• HORARIO: Los viernes en dos pases: 17:30 h y 20:00 h • ACCESO Y ENTRADAS: SOCIOS: TARJETA DE SOCIO/A | NO SOCIOS, venta de entrada en taquilla cine Odeón y compra en internet: www.lomasticket.com • PROYECCIONES EN VOSE (Versión Original Subtitulada en Español) • INFORMACION E INSCRIPCIONES (los días de las sesiones) Cines Odeón - Sala B - C/ Juan Ramón Jiménez, 18, 03295 Elx/Elche (Alicante) Correo-e: cineclub.elche@gmail.com Página web: www.cineclubluisbunuel-elche.com
domingo, 11 de noviembre de 2018
CINEFORUM 23-NOV-2018
Estimados socios/as:
Les informamos que el próximo 23 de noviembre 2018 y con motivo de la programación de la película "Lucky" al acabar la primera sesión se realizará un CINEFORUM en torno a esta película. Les animamos a participar si es de su interés en esta nueva actividad.
lunes, 22 de octubre de 2018
CICLE DE CINEMA EN VALENCIÀ - JUEVES 25 OCTUBRE 2018 - CINES ODEÓN - ELX - DOS PASES: 19:30h - 22:00h
Estimados socios/as:
Os informamos que el próximo jueves 25 de octubre en los cines Odeón y en horario (dos pases) 19:30 y 22:00h se proyectará la película Jean-François i el sentit de la vida del director Sergi Portabella.
Dicha película forma parte del ciclo de cine en valenciano / cicle de cinema en valencià del que os recordamos nuestro cineclub es colaborador.
La entrada será libre hasta completar aforo.
Os informamos que el próximo jueves 25 de octubre en los cines Odeón y en horario (dos pases) 19:30 y 22:00h se proyectará la película Jean-François i el sentit de la vida del director Sergi Portabella.
Dicha película forma parte del ciclo de cine en valenciano / cicle de cinema en valencià del que os recordamos nuestro cineclub es colaborador.
La entrada será libre hasta completar aforo.
Reparto: Pau Durà, Claudia Vega, Àgata Roca, Théo Cholbi, Max Megías
Título en V.O: Jean-François i el sentit de la vida
Nacionalidad: España, Francia
Año: 2018 Fecha de estreno: 06-07-2018
Duración: 90 Género: Comedia
Sinopsis: Después de descubrir en la escuela el libro 'El mito de Sísifo', el joven Francesc (Max Megías) emprende un viaje hacia París para conocer a su autor, Albert Camus.
Trailer en catalán: https://www.youtube.com/watch?v=nyVIiAo7Pxs
Título en V.O: Jean-François i el sentit de la vida
Nacionalidad: España, Francia
Año: 2018 Fecha de estreno: 06-07-2018
Duración: 90 Género: Comedia
Sinopsis: Después de descubrir en la escuela el libro 'El mito de Sísifo', el joven Francesc (Max Megías) emprende un viaje hacia París para conocer a su autor, Albert Camus.
Trailer en catalán: https://www.youtube.com/watch?v=nyVIiAo7Pxs
domingo, 23 de septiembre de 2018
Viernes 21 de septiembre de 2018: “SIEMPRE JUNTOS (BENZINHO)”
Buena muestra del buen momento del cine brasileño actual, esta comedia dramática, basada en los recuerdos personales de su director, nos muestra a una madre coraje que debe hacer frente día a día a los problemas y dificultades que se presentan en su familia intentando mantenerla siempre unida, tal como dice el título. Irene, cuyo personaje está inspirado en las protagonistas de los clásicos del neorrealismo italiano, es un ama de casa de Río de Janeiro con 4 hijos, que constituye el eje central de la película, con ella reímos, sufrimos y nos damos cuenta que de que para alcanzar la felicidad basta con bien poco. Pero esta película, premiada en Málaga y en los Premios Feroz de la Crítica, refleja al mismo tiempo el estado de un país y de una sociedad en la que los hijos tienen que marchar de casa por motivos de trabajo y las familias se desmoronan. Eso es precisamente contra lo que intentará luchar la protagonista, una excelente Karine Teles que es también coguionista de la película. Estamos ante un melodrama familiar honesto y real, sin maniqueísmos, que transmite optimismo y exalta el valor de la unión en la familia.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Benzinho
Director: Gustavo Pizzi
Intérpretes: Karine Teles, Otávio Müller, Adriana Esteves
País: Brasil
Año: 2018
Duración: 95 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=FrstlTJaMtI
Viernes 28 de septiembre de 2018: “EL REPOSTERO DE BERLIN”
Esta ópera prima del israelí Ofir Raul Graizer nos presenta una vez más a la cocina como puente de culturas, metáfora de la vida y vía para la redención personal. A través de la historia de Thomas, un joven pastelero de Berlín que mantiene una relación homosexual con un ingeniero israelí y que cuando fallece este, decide viajar a Jerusalén para conocer a la esposa de su amante, el director nos presenta una historia narrada con gran sensibilidad que critica algunas convenciones religiosas y sociales, mostrándonos la confrontación entre dos culturas, la alemana y la judía. La película nos presenta a dos personas que quieren huir de las normas que les imponen su nacionalidad, su religión o su sexualidad y que intentan liberarse de ellas. Estamos ante una película en la que los gestos y las miradas dicen más que las palabras y que nos muestra cómo el amor no se detiene ante normas ni convenciones.
