miércoles, 2 de mayo de 2012

Viernes 4 de Mayo (2012): “¿Y AHORA ADONDE VAMOS?”


Después del éxito de su anterior film  “Caramel”, la directora libanesa  Nadine Labaki, también intérprete y autora del guión, nos presenta una fábula pacifista con elementos de  comedia y de tragedia que nos habla de la  necesidad de confraternización entre pueblos y religiones. Estamos ante una obra coral  protagonizada por las  mujeres de un pequeño pueblo de Oriente Medio que recurren a varias estratagemas para evitar la guerra civil y el odio entre amigos y vecinos de diferente confesión religiosa. La película recurre a números musicales con canciones y bailes de carácter popular y a abundantes situaciones cargadas de simbolismo para hacer una llamada a la tolerancia y a la coexistencia pacífica entre personas de diferentes creencias. Por medio de  esta comedia costumbrista y feminista la directora libanesa intenta acercarnos  a la realidad social de su país retratando con humor un tema realmente dramático.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Et maintennat on va où?
Nacionalidad: Francia-Líbano-Italia-Egipto     
Año de producción: 2011 
Dirección: Nadine Labaki 
Intérpretes: Nadine Labaki, Kevin Abboud, Claude Baz Moussawbaa 
Duración: 100 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=ME0hLvdW70Q

Viernes 11 de Mayo (2012): “POLISSE”


Galardonado con el Premio del Jurado en Cannes este tercer largometraje de la actriz y directora francesa Maïwenn constituye un buen ejemplo de un cine de estilo documental que intenta reflejar la vida cotidiana de un determinado gremio profesional, en este caso se trata de la Unidad de  Protección de Menores de la Policía de París, que se dedica a perseguir delitos como la pedofilia, las violaciones y  los  abusos sexuales a menores o los graves conflictos familiares. La directora se reserva aquí el papel de una fotógrafa que acompaña a la brigada policial en su trabajo diario y que se convierte en testigo de sus peripecias cotidianas. Con un montaje rápido, vertiginosos  diálogos y filmaciones con cámara al hombro, que dan   veracidad a lo que se cuenta, vemos   las relaciones  y conflictos entre los miembros del grupo policial así como la repercusión que estos tienen  en sus vidas familiares, todo ello narrado desde una perspectiva aséptica y objetiva sin hacer juicios morales de lo que se está mostrando.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Polissse  
Nacionalidad: Francia  
Año de producción: 2011    
Dirección: Maïwenn 
Intérpretes: Maïwenn, Ricardo Scarmarcio, Karin Virad, Marina Foïs, Nicolas Duvauchelle
Duración: 127 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=MjiJjEVwLjw

Viernes 18 de Mayo (2012): “SHAME”


Detrás de la patología que, con extrema cautela pero con absoluta precisión, se ha atrevido a filmar Steve McQueen con la colaboración generosa del sobreexplotado Fassbender, se esconde un retrato sin concesiones del hombre contemporáneo: esclavo de sus ambiciones profesionales, liberado por sus instintos venéreos. En esa frontera moral entre el sexo reparador del hombre solo y el sexo sucio del hombre casado aparece la mujer (que inevitablemente también es verdugo y a la vez víctima) para dinamitar la trama cuando, ejerciendo su poder sobre el amor, muestre al hombre el camino, nunca fácil y menos en esta ocasión, de la redención. Durante su recorrido de salvación acabaremos viéndonos reflejados en un espejo que no nos deforma sino que nos informa de cómo somos, como esas imágenes recurrentes de un Nueva York lleno de cristales que no cesan de reflejar otros cristales, otras vidas no tan ajenas.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Shame 
Nacionalidad: Gran Bretaña  
Año de producción: 2011   
Dirección: Steve McQueen 
Intérpretes: Michael Fassbender, Carey Mulligan, James Bedge Dale, Nicole Beharie  Duración: 99 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=KhT4_996ZfY

Viernes 25 de Mayo (2012): “ALMANYA, BIENVENIDOS A ALEMANIA” + Cortometraje

Crónica nostálgica y costumbrista de la vida de los inmigrantes turcos en Alemania, que aborda en un tono cómico y desenfadado los problemas de integración y de convivencia de una familia turca que emigró a Alemania en los años 60 y cuyo patriarca decide después de 45 años regresar a su país, no sin cierta polémica. La película, basada en los  recuerdos autobiográficos de su directora Yasemin Samderelli y de su hermana, guionista de la película, nos muestra el choque entre las diferentes generaciones de inmigrantes, por una parte aquellos que intentan preservar sus orígenes y su cultura, y por otro aquellos que se asimilan a la sociedad  de acogida. El film se  plantea como un doble viaje interior y exterior del protagonista hacia sus orígenes, en el que se intercalan escenas que narran los recuerdos y experiencias de la familia durante su estancia en Alemania. Estamos ante una película simpática y amable que nos ofrece una visión plural del fenómeno de la inmigración turco-germana.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Almaya, willkommen in Deutschland  
Nacionalidad: Alemania
Año de producción: 2011 
Dirección: Yasemin Samderelli  
Intérpretes: Fahri Ögün Yardim, Demet Gül,Vedat Erincin, Lilay Huser
Duración: 97 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=6T2lqBPNL7s

