domingo, 28 de abril de 2013

Viernes 3 de mayo de 2013: “A PUERTA FRÍA”

Ganador del Premio de la Crítica y del Premio al Mejor actor en el Festival de Málaga, este tercer largometraje de Xavi Puebla (“Bienvenido a Farewell-Gutman”) nos sumerge en el despiadado mundo de los vendedores  comerciales, obligados por sus empresas  a cumplir unos objetivos a veces  difíciles de alcanzar. La película se desarrolla a lo largo de unas horas en un hotel donde tiene lugar una  convención de negocios, allí acude el protagonista (Antonio Dechent), un vendedor de electrodomésticos que debe vender 500 unidades en tres días para no perder su trabajo. En torno a él giran una serie de personajes que componen un amargo cuadro de los ambientes de la profesión: el jefe inmediato, la atractiva azafata, el viejo y fracasado compañero, el recién llegado a la profesión... Con influencias de David Mamet y de Arthur Miller,  el director catalán, basándose en su experiencia personal como jefe de ventas,  nos ofrece una visión deshumanizadora y pesimista  del mundo de los vendedores comerciales.

FICHA TÉCNICA
Nacionalidad: España
Año de producción: 2012
Dirección: Xavi Puebla
Intérpretes: Antonio Dechent, María Valverde, Nick Nolte, Hector Colomé
Duración: 80 min

Vea el tráiler de la película:  http://www.youtube.com/watch?v=xS95tnB_TCw

Viernes 10 de mayo de 2013: “UN LUGAR DONDE QUEDARSE”

Curiosa y extravagante “roadmovie” protagonizada por una antigua estrella del rock en horas bajas (un excelente Sean Penn), que conserva a pesar de los años su estética punk y su aspecto gótico, y vive una aburrida vida de millonario cincuentón en Dublín. Pero su vida cambiará cuando se traslada a Estados Unidos para asistir al entierro de su padre y decide viajar por el país para continuar la búsqueda de un criminal nazi que lo humilló en Auschwitz, lo que da pie a su director Paolo Sorrentino para mostrarnos una América insólita y a veces tópica. La película, con abundancia de localizaciones, está realizada con una gran perfección técnica y posee además una sensacional banda sonora compuesta por David Byrne, líder del grupo Talking Heads, una de cuyas canciones (“This must be the place”) da título al film. Estamos pues ante una mirada paródica y desmitificadora sobre las viejas estrellas del pop-rock, pero también ante una visión novedosa y diferente del tema de los cazadores de nazis, tan frecuentado por el cine.

FICHA TÉCNICA
Título Original: This must be the place
Nacionalidad: Italia-Francia- Irlanda
Año de producción: 2011
Dirección: Paolo Sorrentino
Intérpretes: Sean Penn, Frances McDormand, Eve Hewson, Judd Hirsch
Duración: 118 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=YsfIrj6xn_A

Viernes 17 de mayo de 2013: “BARBARA”

De nuevo el cine alemán vuelve su mirada hacia el pasado para contarnos una historia situada en 1980 en la antigua Alemania Oriental, mostrándonos la atmósfera opresiva y de falta de libertades que se vivía allí en ese momento, así como el deseo de muchos de sus habitantes por huir del país. En su sexto largometraje, el primero que se estrena en España, Christian Petzold (Oso de Plata al Mejor Director en Berlín), nos presenta la historia de una doctora que es obligada a trasladarse de Berlín a una pequeña localidad a orillas del Elba, porque ha intentado obtener un visado para salir del país, allí conocerá a un joven cirujano que la hará replantearse algunas de sus ideas. Estamos ante un drama intimista y contenido, narrado con gran economía de medios, que nos presenta a un personaje (magnífica la interpretación de Nina Hoss), que se debate entre su necesidad de libertad individual (huida a Occidente), y la solidaridad y el compromiso ético que le impide marcharse del país.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Barbara
Nacionalidad: Alemania
Año de producción: 2012
Dirección: Christian Petzold
Intérpretes: Nina Hoss, Ronald Zehrfeld, Rainer Bock
Duración: 105 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=6XNxnp_aiMY

Viernes 24 de mayo de 2013: “LA SOLEDAD DE LOS NÚMEROS PRIMOS”

 Adaptación del best-seller de Paolo Giordano, que basándose en la teoría matemática de  los números primos (esos que solo son divisibles por sí mismos y por la unidad), nos cuenta la historia de amor desde la adolescencia hasta la juventud de Mattia y Alice, dos seres solitarios incapaces de relacionarse con nadie, con limitaciones de autoestima y de contacto con el mundo. La narración se desarrolla en cuatro tiempos (1984, 1991, 1998, 2007), con unas imágenes luminosas y saturadas cromáticamente que  nos acercan a la soledad de esas personas incapaces de tener contacto con los demás, ni siquiera con otro número primo gemelo. El joven director italiano Saverio Constanzo se ajusta al espíritu de la novela y nos presenta con una gran capacidad de sugerencia a unos seres humanos muy próximos que respiran autenticidad, interpretados por diferentes actores, entre los que destaca Alba Rohrwacher (Premio a la mejor actriz en  Venecia).