FICHA TÉCNICA
Título Original: The cakemaker
Director: Ofir Raul Graizer
Intérpretes: Tim Kalkhof, Sarah Adler, Roy Mille
País: Alemania
Año: 2017
Duración: 105 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=hqBTZ4f-HYs
Viernes 5 de octubre de 2018: “THE PARTY”
A la británica Sally Potter siempre le ha gustado experimentar con sus películas, en esta intenta romper con algunas de las convenciones del cine actual: la duración (tan solo 71 minutos), la fotografía en blanco y negro, la puesta en escena en un espacio cerrado y en tiempo real, el uso del lenguaje, la estructura circular... La película nos muestra la reunión de un grupo de amigos en una casa para celebrar el nombramiento como ministra de una de las protagonistas, pero lo que empieza como una celebración acabará en tragedia. Esta reunión de amigos, que constituyen diferentes arquetipos de la sociedad actual, le sirve a Sally Potter para tratar temas como la política, la sanidad, el feminismo, la maternidad, la homosexualidad o la infidelidad, mezclando la tragedia con elementos de humor y de intriga. La película destaca por un buen diseño de los personajes y por la interpretación de un buen elenco de actores. La directora británica consigue con muy poco contar mucho a través de este cuento moral que constituye un alegato en contra de las máscaras de cualquier tipo, tanto personales como políticas.
FICHA TÉCNICA
Título Original: The party
Directora: Sally Potter
Intérpretes: Kristin Scott Thomas, Patricia Clarkson, Bruno Ganz, Emily Mortimer, Cillian Murphy, Timothy Spall
País: Gran Bretaña
Año: 2017
Duración: 71 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=6w48Wjjd65c
Intérpretes: Kristin Scott Thomas, Patricia Clarkson, Bruno Ganz, Emily Mortimer, Cillian Murphy, Timothy Spall
País: Gran Bretaña
Año: 2017
Duración: 71 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=6w48Wjjd65c
Viernes 19 de octubre de 2018: “EL TALLER DE ESCRITURA”
Siguiendo la línea de su anterior película La clase, Laurent Cantet ,en colaboración con su guionista habitual Robin Campillo ( 120 pulsaciones por minuto), nos habla de nuevo del proceso de aprendizaje y de la relación entre profesores y alumnos, en este caso se trata de un taller literario impartido por una reputada escritora y dirigido a un grupo de jóvenes de diferente procedencia cultural que viven en una ciudad portuaria cercana a Marsella en la que hay problemas sociales y económicos. La escritora intentará que los jóvenes reflejen en la novela negra que están escribiendo los problemas reales que viven en su entorno y que de esta manera se integren mejor en la sociedad. Pero la situación se complicará cuando uno de los alumnos se enfrente a la profesora mostrando su atracción por la violencia y su afinidad a la ideología de la extrema derecha. Con unos diálogos espontáneos y ágiles y la presencia de actores no profesionales, esta película, que se sitúa en los momentos posteriores a los atentados yihadistas de París y Niza, nos presenta una buena radiografía de la sociedad francesa actual y sus problemas.