Viernes 1 de Junio (2012): “LAS MALAS HIERBAS”

La fortaleza cinematográfica del francés Resnais es un ejemplo para otros cineastas incluso en otros países. Desde su atalaya, con casi 90 años, nos brinda ahora una lección sobre la libertad y la modernidad de su oficio. Bajo la premisa de que puede suceder cualquier cosa al salir del cine, como efectivamente sucede en el film cuando se encuentran por primera vez los protagonistas, George y Marguerite, el azar se convertirá así en el principal motor de la narración, cargando de socarronería esta comedia romántica, que es en verdad un juego de atracciones. Partiendo de la novela L'Incident, de Christian Gailly, renovador de la literatura francesa en los ochenta, Resnais nos invita a una celebración lúcida del deseo que aparece inesperadamente para resquebrajar la rutina habitual, al modo de esas malas hierbas que consiguen crecer en medio del asfalto.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Les herbes folles  
Nacionalidad: Francia-Italia  
Año de producción: 2009  
Dirección: Alkain Resnais  
Intérpretes: André Dussolier, Sabine Azéma, Anne Consigny 
Duración: 104 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=dvNK_dhBTvg

martes, 28 de febrero de 2012

Viernes 2 de Marzo (2012): “EL ILUSIONISTA”

Fantasía animada protagonizada por una réplica del gran cómico francés Jacques Tati (Tatischeff en la película) y realizada por Sylvain Chomet (“Bienvenidos a Belleville”) según un guión inacabado del propio Tati. La película se sitúa en los años 60 y cuenta la historia de un mago que viaja por Europa haciendo espectáculos tradicionales de magia en un mundo seducido por el Rock y la TV en el que la inocencia, la ilusión y la imaginación ya no tienen cabida. La película posee también momentos tiernos y emocionantes que provienen de la relación paterno-filial que se establece entre el mago y una joven escocesa. Chomet, por medio de la animación tradicional, realiza un homenaje al maestro Tati reflejando su imaginario pintoresco y reflexionando, al igual que hacía éste en sus películas, sobre el progreso deshumanizador de la sociedad. 
 

FICHA TÉCNICA

Título Original: L’illusioniste
Nacionalidad: Francia-Gran Bretaña
Año de producción: 2010
Dirección: Sylvain Chomet
Intérpretes (Voces): Jean-Claude Donda, Eilidh Rankin
Duración: 80 min
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=ldU4i5BG0Oc

Viernes 9 de Marzo (2012): “SI NO NOSOTROS ¿QUIEN?”

Primer largometraje de ficción del documentalista alemán Andres Veiel que realiza aquí un retrato de una generación nacida al final del nazismo y de un período de la historia de Alemania que va de 1961 a 1970 en el que surgen los grupos terroristas. Los protagonistas son Bernward y Gudrun, una pareja de universitarios que vive un apasionada historia de amor en la convulsa Alemania de los 60’, atormentados por el pasado nazi de sus progenitores. Ambos escriben, son activistas políticos de izquierdas, y toman drogas piscodélicas, pero todo se complica cuando ella decide unirse a la banda terrorista de Andreas Baader. En la película hay dos líneas paralelas que confluyen en un momento dado: por una parte está la historia pública, los acontecimientos de la época, presentados con imágenes de archivo, y por otra la historia privada, la evolución de la pareja protagonista, que viene marcada por los cambios sociales que se producen en el país.

FICHA TÉCNICA

Título Original: Wer wenn nicht wir
Nacionalidad: Alemania
Año de producción: 2011
Dirección: Andres Veiel
Intérpretes: August Diehl , Lena Lauzemis , Alexander Fehling
Duración: 124 min
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=57-bpB4GG58

Viernes 16 de Marzo (2012): “LA CHICA MÁS FELIZ DEL MUNDO”

Comedia costumbrista que constituye una buena muestra del llamado “naturalismo a la rumana” en la línea de títulos como “12:08 al este de Bucarest “. Esta primera película de Radu Jude, representante del nuevo cine rumano, posee las características de este tipo de cine: los protagonistas son simpáticos perdedores, sucede en un solo día y muestra la vertiente caótica del país. La protagonista es Delia, una joven que consigue el premio de sus sueños (un coche) en un concurso, pero para poder recogerlo tendrá que rodar un spot publicitario para anunciar el producto. La comicidad se produce por la incapacidad de Delia para rodar el anuncio, lo que provocará la desesperación del director, la película también muestra el debate familiar sobre el futuro del coche que han ganado. Estamos ante una película sencilla, que utiliza la repetición como mecanismo para generar humor y que demuestra que nada se regala sin esperar algo a cambio.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Cea mai fericita fata din lume.
Nacionalidad: Rumanía - Holanda
Año de producción: 2009
Dirección: Radu Jude.
Intérpretes: Vasile Muraru, Andreaa Bosneag, Violeta Haret , Doru Catanescu
Duración: 99 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=NW5dihx3-Mk

