• HORARIO: Los viernes en dos pases: 17:30 h y 20:00 h • ACCESO Y ENTRADAS: SOCIOS: TARJETA DE SOCIO/A | NO SOCIOS, venta de entrada en taquilla cine Odeón y compra en internet: www.lomasticket.com • PROYECCIONES EN VOSE (Versión Original Subtitulada en Español) • INFORMACION E INSCRIPCIONES (los días de las sesiones) Cines Odeón - Sala B - C/ Juan Ramón Jiménez, 18, 03295 Elx/Elche (Alicante) Correo-e: cineclub.elche@gmail.com Página web: www.cineclubluisbunuel-elche.com
domingo, 27 de febrero de 2011
Viernes 4 de marzo: "REYKJAVÍC-ROTTERDAM"
Viernes 11 de marzo de 2011: "SUBMARINO"
Año de producción: 2010
Dirección: Thomas Vinterberg
Intérpretes: Jakob Cedergren, Peter Palugborg, Patricia Schumann
Duración: 110 min
El danés Thomas Vinterberg, uno de los fundadores del movimiento Dogma, adapta una novela de su compatriota Jonas T. Bengtsson para contarnos la dramática historia de dos hermanos separados en la infancia tras una tragedia familiar que se encuentran años después en la cárcel, se trata de seres vulnerables y hundidos que luchan por salir a flote, tal como el submarino al que alude el título. Nick es bebedor y un apasionado del culturismo, su hermano es un yonqui que vende heroína para sacar adelante a su hijo de 6 años, ambos intentan acercarse y recobrar el vínculo que mantenían en su niñez pero no lo consiguen. En su sexto largometraje el director danés se aparta de los postulados del Dogma que tan buenos resultados le dieron en otras películas (Celebración), para acercarse más a los mecanismos del cine tradicional, aunque sigue utilizando un estilo realista con elementos narrativos poco convencionales. Estamos ante un drama familiar duro y sombrío con unos personajes marginados, en plena decadencia física y moral, que luchan por salir adelante. Rodada en un barrio obrero de Copenhague con actores infantiles y juveniles no profesionales, esta película constituye una muestra del cine de autor de tradición europea, un cine que intenta innovar e investigar nuevas formas narrativas
Filmografía de Thomas Vinterberg:
Celebración, Querida Wendy, It’s all about love
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=ujdGa85IMhs
Viernes 18 de marzo: "MUJERES DE EL CAIRO"
Viernes 25 de marzo de 2011: "DE DIOSES Y HOMBRES"
Título Original: Des hommes et des dieux
Nacionalidad: Francia
Año de producción 2010
Dirección: Xavier Beauvois.
Intérpretes: Lambert Wilson, Michael Lonsdale, Olivier Rabourdin.
Duración: 120 minutos.
Estamos ante la puesta en escena de un relato verídico: el sacrificio al que se ven conducidos unos monjes cistercienses del Tibhirine, en Argelia, cuya vida apacible en el monasterio es asaltada por el fanatismo religioso a partir del momento (mitad de la década de los noventa del pasado siglo) en que el Grupo Islámico Armado asesina a un equipo de trabajadores extranjeros y el pánico se apodera de la región. Sin embargo, el cineasta no se ciñe estrictamente a los acontecimientos políticos y prebélicos que asolaron el país del Magreb aquellos años, ya que la mera reconstrucción histórica se hace con recursos netamente cinematográficos: una extraordinaria sobriedad de la puesta en escena, carente de los efectismos propios de las crónicas y una dirección de actores, en la que destacan los resultados de Lambert Wilson y Michael Lonsdale, que permite componer con aparente sencillez unos personajes, cuya actitud escapa tanto a la razón como al instinto de supervivencia. Sólo así estos hombres buenos pueden provocar en el espectador nuestra solidaridad y conmovernos ante un martirio cristiano, vicisitud no exenta de esfuerzos propagandísticos de los que huye el director. De esta forma, se nos plantea una reflexión y una simetría, que morir en nombre de los dioses sólo es posible cuando algunos matan también en su nombre.
Filmografía de Xavier Beauvois: Le petit lieutenant (2005), No olvides que vas a morir (1995), Nord (1991)
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=BZjC95zOCoA
Viernes 1 de abril: "HISTORIAS DE LA EDAD DE ORO"

Viernes 8 de abril de 2011: "A CASA POR NAVIDAD"
Nacionalidad: Noruega, Suecia
Año de producción 2010
Dirección: Bent Hamer.
Intérpretes: Trond Fausa Aurvaag, Fridtjof Saheim, Nina Andressen Borud, Arianit Berisha.
Duración: 90 minutos.
Filmografía de Bent Hammer: Factotum (2007), Un día bajo el sol (1998)
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=GUAVJ6En0pg
Viernes 15 de abril de 2011: "MIEL"
Título Original: Bal
Nacionalidad: Turquía, Alemania
Año de producción 2010
Dirección: Semih Kaplanogu
Intérpretes: Bora Altas, Erdal Besikcioglu, Tülin Özen. Asey Altay, Alev Uçarer
Duración: 104 minutos.
