lunes, 29 de abril de 2019

Viernes 24 de mayo de 2019: “MAYA”

Maya es una chica de Goa, en la India, a la que se anclará el periodista que protagoniza la nueva película de Mia Hansen-Løve tras El porvenir. Tras 4 meses de cautiverio en Siria, Gabriel, el más joven de los dos periodistas franceses liberados, debe reingresar en la normalidad, aunque no le resulta fácil: los rastros en la piel torturada acaban desapareciendo pero las heridas interiores no acaban de sanar. Incapaz de ponerle rumbo a su vida, decide volver donde creció y con él la cineasta vuelve, como en su película protagonizada por Huppert, a hablar de la capacidad de supervivencia, pero una vez más, a través de un preciso lenguaje cinematográfico, huye del tópico, no hay renacimiento espiritual, ni exótica seducción por parte del personaje del título. La película habla de esa fuerza extraña y gratuita para la acción que salva y condena a sus personajes. Así, la cámara se mueve pendiente de los reencuentros del lacónico periodista para registrar la emoción, muy cerca de la pureza, de una mirada extraviada en un mundo por fuerza ajeno que le ayudará a crecer. Como se escucha en El río, la obra maestra de Jean Renoir que preside en su extraña lejanía cada plano de Maya, «el río pasa y el crecimiento duele».
FICHA TÉCNICA
Título Original: Maya
Director: Mia Hansen-Løve
Intérpretes: Roman Kolinka, Suzan Anbeh, Judith Chemla, Alex Descas
País: Francia   |   Año: 2018   |   Duración: 107 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=VPPBnIzkET0

Viernes 31 de mayo de 2019: “LA CAIDA DEL IMPERIO AMERICANO”

Pierre-Paul, de 36 años, un doctor en filosofía que se ve obligado a trabajar como repartidor para tener un salario decente, se topa un día, mientras hace una entrega, con el resultado de un robo a mano armada que ha salido mal. Se encuentra por azar con dos bolsas de deporte repletas de billetes y un dilema que debe afrontar: largarse con las manos vacías o coger el dinero y huir. Con este arranque, cuando parecía perdido para la causa, a los 77 años ha vuelto el mejor Denys Arcand, el cineasta canadiense, que ya había compuesto dos obras sensacionales en El declive del imperio americano (1986) y en Las invasiones bárbaras (2003), los dos primeros ejemplares cargados de riesgo y de crítica de su saga sobre la desazón de la sociedad. Y lo hace consiguiendo el premio de la Crítica en la pasada Seminci de Valladolid. No en vano es el golpe de sabiduría de un anciano que se las sabe todas. Arcand compone una fábula sociopolítica de ácida ironía, un cuento en forma de comedia criminal que carga contra todo, desde el ciudadano medio hasta las grandes fortunas, pasando por la clase política, la policía, los evasores de impuestos y las ONG, para retratar la hipocresía del mundo actual.
FICHA TÉCNICA
Título Original: La chute de l’empire américain
Director: Denys Arcand
Intérpretes: Alexandre Landry, Maripier Morin, Rémy Girard, Louis Morissette
País: Canadá   |   Año: 2018   |   Duración: 128 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=nij0x5EB4Xk

Viernes 7 de junio de 2019: “PERDIDOS EN PARIS”

Con dos años de retraso ha llegado a nuestras pantallas, esta tierna y divertidísima comedia que, por momentos, parece la escenificación de un cómic y evoca, por su tono, su ritmo y las atrabiliarias situaciones en las que se encuentran los personajes, a Chaplin, Keaton o Tati. Y eso que se trata del penúltimo papel en la carrera de Emmanuelle Riva, la tía a la que va a buscar Fiona, una bibliotecaria de Canadá que llega a París para evitar que internen a aquella en una residencia de ancianos. Fiona pierde su equipaje y además descubre que su tía ha desaparecido. Es el comienzo de una cadena de alocados enredos, que la harán cruzarse con Dom, un vagabundo egoísta y presumido, con quien surge un extraño encanto. La pareja de actores son también los directores de esta nueva exploración de su relación amorosa, desde que se conocieron a principios de los 80 a través de una danza desgarbada en espectáculos teatrales, cortometrajes y cuatro largometrajes con la colaboración de su compinche Bruno Romy. El arte del dúo permite recordar que el origen del slapstick fue francés (Max Linder) y reivindica la perdurabilidad de un humor visual cada vez más marginalizado en el imaginario cinematográfico. 
FICHA TÉCNICA
Título Original: Paris pieds nus
Director: Dominique Abel- Fiona Gordon
Intérpretes: Emmanuelle Riva, Pierre Richard, Dominuqe Abel, Fiona Gordon
País: Francia   |   Año: 2016   |   Duración: 83 min
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=q4-pCgGH-ko

martes, 26 de marzo de 2019

Viernes 29 de marzo 2019 a las 20:15h


Presentación y coloquio posterior con el director de la película, Adán Aliaga, este viernes 29 de marzo 2019 a las 20:15h en el Aula de Cultura CAM, Elche