Título Original: L’atelier
Director: Laurent Cantet
Intérpretes: Marina Foïs, Matthieu Lucci, Florian Beaujean, Mamadou Doumbia, Mélissa Guilbert
País: Francia
Año: 2017
Duración: 114 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=3KQGgBbpPOQ
Viernes 26 de octubre de 2018: “SWEET COUNTRY”
Con aires de western esta producción australiana basada en un hecho real nos traslada a la Australia de los años 20 del siglo pasado donde las diferencias de clases están muy marcadas y se dan conflictos en las relaciones entre los aborígenes y sus amos blancos. En este contexto se sitúa la historia que nos muestra esta película, se trata de la implacable persecución que sufren Sam y su esposa, dos esclavos aborígenes, cuando huyen después de haber matado a su amo en defensa propia. Con influencias de los spaghetti- western de Sergio Leone el director, de origen aborigen al igual que el guionista, se sirve de la violencia extrema y la crudeza para denunciar el racismo, la explotación y las injusticias sociales que sufrieron los habitantes indígenas de Australia en la época colonial. Rodada con un ritmo preciso, una magnífica puesta en escena y una fotografía muy particular que muestra los bellos paisajes del desierto australiano, esta película, premiada en Venecia, nos habla también de la dignidad y los derechos del ser humano en un mundo hostil.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Sweet country
Director: Warwick Thornton
Intérpretes: Hamilton Morris, Bryan Brown, Sam Neill, Thomas M. Wright
País: Australia
Año: 2017
Duración: 112 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=MuaWYVmMY5Y
Viernes 2 de noviembre de 2018: “CASI 40”
La recuperación de los dos personajes protagonistas de la ópera prima de David Trueba, La buena vida (1996), no debe llevarnos a engaño porque no estamos ante una segunda parte de aquella historia de iniciación adolescente ni sólo ante un guiño autorreferencial. Estos nuevos personajes, en apariencia los mismos, o una posible evolución de los mismos, le sirven al cineasta para hablar, desde una loable sencillez en la puesta en escena, del paso del tiempo, de las renuncias y también de las victorias cuando debe encararse la madurez. Llevaban tiempo sin verse, pero él, que se dedica a la venta de productos cosméticos, ve una buena oportunidad de recuperarla a través de una gira patrocinada en la que ella, después de abandonar su carrera como cantante para casarse con un exfutbolista, pueda volver a establecer contacto con el público, y con él, su ferviente admirador de juventud. El desencanto de uno frente al vitalismo de la otra deja en la película un poso más melancólico que nostálgico a través de conversaciones (en apariencia) intrascendentes que nos sirven para constatar que el paso del tiempo también ha zarandeado sus (nuestros) cimientos culturales y artísticos.
Título Original: Casi 40
Director: David Trueba
Intérpretes: Lucía Jiménez, Fernando Ramallo, Carolina África, Vito Sanz
País: España
Año: 2018
Duración: 87 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=9KdmQUgxck8
Viernes 9 de noviembre de 2018: “UNA BOLSA DE CANICAS”
Basada en la novela autobiográfica del mismo título, escrita por Joseph Joffo y publicada en 1973, que ya fue adaptada al cine en una ocasión, la película nos cuenta la historia de dos hermanos de origen judío (uno adolescente y otro todavía niño), que se ven obligados a abandonar a su familia en París y huir hacia el sur de Francia para escapar de la persecución nazi. Se trata de una road-movie adolescente en el contexto de la Francia ocupada, donde los protagonistas emprenderán un viaje hacia la madurez, en el que se encontrarán con una serie de personajes y situaciones a los que deberán hacer frente. La película está narrada desde el punto de vista de los niños mostrando sus vivencias y sentimientos, pero a pesar de lo dramático de las situaciones que se describen, el director ha sabido darle un tono vitalista destacando la autenticidad de los sentimientos paterno filiales, el afecto mutuo entre hermanos y la voluntad de vivir frente a los horrores de la guerra.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Un sac de billes
Director: Christian Duguay
Intérpretes: Dorian Le Clech, Batyste Fleurial, Patrick Bruel, Elsa Zylberstein, Christian Clavier
País: Francia
Año: 2017
Duración: 110 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=QNnVTMT1p2Y
Viernes 16 de noviembre de 2018: “INVITACIÓN DE BODA”