Ganadora del Oso de Oro y del premio del jurado ecuménico en el pasado Festival de Berlín, la primera película estrenada en nuestro país de este cineasta completa una trilogía dedicada a Yusuf, cuyas películas han avanzado a la inversa, desde la edad madura hasta la niñez. Sus antecesoras han podido llegar aquí gracias a la historia de este niño, hijo de un apicultor, que relata sus comienzos en el colegio. Yusuf tiene seis años y está aprendiendo a leer y a escribir, un descubrimiento que se contrapone al bosque montañoso, lleno de misterios, en el que disfruta acompañando a su padre para colgar las colmenas de los árboles más altos. Un día las abejas desaparecen y Yakup decide adentrarse en el bosque para descubrir qué ha ocurrido. Es entonces cuando la película se convierte en un auténtico relato de iniciación que, planteado como final del camino en la trayectoria marcha atrás hacia el origen del personaje de Yusuf, permite al cineasta componer un retrato a medio camino entre el costumbrismo pausado y una puesta en escena medida. Con la fotografía y el paisaje puestos al servicio de los sentimientos y deseos del niño, se perfila una infancia entendida como zona de vulnerabilidad y desvalimiento, marcada por el extrañamiento en el entorno escolar y por la complicidad con un padre condenado a ser figura ausente.
Filmografía de Semih Kaplanogu: Milk (2008), Egg (2007)
Vea el trailer de la película: http://www.youtube.com/watch?v=QgXMyB4flCk&feature=related
jueves, 6 de enero de 2011
Viernes 14 de enero de 2011: "18 Comidas"
Año de producción: 2010
Dirección: Jorge Coira
Intérpretes: Luis Tosar, Esperanza Pedreño, María Vázquez, Cristina Brondo, Sergio Peris Mencheta
Duración: 106 min
Filmografía de Jorge Coira: El año de la garrapata
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=R2izxKo9plI
Viernes 21 de enero 2011: “Copia Certificada”
Nacionalidad: Francia
Año de producción: 2010
Dirección: Abbas Kiarostami
Intérpretes: Juliette Binoche, William Shimell, Jean-Claude Carrière
Duración:106 min
Filmografía de Abbas Kiarostami:A través de los olivos, El sabor de las cerezas, El viento nos llevará, Ten/Diez, ¿Dónde está la casa de mi amigo?, Y la vida continúa
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=sxxm1sva4iI
Viernes 28 de enero 2011: "En el camino"
Título Original: Na putu
Nacionalidad: Bosnia Herzegovina-Austria-Alemania
Año de producción: 2010
Dirección: Jasmila Zbanic
Intérpretes: Zrinka Cvitesic, Jasna Beri, Leon Lucev
Duración: 100 min
Después del éxito obtenido con “Grabavica. El secreto de Esma”, ganadora del Oso de Oro en Berlín, la directora bosnia Jasmila Zbanic nos presenta su segundo largometraje, premiado en Valladolid con el Premio Especial del Jurado, en el que asistimos al drama de una pareja musulmana de Sarajevo con la religión como telón de fondo. La película nos muestra a una pareja que verá deteriorada su relación cuando el hombre, después de haber sido despedido de su trabajo por su adicción al alcohol, ingresa en una comunidad musulmana fundamentalista, una secta que discrimina a la mujer, defiende el puritanismo sexual y la violencia contra los infieles. La pareja protagonista representa dos maneras opuestas de ver la religión, ella tiene una concepción más liberal y occidentalizada del islamismo, mientras que él tiene una visión de la religión más radical e integrista. Será precisamente ese choque de mentalidades lo que dificultará las relaciones entre ambos provocando un distanciamiento en la pareja ,ya que (y esta sería la tesis de la película) el amor no es solo cuestión de sexo y sentimientos, sino también de una idea compartida de la vida. Esta película ,compleja y atrevida, refleja al mismo tiempo la situación social, política y religiosa que vive actualmente la sociedad bosnia, que intenta cicatrizar las heridas producidas por una guerra fraticida. A través de la historia de Amar y Luna vemos el peso que la religión tiene todavía en la vida de las personas y cómo impide a la pareja seguir “en el camino” que habían trazado juntos.
Filmografía de Jasmila Zbanic: Grbavica. El secreto de Esma
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=0hXo1KDldZo
Viernes 4 de febrero de 2011: "Abel"
Año de producción: 2010
Dirección: Diego Luna
Intérpretes: Christopher Ruiz-Esparza, Gerardo Ruiz-
Duración: 83 min
Filmografía de Diego Luna:J C Chávez
Vea el tráiler de la película: http://www.youtube.com/watch?v=GnTJowK0IAY
Viernes 11 de febrero: "La Muchacha de Londres"
Filmografía muda de Alfred Hitchcock:
FICHA TÉCNICA:
Título Original: Blackmail
Nacionalidad: Gran Bretaña
Año de producción: 1929
Dirección: Alfred Hitchcock
Intérpretes: Anny Ondra, John Longden, Sara Algood,Charles Patton
Duración: 84 min
B/N
Vea el tráiler de la película:
http://www.youtube.com/watch?v=C4UkbBUOOcg
-
Estimadas amigas y amigos del cine club, Muy cerca ya de terminar este 2024, en el que hemos celebrado nuestro 50 aniversario con diferente...
-
Título Original: Lahn mah Dirección: Pat Boonnitipat Intérpretes: Putthipong Assaratanakul, Usha Seamkhum, Tontawan Tantivejakul País: Taila...