sábado, 20 de diciembre de 2014

Calendarios 2015: nuestra primera película proyectada en abril de 1973 y un homenaje a Charlot

Con motivo de las fiestas navideñas y como presente a nuestros socios, socias y amigos-as en general, otro año más tenemos aquí los esperados "calendarios" del cineclub Luis Buñuel.
Este año los dedicamos en primer lugar al 40 aniversario del propio cineclub, con el cartel de la primera película programada por nosotros allá en abril de 1973 "Le beau Serge" dirigida por Claude Chabrol. En segundo lugar pero no por ello menos importante tenemos este año el honor de rendir nuestro pequeño homenaje al personaje Charlot, creado por el genio del cine cómico Charles Chaplin hace ahora 100 años; la película elegida para el calendario es "La Quimera del Oro" dirigida por el propio Chaplin.

Esperemos que os gusten y que disfrutéis durante el próximo año de otro año de cine junto a nosotros.

Cineclub Luis Buñuel
"40 años de cine"






miércoles, 10 de diciembre de 2014

Viernes 12 de diciembre de 2014: “EL CONGRESO”

Presionada por su agente y la necesidad de dinero, una actriz (Robin Wright interpretándose a sí misma) decide firmar un contrato por el que cederá a un estudio cinematográfico la propiedad de su cuerpo virtual para que produzcan films con su versión digital eternamente joven, sin tener que volver a ponerse delante de una cámara. Cuando 20 años después el contrato finaliza, Robin acude a un congreso en el que se homenajea al cine del futuro, en un mundo que ha cambiado completamente. Basada en la novela de Stanislaw Lem, Congreso de futurología, se trata del retrato de un mundo que se dirige inevitablemente hacia la irrealidad, en que lo real se diluye en lo ilusorio y manipulable. El director corresponde a la fertilidad imaginativa del original con un despliegue de afortunadas ideas visuales que lo transforman en un poema onírico de aire melancólico, obteniendo una obra inusual, tan excesiva como hechizante, que recibió en 2013 el Premio del Cine Europeo al mejor largometraje de animación y el Premio de la Crítica en el Festival de Sitges.

FICHA TÉCNICA
Título Original: The congress
Nacionalidad: Israel
Año de producción: 2013
Dirección: Ari Folman
Intérpretes: Robin Wright Penn, Harvey Keitel, Danny Huston, Paul Giamatti
Duración: 120 min V.O.S.E


Viernes 19 de diciembre de 2014: “UNA CITA PARA EL VERANO”

Debut en la dirección del llorado Seymour Hoffman, cuya desaparición ha provocado el estreno en nuestro país de esta miniatura honesta y enérgica que quizá, como recuerda el crítico Jordi Costa, nunca hubiese merecido la atención de los circuitos españoles de exhibición. Rodada en 2010, Hoffman aporta un toque compasivo a una historia que recuerda a los dramas de los años 50 sobre gente corriente de buen corazón, de acuerdo al libreto de una obra de teatro para la Labyrinth Theater Company, “Jack goes boating”, escrita por Robert Glaudini y estrenada en 2007 con un reparto encabezado por el propio actor, que la convirtió en uno de los mayores éxitos de la compañía del off-Broadway. El actor encarna una de sus especialidades: un desclasado emocional que, siguiendo los consejos de su amigo y mentor, intentará seducir a otra excluida de los protocolos del romance. Como director, Hoffman no parece obsesionado por otra idea que la que dominó su carrera interpretativa: desaparecer, sin dejar rastro, dentro de su personaje.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Jack goes boating
Nacionalidad: EE.UU.
Año de producción: 2010
Dirección: Philip Seymour Hoffman
Intérpretes: Philip Seympour Hoffman, Amy Ryan, John Ortiz, Elisabeth Rodriguez
Duración: 89 min V.Doblada


lunes, 29 de septiembre de 2014

Viernes 26 de septiembre de 2014: “UN CASTILLO EN ITALIA”

Tercer largometraje de la actriz y realizadora Valeria Bruni-Tedeschi, que una vez más nos cuenta en clave de ficción algunos episodios de su propia vida. Así vemos cómo la protagonista se convierte en un alter ego de la directora, una chica neurótica, hija de una familia rica de Turín a punto de cumplir los cuarenta, que debe enfrentarse a una doble crisis familiar: por un lado la decadencia de su familia que se verá obligada a vender el castillo familiar y por otro la enfermedad de su hermano que padece sida. Además asistimos a la relación que mantiene con un joven actor, hijo de un cineasta, (personaje interpretado por Louis Garrel, que fue su pareja en la vida real y que es hijo del director Philippe Garrel). Estamos pues ante la crónica de la muerte de una familia, que representa la muerte de una determinada manera de entender el mundo y también la decadencia de una cierta aristocracia europea. Todo ello mostrado a través del personaje de Louise, una mujer madura, neurótica e inestable que verá desmoronarse su universo familiar y que se dará cuenta de que el tiempo todo lo cambia y lo erosiona.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Un château en Italie
Nacionalidad: Francia
Año de producción: 2013
Dirección: Valeria Bruni-Tedeschi
Intérpretes: Valeria Bruni Tedeschi, Louis Garrel , Filippo Timi , Marisa Borini  Duración: 104 min V.O.S.E.