Viernes 23 de Marzo (2012): “ROUTE IRISH”

El británico Ken Loach, fiel a su línea de cine de compromiso político y de denuncia de las injusticias, y de nuevo con un guión de Paul Laverty, aborda aquí el tema de la guerra de Irak y sus consecuencias, a través de la historia de un mercenario empleado en una compañía de seguridad que colabora con las fuerzas regulares y que ha muerto en extrañas circunstancias. La mayor parte de la acción se desarrolla en Gran Bretaña donde el protagonista, amigo y compañero del mercenario muerto, atormentado por la culpa de haber hecho que se alistara, decide investigar las circunstancias de su muerte, lo que le llevará a descubrir la triste y dramática realidad. “Route Irish”, título que hace referencia a la peligrosa carretera que une Bagdad con su aeropuerto, intenta denunciar el negocio de una guerra privatizada y dominada por los mercados occidentales, y se sirve para ello de imágenes reales de archivo.

FICHA TECNICA
Nacionalidad: Gran Bretaña
Año de producción: 2010
Dirección: Ken Loach
Intérpretes: Mark Womack, Stephen Lord, Najwa Nimri, John Bishop
Duración: 109 min

Vea el tráiler de la película:

En V.O.S.E. http://www.youtube.com/watch?v=vwmMJGhjU9w

En Inglés http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=117025

Viernes 30 de Marzo (2012): “MANOS PELIGROSAS”

El género de espías anticomunistas también dio como fruto alguna obra maestra. “Manos peligrosas” es una de ellas, y el perfecto artefacto para rendir homenaje a un cineasta del que se cumple el centenario de su nacimiento. Samuel Fuller despliega aquí un prodigioso abanico de invenciones estilísticas que, junto a un dinámico estilo, provocan que la película trascienda las limitaciones de este subgénero surgido de la guerra fría para centrarse en lo íntimo más que en lo ideológico. Las acciones están motivadas no por abstracciones sino por el amor, la lealtad y la culpa, potenciadas por a situación de la cámara encima de los rostros de los personajes que casi permite apreciar en la lente el vaho de las respiraciones de sus actores, que alcanzaron cotas inigualables en sus carreras en una historia en la que un carterista tiene que elegir entre el patriotismo y su propio beneficio tras robar un microfilme secreto.

FICHA TÉCNICA 
Título Original: Pickup on South Street
Nacionalidad: EE.UU
Año de producción: 1953
Dirección: Samuel Fuller
Intérpretes: Richard Widmark, Jean Peters,Thelma Ritter,Richard Kiley
Duración: 80 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=gwe12-Sr-e8

Viernes 20 de Abril (2012): “TRES”

El director alemán Tom Tykwer (“Corrre, Lola, corre”) regresa a su país, después realizar superproducciones europeas (“El perfume”) y americanas (“The international”), para realizar un cine más personal y con menos presupuesto, que nos habla de la crisis de la pareja en la cuarentena, proponiendo una relación a tres bandas como remedio para combatir la rutina. Los protagonistas son por un lado Hanna y Simon, un matrimonio de clase social acomodada, moderno y culto, que vive el vacío de una vida de pareja estable y monótona, y por otro Adam (el tercer vértice del triángulo) un hombre divorciado y bisexual al que cada uno conocerá por separado y que les aportará la carga emocional que ambos necesitan. La película, rodada con un estilo formal muy personal en el que se utilizan recursos como la pantalla partida, los planos congelados, los insertos o los juegos con fotografías, trata con sentido del humor la decadencia emocional de la generación burguesa y culta del estado del bienestar.

FICHA TÉCNICA
Título Original: Three
Nacionalidad: Alemania
Año de producción: 2010
Dirección: Tom Twyker
Intérpretes: Sophie Trois, Sebastian Schipper, Devid Striesow
Duración: 120 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=BTwb151E6_k

Viernes 27 de Abril (2012): “DECLARACION DE GUERRA”

El segundo largometraje de Valerie Donzelli, guionista y también protagonista de la película junto a su expareja Jéremie Elkaïm, constituye una crónica autobiográfica de la experiencia que les tocó vivir cuando a su hijo le diagnosticaron un tumor cerebral. Pero la película se aparta del melodrama al uso para mostrarnos una historia llena de optimismo y vitalidad que, en tono de comedia, resalta el poder del amor en la lucha contra la adversidad. Narrada como un largo flash-back esta interesante película francesa, premiada en Gijón, muestra las estrategias que adopta la pareja para combatir la enfermedad de su hijo utilizando un estilo cercano al de la Nouvelle Vague con momentos musicales y toques de humor. Y ahí reside precisamente la originalidad y el interés de este film que huye de lo morboso y lo lacrimógeno para intentar comunicar al espectador las ganas de vivir y el instinto de la lucha por la superviviencia.


FICHA TÉCNICA
Título Original: La guerre est déclarée
Nacionalidad: Francia
Año de producción: 2011
Dirección: Valérie Donzelli
Intérpretes: Valérie Donzelli, Jérémie Elkaïm, Gabriel Elkaïm
Duración: 100 min

Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=Cze1GWq91kI