sábado, 8 de junio de 2024

Viernes 14 de junio de 2024: LAS HERMANAS MUNEKATA

Título Original: Munekata kyodai
Dirección: Yasujirō Ozu
Intérpretes: Hideko Takamine, Chishu Ryu, Tatsuo Saito, Sanae Takasugi
País: Japón
Año: 1950
Duración: 101 min

Setsuko se siente desgraciada al lado de su marido, un ingeniero alcohólico y sin trabajo. Ella estuvo siempre enamorada de Hiroshi, aunque nunca llegaron a prometerse, porque él emigró a Francia. Ahora, que ha regresado a Japón, Mariko, la hermana de Setsuko intenta unirlos de nuevo. El único problema es que ella también está secretamente enamorada de él. Las dos hermanas representan la disputa entre tradición y modernidad.

«El tono en exceso melodramático no parece casar con el estilo de Ozu, mucho más ligero y a menudo rayano en la comedia. En este sentido, es un Ozu sin melancolía, con una trama argumental que siempre nos hace dudar sobre su conflicto central. (...) Sus cualidades son puro Ozu, empezando por la utilización del fuera de campo. Pero también por esos saltos de 180º o por el juego de planos-contraplanos. (...) Lo que delata el carácter atípico de Las hermanas Munekata es una trama en exceso folletinesca y, por momentos, aparentemente incompatible con el estilo de Ozu, pero redimida por una puesta en escena que no deja de evidenciar su genialidad.» (Jaime Pena, Caimán – Cuadernos de Cine)

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=jYgVY_WHEK8

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es

sábado, 1 de junio de 2024

Viernes 7 de junio de 2024: RADICAL | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Radical
Dirección: Christopher Zalla
Intérpretes: Eugenio Derbez, Daniel Haddad, Jennifer Trejo, Mia Fernanda Solis
País: Méjico
Año: 2023
Duración: 127 min

Basada en una historia real, cuenta la historia de un maestro de una ciudad fronteriza mexicana llena de abandono, corrupción y violencia, que prueba un nuevo método radical para desbloquear la curiosidad y el potencial de sus alumnos, y puede que incluso su brillantez.

«Una emotiva y bonita historia de superación que no evade la crítica social a un país que ha abandonado a sus clases menos favorecidas, donde la violencia y la pobreza amenazan a muchos niños y adolescentes, como los que aparecen en la película. El acierto de hacer un relato coral permite al director mostrar distintas realidades de la sociedad de Ciudad Juárez. En las historias de cada uno de los niños aparece el narcotráfico, la delincuencia, el abandono, la falta de recursos para estudiar. (...) Una oda a la escuela pública y a la importancia de la educación para romper prejuicios, violencias y desigualdades, los grandes males del mundo actual.» (Pepa Blanes, El Cine en la SER)

Premio Mejor Película Iberoamericana-Festival de Málaga 2024

Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=td6GN2VL1Pw

Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es