Viernes 3 de octubre de 2014: “DÍAS DE VINILO”

Comedia argentina protagonizada por cuatro amigos de la juventud, cercanos a los cuarenta, a los que une la pasión por la música. Damián, es director de cine, Luciano es locutor de radio, Marcelo es el líder de una banda que rinde tributo a los Beatles y Facundo siempre soñó con ser compositor, pero trabaja en un cementerio privado. La película contiene cuatro subtramas de relaciones chico-chica que están conectadas entre sí y que darán  lugar a una serie de divertidas situaciones. Con un excelente plantel de actores argentinos, esta primera película de Gabriel Nesci, procedente del mundo de la televisión, nos muestra a un grupo de personajes masculinos que deben superar las dudas y conflictos de juventud para adaptarse a la edad que realmente tienen, complementados por otras tantas mujeres que se muestran mucho más maduras y evolucionadas que sus compañeros. Con una buena concepción de los personajes, contemplados con humanidad y complejidad, y con algunos gags bien ejecutados, esta comedia generacional nos hace reflexionar sobre el amor y la crisis de la madurez.

FICHA TÉCNICA
Nacionalidad: Argentina
Año de producción: 2012
Dirección: Gabriel Nesci
Intérpretes: Gaston Paúls, Fernán Mirás, Rafael Spregelburd, Ignacio Toselli
Duración: 110 min


Viernes 17 de octubre de 2014: “OMAR”

Primera película palestina nominada a los Oscar, dirigida por Hany Abu-Assad, quien ya abordó el conflicto palestino-israelí en su anterior film “Paradise now”, en el que nos mostraba el mundo de los terroristas suicidas. Premiada en Cannes con el Premio del Jurado, esta película nos presenta la historia de Omar, un joven panadero palestino que vive en los territorios ocupados y que debe saltar el muro todas las noches para poder encontrarse con su amada, exponiéndose a los ataques de los soldados israelíes. El film nos muestra la cruda realidad de un país dividido donde el protagonista deberá enfrentarse a difíciles decisiones, atrapado entre el fanatismo de sus compañeros terroristas y los mecanismos de represión del ejército israelí. Con un tono realista y crudo “Omar” refleja el sufrimiento de un pueblo oprimido y las diferentes maneras de entender la lucha.



FICHA TÉCNICA
Título Original: Omar
Nacionalidad: Palestina
Año de producción: 2013
Dirección: Hany Abu-Assad
Intérpretes: Adam Bakri, Leem Lubani, Eyad Hourani
Duración: 98 min V.O.S.E.


Viernes 24 de octubre de 2014: “VIOLETTE” (Horario: 18:00h y 20:45h)

Después de dar a conocer en su anterior película la figura de la pintora Séraphine, Martin Provost vuelve a mostrarnos el perfil de una mujer extraordinaria, en este caso se trata de la escritora Violette Leduc, hija ilegítima de un burgués acomodado, que logró realizarse como escritora gracias al apoyo de Simone de Beauvoir a la que conoció en el París de los años de posguerra. Se trata de una de las pioneras del feminismo, una mujer acomplejada y atormentada por la soledad, rupturista con su época, que plasmó sus vivencias en una novela autobiográfica “La bastarda”. La película  muestra su relación con la escritora y filósofa Simone de Beauvoir y con su círculo de escritores. Para Violette, se trataba de una relación basada en la búsqueda de la libertad a través de la escritura, y para Simone suponía, la convicción de tener entre las manos el destino de una escritora fuera de lo común. Estamos ante un relato bello y pausado, que se aleja del biopic al uso y que nos muestra los obstáculos que un escritor debe superar para llegar a ser uno mismo, así como la soledad y la incomprensión a la que se ve sometido el artista en su trabajo creativo.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Violette
Nacionalidad: Francia
Año de producción: 2013
Dirección: Martin Provost
Intérpretes: Emmanuelle Devos, Sandrine Kiberlain, Catherine Hiegel, Olivier Gourmet
Duración: 139 min V.O.S.E.


Viernes 31 de octubre de 2014: “HERMOSA JUVENTUD”

Estamos ante uno de los directores más personales del cine español actual, que ya llamó la atención del público en 2007 al ganar el Goya con “La soledad”. Ahora Jaime Rosales nos propone un retrato de la juventud actual marcada por la crisis económica y la falta de trabajo a través de la historia de una pareja joven de barrio que tiene problemas para sobrevivir y poder alimentar a su hijo, y que son víctimas de la sociedad que les ha tocado vivir, pero también de su ambiente familiar, de ahí la ironía del título. Con una puesta en escena algo distanciada y una excelente dirección de actores (caras nuevas, no demasiado conocidas), Jaime Rosales nos muestra las consecuencias personales que para la juventud actual tiene la época que estamos viviendo y la descomposición de una sociedad que no cuenta con los jóvenes para seguir avanzando, al mismo tiempo lanza una mirada sobre los barrios deprimidos con la intención de dar la palabra a los que normalmente carecen de ella.

