklater, David Warshofksy
Duración: 91 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=5ogXAnG6e10

Viernes 10 de Febrero (2012): “MELANCOLIA” Horario especial: 19h y 21,30h

El danés Lars von Trier sigue experimentando con un cine personal, alejado de todo convencionalismo, de contenido filosófico y poético, que no deja a nadie indiferente. En este caso realiza una crónica desesperada de las reacciones humanas ante una catástrofe inminente, el fin del mundo, pero además hace un estudio del fenómeno de la depresión que provoca ese destino final, esa melancolía a la que alude el título. La película se inicia con un breve y hermoso prólogo que sintetiza los grandes temas que vendrán más tarde, y está estructurada en dos partes, correlativas temporalmente, que llevan por título el nombre de cada una de las dos hermanas protagonistas (Justine y Claire). La primera parte nos muestra la boda de Justine y su lento distanciamiento de la realidad, mientras que la segunda se centra en los movimientos del trío protagonista ante la catástrofe que se avecina y su incapacidad para dar respuesta a su destino final.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Melancholia
Nacionalidad: Dinamarca
Año de producción: 2011
Dirección: Lars von Trier
Intérpretes: Kirsten Dunst, Charlotte Gainsbourg, Kiefer Sutherland, Charlotte Rampling, John Hurt
Duración: 136 min

Viernes 17 de Febrero (2012): “LA FUENTE DE LAS MUJERES” Horario especial: 18h y 20,30h

Fábula inspirada en la “Lisístrata” de Aristófanes que sirve al rumano Radu Milhaileanu (“El concierto”) para denunciar la situación de la mujer en el mundo islámico. La acción se sitúa en un pueblo entre Oriente Medio y el norte de África donde un grupo de mujeres, hartas de tener que ir a buscar agua mientras los hombres descansan, deciden rebelarse declarándose en huelga de sexo hasta que la situación cambie. La película combina elementos de comedia y de drama, y utiliza la música como un elemento más del relato por medio de canciones tradicionales que incorporan letras actualizadas y reivindicativas. Con un grupo de experimentadas actrices protagonistas y una estética costumbrista y colorista, cercana al cine de Bollywood, esta amable comedia intenta aportar en tono de humor su grano de arena a la larga lucha de las mujeres árabes por la igualdad.

FICHA TÉCNICA
Título Original: La source des femmes
Nacionalidad: Francia-Bélgica-Italia
Año de producción: 2011Dirección: Radu Mihaileanu
Intérpretes: Hafsia Herzi, Leïla Bekthi, Zinedine Soualem, Sabrina Ouazani
Duración: 136 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=OpEMGycyRKM

Viernes 24 de Febrero (2012): “EL GATO DESAPARECE”

Carlos Sorin (“Historias mínimas”) cambia totalmente el registro de sus películas anteriores para rodar esta historia de suspense urbano con actores profesionales, que nos habla de los miedos, las frustraciones y las desconfianzas que existen en toda pareja. Los protagonistas son un profesor universitario que acaba de salir de un psiquiátrico y regresa a su hogar tras sufrir un brote psicótico, y su esposa, una mujer que tiene problemas para readaptarse a la nueva situación y vive asediada por las dudas e inquietudes que le provoca la presencia de su marido y las reacciones de su gato. El director argentino aborda con enorme sencillez y certeros diálogos el tema de la enfermedad mental y sus consecuencias estableciendo un marco asfixiante donde se desarrolla la historia. Estamos ante una pequeña obra de cámara, rodada con sencillez, que mantiene la tensión hasta el final y resalta los miedos que produce el descubrir en la pareja a una persona distinta de la que conocíamos.

FICHA TÉCNICA
Nacionalidad: Argentina
Año de producción: 2011
Dirección: Carlos Sorin
Intérpretes: Beatriz Spelzini, Luis Luque, Norma Argentina, Maria Abadi Duración: 90 min
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=BhcptzlZ71s