FICHA TÉCNICA
Título Original: La solitudine dei numeri primi
Nacionalidad: Italia
Año de producción: 2010
Dirección: Saverio Costanzo
Intérpretes: Alba Rohwacher, Luca Marinelli, Isabella Rosellini, Rianna Nastro
Duración: 118 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=eC8uvh0YTds

Viernes 31 de mayo de 2013: “LA CAZA”

El danés Thomas Vinterberg, uno de los fundadores del movimiento Dogma que se dio a conocer internacionalmente con “Celebración”,  nos presenta, ya lejos del estilo Dogma,  un drama en torno a un hombre inocente acusado injustamente de pederastia. El protagonista, perfectamente encarnado por Mads Mikkelsen (Premio al Mejor Actor en Cannes), es un profesor divorciado que intenta rehacer su vida en un pequeño pueblo, pero que es víctima del falso testimonio de una niña que lo acusa de abusos sexuales. Esta mentira lo convertirá en un ser repudiado por toda la comunidad  y en objeto de  las reacciones violentas de los habitantes del pueblo, pero al mismo tiempo lo llevará a luchar por defender su inocencia y su dignidad. El director danés, que afirma haber basado su película en el estudio de varios casos reales de similares características, intenta que nos identifiquemos con el personaje y que como él sintamos indignación y afán revanchista contra la injusticia que padece.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Jagten
Nacionalidad: Dinamarca
Año de producción: 2012
Dirección: Thomas Vinterberg
Intérpretes: Madds Mikkelsen, Alexandra Rapaport, Thomas Bo Larsen
Duración: 111 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=LDbXeZyqXko

Adelanto de programación




viernes, 19 de abril de 2013

El cineclub colabora con la XVI Mostra de Cinema Jove d'Elx

Una vez más nos congratulamos de haber colaborado con la Mostra de Cinema Jove d'Elx, organizada por la Concejalía de Juventud y Cooperación del Ayto. d'Elx, y que este año celebra la semana que viene su dieciseisava edición. La participación por parte del Cineclub Luis Buñuel ha sido aportando uno de los jurados de calificación, que este año ha recaido en nuestro compañero de la junta directiva Daniel Molina, y que junto a Chema García (director de cine), Alberto Gutierrez (director de fotografía ACL), Konsuelo Albentosa (técnico responsable de la Concejalía de Juventud), Adán Aliaga (director de cine), Daniel Sánchez (técnico cinematográfico y auxiliar de cámara) y José Luis Mas (director de la Mostra y responsable del programa de promoción artística ALTERNACTIU), han realizado las labores de jurado calificador.
En el siguiente enlace pueden acceder a la Sección Oficial de la Mostra, que este año ofrecerá a la ciudad de Elche 44 cortometrajes de diversa procedencia. http://www.joveselx.es/noticias/673/Seccion_Oficial__Mostra_de_Cinema_Jove_D_Elx_2013_
Las proyecciones de las películas que han sido seleccionadas en la Sección Oficial, tendrán lugar a las 21:00h desde el martes 23 al viernes 26 de abril en los cines Odeón. La entrada es libre limitada al aforo del local. La clausura y entrega de premios será el sábado 27 en la misma sala Odeón y en el horario indicado.   
¡Suerte a los participantes!

Amor de Haneke hoy en el Cineclub Luis Buñuel


http://www.diarioinformacion.com/elche/2013/04/19/mejor-cinta-europea-llega-hoy-cineclub/1364946.html


http://www.alicanteout.com/cine-cartelera-alicante/cine-estudio-y-vos/item/4256-cine-club-luis-bu%C3%B1uel-amor-en-el-aula-de-cultura-cam-elche

domingo, 24 de febrero de 2013

Viernes 1 de marzo de 2013: “EN UN LUGAR SOLITARIO”

Siempre es oportuno conmemorar a un cineasta como Nicholas Ray, aunque lleguemos con algo de retraso al centenario de su nacimiento (1911-1979), de quien Godard dijo: «Ray es el cine». Rebelde, inconformista e innovador, el director se sirvió de una novela de Dorothy B. Hughes, adaptada por el guionista Edmund H. North, para, a través de su tendencia lírica, su rigor dramático y su gusto por la violencia, convertir esta historia intimista con apariencia de thriller en una película negra fascinante y desesperada, en la que Gloria Grahame, en aquel momento amante del director, brindaba una oportunidad de ser feliz al sospechoso de un asesinato especialmente escabroso, Humphrey Bogart, un mediocre guionista temperamental, violento y bebedor, a la vez que justiciero y noble. A pesar de los intérpretes, fue otro fracaso de Ray, aislado en Hollywood por su actitud radicalmente independiente.