FICHA TÉCNICA
Nacionalidad: España
Año de producción: 2014
Dirección: Jaime Rosales
Intérpretes: Ingrid García-Jonsson, Juanma Calderón, Inma Nieto, Fernando Barona
Duración: 100 min


Viernes 7 de noviembre de 2014: “FOXFIRE” (Horario: 18:00h y 20:45h)

Basada en una novela de Joyce Carol Oates, que ya tuvo una versión en 1996 interpretada por Angelina Jolie, el director francés cuenta la historia de un grupo de adolescentes desencantadas con el lugar y la época que les ha tocado vivir, una pequeña ciudad obrera en Estados Unidos, al norte de Nueva York, en los años 50 del siglo XX. En medio del ambiente de posguerra dominado por el elemento masculino, esas chicas formarán una sociedad secreta femenina, a la que denominan "Foxfire", y hacen un pacto que debe durar para siempre: vivir según sus reglas y sus leyes, pase lo que pase. Así, alejado de su loada propuesta de La clase, Cantet plantea, no sin cierto maniqueísmo aunque prescindiendo de cualquier estilización mitológica, cómo puede funcionar un grupúsculo más o menos adscrito a ciertos ideales comunistas dentro de un engranaje capitalista regido por la lógica del dinero. Una de las chicas, Katie Coseni, recibió ex-aequo el premio a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián de 2012.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Foxfire
Nacionalidad: Francia-Canada
Año de producción: 2012
Dirección: Laurent Cantet
Intérpretes:  Raven Adamson , Katie Coseni , Claire Mazerolle , Madeleine Bisson, Rachel Nyhuus
Duración:143 min V.O.S.E.


Viernes 14 de noviembre de 2014: “CRÓNICAS DIPLOMÁTICAS (QUAI D’ORSAY)”

Sátira política basada en el cómic que Christophe Blain y Abel Lanzac, también guionistas, hicieron sobre el multiministro Dominique de Villepin en su época de titular de Asuntos Exteriores francés. Bertrand Tavernier no lograría el enorme grado de eficacia de la película si el actor que interpreta al ministro no fuera un Thierry Lhermitte en absoluto estado de gracia. El narrador es un recién llegado al gabinete para escribir discursos, que tiene la traza y la horma del propio guionista, Abel Lanzac, y de su propia experiencia en ese Ministerio. El director consigue controlar y equilibrar el vehículo apostando más por el sarcasmo indoloro, la caricatura de línea clara y el divertimento que por la sangre. Un trabajo difícil de imaginar en nuestro cine, donde todo va precedido de una consigna, por parte de quien lo hace y de quien lo ve. Esta película recibió el premio FIPRESCI al mejor guión en el Festival de San Sebastián de 2013.






FICHA TÉCNICA
Título Original: Quai d’Orsay
Nacionalidad: Francia
Año de producción: 2013
Dirección: Bertrand Tavernier
Intérpretes: Thierry Lhermitte , Raphaël Personnaz, Niels Arestrup, Bruno Raffaelli, Julie Gayet
Duración: 113 min V.O.S.E


Viernes 21 de noviembre de 2014: “EL PASADO”

Tras su éxito anterior, “Nader y Simin, una separación”, Oscar incluido, el director iraní vuelve a componer uno de sus esmerados y perfectos retratos de esa crisis permanente que el tiempo ha dado en llamar 'familia' y que, de vez en cuando saca a flote un secreto del pasado. Ocurre aquí cuando Ahmad, después de cuatro años de separación, viaja de Teherán a París a petición de Marie (una Bérénice Bejo, premiada en Cannes 2013) para resolver los trámites de su divorcio y descubre, durante su estancia, la conflictiva relación entre Marie y su hija. Demostrando que es uno de los cineastas actuales que mejor sabe cómo concluir sus películas, la propuesta de Farhadi consiste en trenzar las historias de cada uno de los afectados hasta componer una sutil red donde las mentiras y verdades se confundan, justifiquen y, finalmente, se perdonen. Así, el resultado se antoja tan transparentemente complejo como milagrosamente preciso y, de repente, la realidad se descubre como esa cosa tan confusa, tan difícil de entender y, a la vez, tan conmovedora.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Le passé
Nacionalidad: Francia-Italia
Año de producción: 2013
Dirección: Asghar Farhadi
Intérpretes: Bérénice Bejo , Tahar RahimAli Mosaffa, Pauline Burlet
Duración: 130 min V.O.S.E