El reparto de las tarjetas para la boda de la hija menor de una familia palestina le sirve a la directora para mostrar las diferentes perspectivas del pueblo palestino sobre la crisis, la identidad y la convivencia a través de cada una de las visitas al domicilio de los invitados que realizan el patriarca, un profesor divorciado, y su hijo mayor, un arquitecto residente en Italia, durante un día recorriendo la ciudad de Nazareth, la ciudad de Israel con mayor población árabe. El deber −ese es el título original− de hacerlo a mano, sin mediación, como manda la tradición palestina, saca a la luz la verdadera naturaleza del conflicto: la de aquellos, como el padre, que deben vivir en territorio extranjero, forzando la deuda con la tradición; y la de aquellos, como el hijo, que representan la diáspora, asumiendo un modo de vida occidental. Y lo consigue, a pesar del carácter episódico, a través de una road movie urbana, que muestra la continua pugna entre tradición y modernidad gracias a la extraordinaria labor de dos actores, padre e hijo en la vida real, dos hombres enfrentados cinematográficamente gracias al poder narrativo de una mujer.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Wajib
Directora: Annemarie Jacir
Intérpretes: Saleh Bakri, Mohammed Bakri, Maria Zreik
País: Palestina
Año: 2017
Duración: 96 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=c1_MWQrC1qM
Viernes 23 de noviembre de 2018: “LUCKY”
Convertida en un sentido
homenaje a los character actors, se
ha erigido en un monumento a Harry Dean Stanton, fallecido antes del estreno de
la película, y al que recordamos por haber compartido algunas de las aventuras
más descabelladas y satisfactorias de la historia del cine con Ridley Scott,
Win Wenders o David Lynch. Precisamente este cineasta, a modo de acompañamiento
de despedida, interpreta en esta película a un cliente del bar donde por la
noche Lucky va a celebrar el fin de una nueva jornada que anunciará un nuevo
día en el que volver a empezar, a enfrentarse a la vida desde la taza del café
y unos sencillos ejercicios de yoga. La rutina de este hombre por sobrevivir
desde el ritual matutino hasta la clausura nocturna nos permite ser testigos de
la perspectiva de la vejez desde la posición moral de un hombre que afronta el
paso del tiempo desde una profunda humanidad hacia sus vecinos (el regalo de
cumpleaños en forma de canción es uno de los grandes momentos de la película) y
socarronería hacia sus amigos, una forma de esconder el miedo porque, al fin y
al cabo, sabe que no hay nada más importante que la propia vida.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Lucky
Director: John Carroll Lynch
Intérpretes: Harry Dean Stanton, Ed Begley Jr., Beth Grant, James Darren
País: EEUU
FICHA TÉCNICA
Título Original: Lucky
Director: John Carroll Lynch
Intérpretes: Harry Dean Stanton, Ed Begley Jr., Beth Grant, James Darren
País: EEUU
Año: 2017
Duración: 88 min
Duración: 88 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=2wsV1ghYOPE
Viernes 30 de noviembre de 2018: “¡LUMIÈRE! COMIENZA LA AVENTURA” Cine Odeón-Sala B -18h y 20,30h
Una película que nos sirve para reclamar una protección del patrimonio audiovisual que nos concierne porque, ante todo, es una declaración de amor al cine que esconde una intención: perpetuar una leyenda y matizar el mito. Considerados los hermanos Lumière como inventores del cinematógrafo, pocas veces nos referimos a ellos como artistas. Frémaux, delegado general del Festival de Cannes y director del Instituto Lumière, salvaguarda de su legado, ha compuesto una película para reivindicar su talento como creadores cinematográficos y no solo meros técnicos a lo largo de una carrera que incluye 1.422 cortometrajes. De todos ellos, el cineasta ha escogido 108 filmes agrupados por temas para demostrar que, aunque por cuestiones técnicas sus películas duraban 50 segundos y no tenían cortes ni montaje, fueron los primeros en crear gags, en hacer remakes, en cuidar los encuadres con luces y sombras, en aventurarse en el lenguaje narrativo. Una película que, como define David Trueba, es una «mezcla de antropología y placer para entender el efecto que esa invención ha tenido sobre nosotros». Y que nos permite mantener viva la aventura.
FICHA TÉCNICA
Título Original: Lumière ¡ L’aventure commence
Director: Thierry Frémaux
País: Francia
Año: 2017
Duración: 90 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=gjtMDagvBAk
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Estimadas amigas y amigos del cine club, Muy cerca ya de terminar este 2024, en el que hemos celebrado nuestro 50 aniversario con diferente...
-
Título Original: Lahn mah Dirección: Pat Boonnitipat Intérpretes: Putthipong Assaratanakul, Usha Seamkhum, Tontawan Tantivejakul País: Taila...