FICHA TÉCNICA
Título Original: In a lonely place
Nacionalidad: EE.UU
Año de producción: 1950
Dirección: Nicholas Ray
Intérpretes: Humphrey Bogart, Gloria Grahame, Frank Lovejoy, Robert Warwick 
Duración: 91 min

Viernes 8 de marzo de 2013: “INFANCIA CLANDESTINA”

Basándose en experiencias y recuerdos personales Benjamin Avila sitúa su primer largometraje de ficción en la Argentina de 1979, en plena dictadura militar, para contarnos la historia de un niño de doce años, hijo de montoneros exiliados, que regresa a su país junto con sus padres y que se verá obligado a vivir en la clandestinidad con una identidad falsa. Esta situación, difícil de comprender para un niño, se mezcla con los problemas típicos de la pre-adolescencia y con el descubrimiento del amor. Una vez más el cine argentino dirige su mirada hacia los años de la dictadura militar desde el punto de vista de un niño con el fin de denunciar una situación política injusta y de mostrar a una generación de jóvenes y adolescentes a los que se les robó una etapa fundamental de sus vidas. En este caso el director  recurre  al cómic  y a los dibujos infantiles para disminuir el efecto de las escenas violentas, y utiliza el mundo de los sueños como huida de la realidad que viven los personajes, todo ello sin perder un ápice de autenticidad ni de realismo en las situaciones que nos muestra.

FICHA TÉCNICA
Nacionalidad: Argentina
Año de producción: 2011
Dirección: Benjamin Avila
Intérpretes: Natalia Oreiro, Ernesto Alterio, Cesar Troncoso, Cristina Banegas
Duración: 110 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=SQKwep5wuAU

Viernes 15 de marzo de 2013: “MAS ALLA DE LAS COLINAS” Horario especial: 18h y 21h

Después del éxito internacional de su anterior film (“4 meses, 3 semanas, 2días”) Christian Mungiu , máximo representante del  nuevo cine rumano, estrena esta nueva película que tiene algunos puntos en común con aquella, ya que en ambos casos se nos  presenta   la rigidez dogmática de una sociedad represiva y sus consecuencias  en la vida de las personas. En esta ocasión el director rumano, con un hábil uso de los planos secuencia,  hace un minucioso análisis de la influencia de los integrismos religiosos  en las relaciones humanas y muestra  cómo en muchos casos la fe provoca violencias inútiles y  castigos desmesurados. La acción se sitúa en un convento ortodoxo donde una comunidad de monjas vive sometida a la autoridad de un sacerdote, allí acudirá Alina en busca de su amiga Voichita, a la que conoció en el orfanato,  con el fin de liberarla del entorno opresivo y castrador en el que vive, lo que la llevará a enfentarse al poder patriarcal del  pope, oponiendo la modernidad a  un mundo atávico dominado por las creencias  religiosas.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Dupa Dealuri
Nacionalidad: Rumania
Año de producción: 2012
Dirección: Cristian Mungiu
Intérpretes: Cosmina Stratan, Cristina Flutur, Valeriu Andriuta, Dana Tapalaga
Duración: 150 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=bXzsYZEWtZo

Viernes 22 de marzo de 2013: “O APOSTOLO”

Siniestros ancianos, extrañas desapariciones, espíritus, y hasta el mismísimo arcipreste de Santiago protagonizan esta historia de atmósfera onírica, llena de terror, humor y fantasía, que esconde una simpática y entretenida película de aventuras, en la que un preso conoce la Galicia más mágica y legendaria intentando recuperar un botín. Primera producción europea que se realiza con la técnica stop-motion en 3D con plastilina, cuenta con las voces de Luis Tosar, Geraldine Chaplin, Manuel Manquiña, Jorge Sanz, Celso Bugallo y Paul Naschy entre otros. Al contrario que en otras películas de animación, en O Apóstolo han sido los muñecos los que se han adaptado a los gestos y a la apariencia de los intérpretes, simulando el movimiento de muñecos y otros objetos, con  24 fotos por segundo, una técnica artesanal y laboriosa que se ha completado con la música del compositor norteamericano Philip Glass.

FICHA TÉCNICA
Título Original: O Apostolo
Nacionalidad: España
Año de producción: 2012
Dirección: Fernando Cortizo
Intérpretes doblaje: Carlos Blanco (Ramón), Jorge Sanz (Pablo), Paul Naschy (arcipreste), Geraldine Chaplin (Dorinda), Luis Tosar (Xavier), Celso Bugallo (Celso), Manuel Manquiña (Salustiano)
Duración: 72 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=vzRXC0WvMCc