
• HORARIO: Los viernes en dos pases: 17:30 h y 20:00 h • ACCESO Y ENTRADAS: SOCIOS: TARJETA DE SOCIO/A | NO SOCIOS, venta de entrada en taquilla cine Odeón y compra en internet: www.lomasticket.com • PROYECCIONES EN VOSE (Versión Original Subtitulada en Español) • INFORMACION E INSCRIPCIONES (los días de las sesiones) Cines Odeón - Sala B - C/ Juan Ramón Jiménez, 18, 03295 Elx/Elche (Alicante) Correo-e: cineclub.elche@gmail.com Página web: www.cineclubluisbunuel-elche.com
martes, 16 de agosto de 2011
Viernes 23 de septiembre de 2011: “NO MIRES ATRAS”

Viernes 30 de septiembre de 2011: “EL ÁRBOL”

Viernes 7 de octubre de 2011: “ROMPECABEZAS”

Viernes 14 de octubre de 2011: “TOKIO BLUES" (NORWEGIAN WOOD)

Viernes 21 de octubre 2011: “EL VIAJE DEL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS”

Viernes 28 de Octubre 2011: “LE PÈRE DE MES ENFANTS" (EL PADRE DE MIS HIJOS)
lunes, 2 de mayo de 2011
Viernes 6 de Mayo de 2011: “SIN RETORNO”
Nacionalidad: Argentina
Año de producción: 2010
Dirección: Miguel Cohan
Intérpretes: Leonardo Sbaraglia, Fedrico Luppi, Martin Slipak
Duración: 104 min
Primer largometraje del argentino Miguel Cohan, ayudante de dirección de Marcelo Piñeyro en títulos como Kamchatka o Plata quemada, premiado en el pasado Festival de Valladolid con la Espiga de Oro y el Premio de la Crítica. A partir de un guión del propio director bien construido, que mezcla con acierto el drama y el thriller, la película nos habla de conceptos tales como la culpa, el remordimiento, la mentira o lo imposible del perdón y plantea hasta donde estaríamos dispuestos a llegar para proteger a nuestra familia. El punto de partida de la historia que se cuenta es el atropello mortal de un joven, por el que se acusa y se juzga a un falso culpable, mientras que el verdadero responsable permanece en libertad protegido por su familia. El suspense y la intriga están presentes en la mayor parte de la película, que se sirve de esta historia para hablarnos de las miserias humanas en el contexto de la familia y de la sociedad en general reflejando los cambios que se producen en los valores éticos y morales de las personas en determinadas circunstancias. Con un buen diseño de personajes y un excelente trabajo de los actores protagonistas, (entre los que destacan Leonardo Sbaraglia y Federico Luppi), la película nos muestra una larga relación de valores morales confundidos o pisoteados y aborda uno de los temas de mayor actualidad en Argentina: la gran cantidad de accidentes de tráfico que se producen a diario así como el negocio y la corrupción que hay detrás de ellos.
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=wm5pgq6Iyc8
Viernes 13 de Mayo de 2011: “INCENDIES”
Título Original: Incendies
Nacionalidad: Canadá
Año de producción: 2010
Dirección: Denis Villeneuve
Intérpretes: Lubna Azabal, Melissa Désoreaux-Poulin, Maxim Gaudette
Duración: 125 min
Adaptación de la obra teatral de Wajdi Mouawad, inspirada en la historia real de la joven Suha Becchara, que el director canadiense Denis Villeneuve ha llevado al cine situando la acción en un lugar indeterminado de Oriente Medio, que bien podría ser el Líbano. La madre de Jeanne y Simon, dos hermanos gemelos, les deja al morir un extraño testamento: han de viajar desde Canadá hasta un país lejano (la patria materna) para buscar a su padre a quien creían muerto y a un hermano al que ni siquiera conocen con el fin de entregarles una misteriosa carta que ella les ha escrito. Este viaje al horror les llevará a conocer un mundo donde el terror no tiene límites. El film nos presenta dos historias paralelas, por una parte la investigación de Jeanne sobre su madre y por otra la visualización de lo que va descubriendo sobre ella, enlazando en algunos casos ambas situaciones. Estamos ante un intenso drama que nos presenta los problemas de una familia pero también todo lo que rodea a una guerra y el inevitable enfrentamiento con la adversidad. Con una narrativa ágil y una puesta en escena realista, la película, estructurada en capítulos, constituye una verdadera caja de sorpresas donde el dolor, la rabia, el agradecimiento y el perdón están siempre presentes en la trayectoria vital de los personajes. Premiado en la pasada edición de la Seminci de Valladolid y nominado a los Oscars de este año para representar a su país, este drama familiar con un buen ritmo y una tensión creciente, supone una indagación en los orígenes del odio y de la ira y nos ayuda a comprender mejor la complejidad de la situación que se vive en Oriente Medio.
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=YS7tTQTfGgU
Viernes 20 de Mayo de 2011: “EL ÚLTIMO VERANO”
Viernes 27 de Mayo de 2011: “WOMEN WITHOUT MEN”
Viernes 3 de Junio de 2011: “VIDAS PEQUEÑAS”
Nacionalidad: España
Año de producción: 2010
Dirección: Enrique Gabriel
Intérpretes: Ana Fernández, Roberto Enríquez, Ángela Molina, Emilio Gutiérrez Caba
Duración: 115 min
El director argentino Enrique Gabriel nos acerca en su sexto largometraje a una serie de existencias insignificantes, a esas “vidas pequeñas” a las que alude el título; se trata de unos seres que viven al margen de la sociedad del bienestar, y que de una u otra manera son víctimas de la crisis económica actual, todos ellos comparten su existencia en un camping a las afueras de Madrid, un lugar alejado de los problemas de la gran ciudad, que se convierte en una especie de inframundo, en la única tabla de salvación para unos supervivientes que representan a los desheredados del siglo XXI. La protagonista es una diseñadora acuciada por las deudas que se refugia en ese camping, donde conoce a gente muy variopinta: una familia monoparental, otra de intelectuales que subsiste a base de encargos baratos, otra más de feriantes nómadas, una vieja gloria de la canción rusa, un especulador que engarza negocio con negocio y unos trabajadores declarados en huelga tras meses sin cobrar, entre estos personajes se encuentra también un mimo que se gana la vida haciendo de estatua humana y con el que la protagonista vivirá una historia de amor. Estamos ante una película coral con un plantel de excelentes actores (Ana Fernández, Roberto Enríquez, Emilio Gutiérrez Caba, Ángela Molina, Asunción Balaguer, Maite Blasco...), que reivindica la grandeza de las existencias marginales en el contexto de la crisis económica actual, y nos presenta una serie de pequeños relatos, trozos de vida que constituyen un mosaico de la crisis, protagonizados por unos seres, reflejo de muchas vidas sin brillo, que tienen en común la búsqueda de la felicidad en medio de un mundo en decadencia.
Filmografía de Enrique Gabriel
Krapatchouk /Al este del Edén, En la puta calle, Las huellas borradas, Suspiros del corazón
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=4twQBeReK60&feature=related
Viernes 10 de Junio de 2011: “MADEMOISELLE CHAMBON”
-
Estimadas amigas y amigos del cine club, Muy cerca ya de terminar este 2024, en el que hemos celebrado nuestro 50 aniversario con diferente...
-
Título Original: Lahn mah Dirección: Pat Boonnitipat Intérpretes: Putthipong Assaratanakul, Usha Seamkhum, Tontawan Tantivejakul País: Taila...